publicidad
23 °c
Cádiz
23 ° Mié
23 ° Jue
26 ° Vie
27 ° Sáb
26 ° Dom
24 ° Lun
martes, 9 de agosto de 2022 (18:29 h.) – Número 4.564 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz es de las provincias que registra más detenciones de inmigrantes; la Apdha lo achaca a la “forma de actuar” de De Torre

Redacción Firmado por Redacción
30 de junio de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Cádiz es de las provincias que registra más detenciones de inmigrantes; la Apdha lo achaca a la “forma de actuar” de De Torre
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los datos del último informe del Defensor del Pueblo con respecto al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura destacan a Cádiz como una de las provincias en las que más detenciones de migrantes por motivo de la Ley de Extranjería se produjeron. Concretamente, con 2.245 personas, sólo la superan Madrid y Barcelona. La Apdha pide al Gobierno del PP que ante la situación de crisis, más grave entre estas personas, “la respuesta no puede ser policial, sino que debería consistir en flexibilizar los criterios de las renovaciones, evitar la irregularidad sobrevenida y favorecer la integración”.

El último informe del Defensor del Pueblo con respecto al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura destaca a Cádiz como una de las provincias en las que más detenciones de migrantes por motivo de la Ley de Extranjería se produjeron, tal y como la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha venido señalando en los últimos años.

Concretamente, con 2.245 personas, la gaditana es la tercera provincia española y la primera de Andalucía por número de detenciones con ingreso en calabozo en aplicación de la Ley de Extranjería, sólo por detrás de Madrid y Barcelona. Este hecho constituye para esta asociación “una realidad preocupante” habida cuenta de que los porcentajes de población en la provincia de Cádiz son muy inferiores a los de la mayoría de provincias españolas.

Es cierto que en estos datos puede tener una especial influencia el número de personas detenidas que han atravesado el Estrecho durante el año 2013, arriesgando en ello la vida, evidencia la Apdha: “nuestra provincia es frontera sur directa y, por tanto, es escenario del sufrimiento, vejaciones y vulneraciones que sufren aquellos africanos que desean entrar en Europa y que sólo encuentran la vía de las vallas o de arriesgar la vida en el mar”.

No obstante, desagregados estos datos, Cádiz sigue siendo una de las provincias en las que más detenciones se produjeron, tanto de forma absoluta como en relación a la población extranjera residente. Por poner sólo un ejemplo, en Zaragoza, donde residen más del doble de extranjeros que en la provincia gaditana, se produjeron la mitad de detenciones una vez eliminado el efecto de la llegada a través del Estrecho. Pero sin salir de Andalucía, el número de detenidos en Cádiz (desagregados los datos de inmigrantes detenidos en patera) supera en más de un 30% a Almería o Granada, que cuadriplican y doblan respectivamente en número de inmigrantes residentes con respecto a Cádiz. “Esto da certeza de la persecución policial que sufren los extranjeros que viven aquí”, interpreta este colectivo en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“MUROS DE LA VERGÜENZA”

El informe del Defensor del Pueblo de 2013 también destaca la situación de los Centro de Internamiento de Extranjeros, los CIEs, haciendo un profundo análisis de las personas que pasaron el último año “por esos muros de la vergüenza”.

En este sentido, se subraya la “desgracia” de que Cádiz acoge dos de estos centros (uno satélite del otro, el de Punta Paloma en Tarifa) “cuya desaparición exigimos un número cada vez mayor de organizaciones”. De nuevo destaca el CIE de Algeciras en el informe, con 2.484 internados en 2013, muy cerca de Madrid, con 2.694 internados y bastante por encima del siguiente CIE, el de Barcelona con 1.584.

Este documento también señala que la inmensa mayoría de los internados en el CIE de Algeciras-Tarifa son hombres (sólo 160 mujeres durante el año 2013, frente a 2.324 hombres). Por nacionalidades son los procedentes de Marruecos los que encabezan la lista, con 778 internados, pero también hay un importante contingente de Malí (294), Chad (249) y Camerún (225).

‘IRREGULARIDAD SOBREVENIDA’

“Pero es que, además –añaden desde la Apdha-, nos encontramos con la realidad de que aquellos que han llegado, los que residen con nosotros y que, por diversas razones, especialmente por motivo de la crisis, han perdido su autorización de residencia, lo que se ha venido en llamar ‘irregularidad sobrevenida’, padecen una persecución policial de intensidad muy superior a la de la mayoría de las restantes provincias españolas”.

Para esta asociación humanitaria es “otra muestra” de la forma de actuar del subdelegado del Gobierno de Cádiz, Javier de Torre, que, a su entender, “utiliza la represión de forma ampliamente indiscriminada sobre los colectivos más vulnerables, sea en forma de multas a los colectivos que ejercemos nuestro derecho a protestar, sea con la persecución policial a los inmigrantes”. La Apdha ha denunciado en numerosas ocasiones esta persecución policial a inmigrantes “que observamos en muchas localidades, por ejemplo en las calles de El Puerto o en la estación de Jerez”.

De este modo, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía exige de nuevo que este Gobierno central del PP y especialmente la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, “abandone su política de criminalización de la inmigración y sea consciente de la realidad de crisis, paro, desempleo y pobreza en la que vive una buena parte de la sociedad gaditana y que padece especialmente la población inmigrante”. Ante esta situación “la respuesta no puede ser policial como está siendo en la provincia, sino que debería consistir en flexibilizar los criterios de las renovaciones, evitar la irregularidad sobrevenida y favorecer la integración”.

Tags: Apdhainmigraciónprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El gaditano Chano Domínguez, “uno de los grandes representantes del jazz-flamenco”, se lleva el Premio Nacional de Músicas Actuales 2020
El resto del mundo

La UCA es la novena “más transparente” del país

9 de agosto, 2022
El paseo marítimo se ‘adecenta’ de cara al verano
-- en portada

Ayuntamientos gaditanos solicitan ni 6 millones de los 16,7 de ayudas reservados para contratar a jóvenes; Cádiz y Jerez rechazan la iniciativa

8 de agosto, 2022
Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios
El resto del mundo

Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios

7 de agosto, 2022
Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos
El resto del mundo

Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos

5 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.