publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (10:28 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

La subida se concentra en el sector servicios, de donde provienen el 96% de los parados; la mayoría son mujeres. En la Bahía, el paro crece en casi 2.300 personas.

Redacción Firmado por Redacción
2 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García

Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“En enero se produce una subida previsible por el efecto rebote de la campaña de contratación navideña”. Sin descubrir nada nuevo, es el análisis que hacen desde la Junta de los datos del paro del primer mes de 2023, que deja la provincia con 142.628 desempleados. CCOO destaca la importante subida de contratos indefinidos.

Un enero más, tras la campaña navideña, sube el paro en España, Andalucía y la provincia gaditana. Así, el primer mes de 2023 deja en Cádiz 3.962 parados más (un 2,8%) que en diciembre.

El total de desempleados de Cádiz registrado ahora por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se eleva hasta las 142.628 personas; son 12.489 menos que hace un año. Además, se han perdido en la provincia 5.348 afiliados a la Seguridad Social, por lo que la cifra de cotizantes baja de los 387.986 (unos 8.744 más en la comparativa interanual).

En el caso de Andalucía, el desempleo subió en 21.048 personas (el total se sitúa en 748.145) y en el conjunto de España, también creció en el último mes en 70.744 personas (el total ahora es de 2.908.397, la menor cifra en un mes de enero desde 2008). Además, la Seguridad Social perdió este primer mes del ejercicio una media de casi 215.000 afiliados, contabilizándose en la actualidad algo más de 20 millones de cotizantes.

EL SECTOR SERVICIOS ABSORBE CASI TODA LA SUBIDA

Haciendo un análisis de los datos de este enero en la provincia gaditana, la subida del desempleo se concentra, especialmente, en el sector servicios, de donde provienen el 96% de los desempleados de este último mes.

 

En total, 4.265 personas se inscribieron en el desempleo de esta actividad a lo largo de enero. A esto hay que sumar el desempleo proveniente de la industria (63) y el de las personas sin empleo anterior (111). Sin embargo, se produce un descenso en la construcción (-464) y en la agricultura (-13). Estos datos “vienen a evidenciar que las cifras globales están muy ligadas a la estacionalidad”, certifican desde la Junta en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.

La subida del paro no solo destaca por el sector servicios, si nos centramos en el género, el aumento del paro se centra sobre todo en las mujeres, que representan el 86% de los nuevos desempleados: 3.404 mujeres frente a 558 hombres desempleados más. Una situación que se repite enero tras enero.

Por grupos de población, en la variación intermensual, los menores de 25 años aumentan su paro en 326; los de entre 25 y 44 años lo aumentan en 2.362 desempleados más y los mayores de 45 años lo hacen en 1.274 parados más.

CASI 2.300 PARADOS MÁS EN LA BAHÍA

Repasamos además el comportamiento de las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz; en este primer mes de 2023 se registran subidas generalizadas, sobresaliendo Jerez.

Así, en Jerez hay 807 desempleados más (el SAE local registra ahora 26.370 inscritos); en la capital, 441 personas se han sumado a la ‘cola’ (11.606 hay en total); El Puerto registra 331 parados más (hasta los 9.634); San Fernando, 294 más (10.688); en Chiclana suben los demandantes de empleo en 259 personas (10.038); en Puerto Real se registran 82 desempleados más que hace un mes (4.769 en total); mientras, en el caso de Rota, hay 78 anotados más en el SAE (2.762 en total ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro crece en 2.292 personas, y el total se queda en 75.867 demandantes; son 5.914 menos que hace un año, alrededor del 53,2% del paro provincial.

VALORACIONES

En el capítulo de valoraciones, la consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía no descubre nada nuevo: “generalmente en enero se produce una subida previsible por el efecto rebote de la campaña de contratación navideña; suele producirse un regreso a las listas del desempleo de todos aquellos trabajadores que han trabajado durante las navidades”. Sin embargo, se destaca que otros sectores como la construcción o la agricultura “han afrontado bien el mes con cifras de descenso”.

“Este año la subida ha sido superior a la registrada en enero de 2021, porque ha sido mayor la campaña de contratación navideña en 2022 y por lo tanto, el efecto rebote es más elevado. Sin embargo, es inferior a la subida de enero de 2020, antes de la pandemia”, se resalta desde el Gobierno andaluz de derechas.

Por su parte, para CCOO Cádiz, los datos vienen a señalar que la situación del mercado de trabajo en la provincia “sigue manteniendo graves problemas de paro estructural y una alta dependencia del sector servicio que está condicionado por una importante estacionalidad del empleo”.

Este sindicato sí sobresale los datos de contratación, que “vuelven a mostrar el valor positivo de la reforma laboral fruto del diálogo social”. En todo 2022 se realizaron 156.800 contrataciones indefinidas en Cádiz (un año antes, apenas llegaron a las 33.300); a las que hay que sumar los 9.325 contratos indefinidos realizados en enero, “un 38% del total de las contrataciones realizadas son contratos indefinidos”.

A su vez, desde CSIF Cádiz lamentan “una vez más”, la falta de concreción por parte de las administraciones públicas para implementar medidas eficaces que sirvan para dar un giro en el tejido productivo de la provincia. “Nuestra economía sigue atada al sector servicios y a las campañas turísticas, por lo que es normal que en enero se registre un aumento del número de personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo”, señala su presidente Enrique Estévez. Aunque los datos comparados con otros años son positivos, “no hay que perder de vista que aún falta mucho por hacer para que Cádiz deje de ser una de las últimas provincias en tasa de desempleo del país”.

Para colmo, agrega este sindicato, la ciudadanía percibe cada vez “con mayor claridad” la falta de personal en los servicios públicos, “que ocasiona graves perjuicios y una pérdida de confianza en las administraciones”.

Tags: CCOOCSIFdatos del paroJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.