publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
17 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (1:53 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La bioclimatización frente al calor llegará a 29 centros escolares de la provincia de Cádiz, donde hay más de 500 colegios e institutos públicos

CCOO denuncia, por su lado, que hasta 14 centros de la provincia se encuentran a la espera urgente de la retirada de amianto.

Redacción Firmado por Redacción
20 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Instalación de refrigeración adiabática / FOTO: Junta

Instalación de refrigeración adiabática / FOTO: Junta

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta tiene en marcha la instalación de sistemas de bioclimatización y energías renovables en 22 centros educativos de Cádiz, aunque esta medida llegará a 29 en total (de los más de 500 colegios e institutos de la provincia). Se invertirán 9,5 millones para que las aulas no sean hornos cuando suben las temperaturas.

Cuando España acaba de sufrir unos días de intensa ola de calor, que también se ha notado en Cádiz (junto al viento de levante), es más oportuna que nunca las noticias que llegan desde la consejería de Educación: la Agencia Pública Andaluza de Educación asegura que ya tiene en marcha los trabajos para la instalación de sistemas de bioclimatización y energías renovables en 22 centros educativos de la provincia gaditana, con una inversión de más de 4,2 millones de euros, incluidos proyectos y obras.

En total, en la provincia, donde hay más de 500 centros públicos, hay previstas 29 de estas actuaciones (17 en colegios y 12 en institutos, la mayoría en Jerez) con un presupuesto global estimado de 9,5 millones, “por lo que ya están en marcha más del 75% de las obras programadas”. De las siete restantes, una está contratada y pendiente de inicio, cuatro están en contratación y las otras dos, en proyecto.

Según se repasa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, las actuaciones consisten, por un lado, en la instalación de refrigeración adiabática, a fin de reducir las temperaturas en las aulas durante los meses de calor (se trata de un sistema alternativo al aire acondicionado convencional, que consigue bajar la temperatura mediante la evaporación de agua), y por otro, en la implantación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica. De esta forma se cubren tanto las necesidades de mejora de la climatización en los colegios e institutos como las de ahorro, sostenibilidad y eficiencia energética de los mismos.

En concreto, esta casi treintena de instalaciones de placas solares fotovoltaicas previstas en centros escolares gaditanos supondrán una producción global de energía de 810.811 kWh/año, lo que evitará la emisión a la atmósfera de más de 420 toneladas de gases de efecto invernadero.

 

LOS CENTROS BENEFICIARIOS

Los centros seleccionados inicialmente para beneficiarse de este plan están ubicados en las zonas con “mayor severidad climática” en verano.

Por ello, parece lógico que en Jerez se concentre el grueso de las actuaciones ya iniciadas, con un total de 15: en los CEIP Tomasa Pinilla (Guadalcacín), Isabel la Católica, San José Obrero, San Juan de Dios, El Membrillar, Antonio Machado, Gibalbín y La Ina; y los Institutos de Educación Secundaria (IES) Alvar Núñez, Fernando Savater, Francisco Romero Vargas, José Manuel Caballero Bonald, San Telmo, Doctora Josefa de los Reyes y Lola Flores.

Asimismo, también están en ejecución las obras en el IES Castillo de Matrera de Villamartín y en los CEIP San Juan de Ribera de Bornos; Aljibe y Cristo Rey de Jimena de la Frontera; Doctor Thebussem de Medina Sidonia; Ernesto Olivares de San José del Valle; y José Luis Sánchez de San Martín del Tesorillo.

Estas intervenciones se enmarcan en el programa de bioclimatización y energías renovables incluido en el Plan de Infraestructuras Educativas de la consejería de Educación, que prevé actuar en 430 centros escolares de toda la comunidad autónoma con un presupuesto estimado de 140 millones (que se sacan de fondos europeos). Se trata de la primera vez que la Junta aborda el problema del calor en las aulas.

CCOO EXIGE LA RETIRADA DEL AMIANTO PRESENTE TODAVÍA EN COLEGIOS

Y entre tanto, CCOO denunciaba recientemente que no tiene constancia de que Agencia Pública Andaluza de Educación (Apae) haya iniciado las obras pendientes de retirada de amianto en diferentes centros educativos gaditanos.

Hasta 14 centros se encuentran, según este sindicato, a la espera urgente de esta actuación, unas obras que la delegación territorial había argumentado que llevaría a cabo durante el verano coincidiendo con el periodo de actividad no lectiva. A la fecha, hay amianto detectado en colegios e institutos de Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Puerto Real, San Martín del Tesorillo, San Roque, Jimena, La Línea, Los Barrios, Medina Sidonia, Olvera y Tarifa.

“Resulta enormemente grave que las obras de retirada de amianto, un material altamente tóxico y cancerígeno, no se hayan aún iniciado ya que el mes de julio sigue su curso y no tenemos constancia ni información de que estas obras se vayan a iniciar”, ha lamentado el secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Cádiz, Sebastián Alcón.

CCOO teme que los cambios que se vayan a producir tras las recientes elecciones andaluzas en la gestión de la delegación territorial de Educación, entre ella la finalización de los servicios del gerente provincial del Apae, responsable de estas actuaciones, “puedan postergar unas obras que resultan imprescindible en estos centros educativos por salud pública de los trabajadores, del alumnado y de sus familias”.

Tags: CCOOeducaciónJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Prestar atención al cuidado bucodental es esencial para nuestra salud

23 de marzo, 2023
El resto del mundo

Por qué usar crema de manos para hombres

23 de marzo, 2023
Varios diputados del PP atentos, al móvil / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Educación, sanidad, salud mental, renovables, flota artesanal y hasta Ucrania, en el menú del pleno de marzo de la Diputación gaditana

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
2023

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.