publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (5:10 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2023

“Hicimos lo que pudimos, no lo que queríamos”: Bomberos de Cádiz movilizados tras el terremoto de Marruecos vuelven con sensación “agridulce”

Pese a la experiencia profesional en otras catástrofes, no han podido hallar a ninguna persona con vida en las tres jornadas que han estado actuando sobre el terreno. Consideran “vitales” las horas que pasaron hasta que obtuvieron el permiso.

Redacción Firmado por Redacción
15 de septiembre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Rastreando entre escombros / FOTO: CBPC

Rastreando entre escombros / FOTO: CBPC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El grupo especializado de Localización y Rescate (GLP) del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) ha hecho balance de su “agridulce” misión en Marruecos para ayudar en las labores de búsqueda de supervivientes tras el devastador terremoto sufrido en el país vecino en la noche del pasado viernes, que se ha cobrado alrededor de 3.000 muertos y miles de heridos.

“Regresamos a España con una sensación agridulce, porque hicimos lo que pudimos, pero no lo que queríamos”, ha resumido Moisés Delgado, el coordinador del contingente gaditano formado por seis bomberos y cinco perros, que han estado presentes en la zona sur del Atlas, en pequeñas localidades de montaña cercanas al epicentro del terremoto de magnitud de 6,8 en la escala Richter. Pese a la experiencia profesional (en otras catástrofes en Asia, Chile, Pakistán o Filipinas), no han podido hallar a ninguna persona con vida en las tres jornadas que han estado actuando sobre el terreno.

En una comparecencia en el Parque de Bomberos de Cádiz, arropados por el nuevo presidente del Consorcio, José Ortiz, y del mismo alcalde de la capital Bruno García, Delgado ha relatado que “desde el primer momento que nos avisaron del seísmo empezamos a organizar todo el dispositivo. La compañía Trasmediterránea nos hizo el viaje completamente gratis, tanto a nosotros como al resto de compañeros que participaron en las labores de búsqueda y nos facilitaron un contacto de una ONG que nos llevaba a los lugares de la catástrofe”.

Y ha puesto el acento que han sido “vitales” las horas que pasaron hasta que dieron el permiso para poder entrar en el país, ya en la jornada del domingo (cuando el seísmo se producía más de 24 horas antes). “En muchas de las aldeas lo que estaban intentado era rescatar a las personas que sabían que estaban entre los escombros, pero ya fallecidas por lo que no podíamos actuar allí”.

 

“EN MUCHAS ALDEAS INTENTABAN RESCATAR A LAS PERSONAS QUE SABÍAN QUE ESTABAN ENTRE LOS ESCOMBROS, PERO YA FALLECIDAS POR LO QUE NO PODÍAMOS ACTUAR ALLÍ”

Así, este bombero portavoz ha repasado que a la primera zona a la que fueron destinados estaba en la cordillera del Atlas, con pequeñas casas de adobes que se construyen en las laderas de la montaña: “el problema es que, al ser de este material, no tienen cimentación ninguna y con peligro de derrumbe contante”. Además, debido a esto no había los conocidos como ‘huecos de vida’, por eso “no había posibilidades de encontrar a personas vivas”.

Finalmente, todos los miembros de este grupo especializado de los Bomberos gaditanos han coincido que volverían, “mañana mismo, si los necesitaran”. Y se han mostrado emocionados por la acogida del pueblo marroquí que insistían en compartir con ellos la ayuda humanitaria que recibían y por las palabras que más dicen haber oído estos días: “gracias por haber venido”.

El contingente ha estado formado por Moisés Delgado, Federico Jiménez, José Luis Vicario, Antonio Pérez, Salvador Bolaños y Juan Francisco López, así como los perros adiestrados que han participado en el viaje a Marruecos: Tedy, Quillo, India, Mary e Igor.  Por otro lado, coordinando desde España, ha estado el director operativo José Luis Ferrer, al Jefe de Zona, Ignacio Pérez y Maika Marín, coordinando de toda la comunicación, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

“AUNQUE NO HAN ENCONTRADO VIDA, SÍ HAN HALLADO CALOR HUMANO DEL PUEBLO MARROQUÍ”

Por su lado, el recién nombrado presidente del Consorcio de Bomberos, José Ortiz, ha querido agradecer su labor al personal que ha trabajado en este dispositivo y, en especial, a los compañeros “que no dudaron en dejar todo lo que estaban haciendo para realizar este viaje humanitario”. “Es el espíritu de este Consorcio, esa vocación de servicio público, que sacrifica su vida personal para ayudar a los que más lo necesitan”, ha considerado.

“Aunque no han encontrado vida, sí han hallado calor humano del pueblo marroquí”, ha rematado este político del PP, que ha trasladado las felicitaciones del propio Consorcio, pero también de ayuntamientos de la provincia para este grupo de rescate.

Tags: Consorcio de Bomberosprovincia de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
El resto del mundo

Bow Miner: la solución de minería que los inversores están adoptando rápidamente

1 de julio, 2025
Interviniendo alimento en una caseta / FOTO: Guardia Civil
El resto del mundo

Más de 150 infracciones por comida en mal estado en las ferias gaditanas; Facua pide que se publique el nombre de empresarios y caseteros

30 de junio, 2025
El resto del mundo

Esta aseguradora supera a las tradicionales en seguros de moto

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Hay besos y besos

El portuense Iza en uno de los lances del partido / FOTO: Cádiz CF

Un Cádiz aciago en la Catedral

El tramo de fango marca esta prueba isleña / FOTO: TEAR

Un total de 554 ‘valientes’ de los más de 700 inscritos completan la séptima carrera Fan-Pin

Ante una creación cambiante, una recreación en ejercicio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.