publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (19:14 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Avalancha de solicitudes en Cádiz para la nueva convocatoria del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de Andalucía

Redacción Firmado por Redacción
16 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas, asociaciones… de la provincia gaditana han reservado en pocas horas la totalidad de su presupuesto para solicitar incentivos a la nueva convocatoria del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, impulsada por la Junta. Se han realizado 2.290 reservas de fondos, que conllevarán una inversión de 16,4 millones. La renovación de ventanas o huecos acristalados es la categoría más demandada.

Ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Cádiz, junto con los del resto de provincias andaluzas, han reservado la totalidad de su presupuesto para solicitar incentivos al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, cuya nueva fase se puso en marcha el pasado 10 de febrero, por la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Así, en la provincia gaditano se han realizado 2.290 reservas de fondos, que conllevarán una inversión de 16,4 millones de euros. Una vez que se compruebe que todas las solicitudes son correctas, recibirán un incentivo de la Agencia Andaluza de la Energía de 10,6 millones de euros. Desde la delegación territorial de Economía se resalta que en sólo nueve horas se agotó la reserva de presupuesto asignado para la provincia.

Al igual que la pasada edición, la renovación de ventanas o huecos acristalados es la categoría más demandada, con un 70% del total de actuaciones solicitadas. Le siguen los cerramientos o acristalamientos de terrazas ya techadas, con un 5%, la renovación con incorporación de led en iluminación interior y los elementos de protección solar y sombreado, ambos con un 4%.

 

Estas actuaciones se ejecutarán a través de las 706 empresas colaboradoras con las que cuenta este programa en la provincia.

Los fondos, al igual que en la primera fase, se han distribuido de acuerdo al peso poblacional de cada una de las provincias, “con el fin de facilitar la consecución del principio de cohesión territorial”. Además, a fin de optimizar al máximo los fondos disponibles y conseguir que los incentivos pudieran llegar a un mayor número de personas y entidades beneficiarias y, por tanto, de empresas colaboradoras, sólo son incentivables las actuaciones de importe inferior a 18.000 euros, sin IVA.

FEMCA PROPONE UNA AMPLIACIÓN DEL PLAN

Por su lado, la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca) ha realizado un llamamiento a sus asociados “afectados” por este Programa de Impulso de la Construcción Sostenible. La federación empresarial quiere conocer con detalle aquellos expedientes que, habiendo sido concertados con clientes, finalmente no han podido entrar a tiempo en la reserva de ayudas en el aplicativo de la Junta.

Femca entiende que el hecho de anunciar con antelación su puesta en marcha y el conocimiento de la dinámica para acceder a las ayudas, ha hecho que la posibilidad de acogerse a la misma haya durado únicamente nueve horas en la provincia. “Esto demuestra que la iniciativa es buena y encaja perfectamente en los que necesita el mercado para su activación”. Por este motivo, y porque los sectores afectados pueden de esta manera estabilizar cargas de trabajo es por lo que la federación va a realizar un estudio, con carácter urgente, para conocer el montante económico que se ha quedado sin cubrir. Posteriormente, se quiere obtener un compromiso de  la delegación territorial para poder asegurar el encaje de las ayudas pendientes en futuras convocatorias. En ese sentido, cuando se conozcan los datos de los proyectos pendientes, se solicitará una reunión con los responsables autonómicos.

Esta patronal cree que este tipo de ayudas, si se mantienen en el tiempo, “son positivas para el empleo, ya que a las empresas se les facilita un ritmo de pedidos adecuado para mantener plantillas y rendimientos”.

INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES APLAUDEN EL INTERÉS EN LA MEJORA ENERGÉTICA  

Y ante la “enorme acogida” entre los gaditanos y andaluces de esta segunda convocatoria del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz aplaude que la construcción sostenible sea considerada un “eje prioritario” para las administraciones ya que además de reportar grandes ventajas a los ciudadanos, dota de trabajo a las empresas andaluzas.  Asimismo, añade que esta demanda se debe al altísimo interés energético y económico por parte de la sociedad en general. “Muestra de ello es la gran acogida que ha habido por parte de la ciudadanía, empresas, autónomos, asociaciones, en definitiva, todos los solicitantes que cumplían los requisitos para solicitar estas ayudas”, en palabras de su decano, Domingo Villero.

Además, recuerda que el colectivo de Ingenieros Técnicos Industriales puede realizar estudios energéticos concretos bajo este tipo de programas, lo cual redundará en un ahorro concreto para empresas y ciudadanos y anima a la ciudadanía a que contraten técnicos aprovechando las distintas acciones de este tipo impulsadas por las administraciones.

Tags: Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de CádizFemcaJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
2023

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.