publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (3:11 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Apenas 260 trabajadores continúan acogidos a ERTEs en la provincia de Cádiz, que hace dos años contabilizaba unos 75.000 beneficiarios

Redacción Firmado por Redacción
27 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Trabajando en una fachada de un bloque de la capital / FOTO: Eulogio García

Trabajando en una fachada de un bloque de la capital / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Al poco de estallar la pandemia del Covid-19 en España, y una vez activado el sistema de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) como medida de protección social ante la incidencia en el mercado laboral de la crisis sanitaria y de las diferentes restricciones para controlarla, llegaron a contabilizarse en la provincia de Cádiz en un mismo mes, el de mayo de 2020, más de 75.000 trabajadores protegidos por expedientes ERTE. Dos años después, en mayo de este 2022, quedan en esta situación apenas 258 gaditanos, la cifra más baja en el histórico (que ha supuesto un gasto mensual de unos 13.800 euros, lo que supone una irrisoria cantidad de unos 53 euros de media por beneficiario).

De abril de 2020 a mayo de 2022 hasta 87.476 personas distintas en Cádiz han estado acogidas a ERTEs solicitados por sus empresas (cerradas o sin actividad por la pandemia). En este periodo, el Estado ha aportado a estos trabajadores suspendidos (no han llegado a aparecer en las estadísticas como parados) más de 287,7 millones en nóminas para sustentar sus economías.

Además, el pasado mes de mayo en la provincia se han desembolsado cerca de 37,9 millones de euros entre todas las prestaciones del sistema SEPE (ERTEs, desempleo, etc.), entre 78.107 personas. Hace dos años, se llegaba a 180.213 gaditanos, con una aportación mensual de casi 109 millones, según los datos difundidos por la Subdelegación del Gobierno en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Con los datos de último mayo sobre las prestaciones del sistema SEPE en Cádiz (incluyendo ERTEs), se eleva a más de 1.475 millones el “esfuerzo” que dice haber hecho “el Gobierno de España” desde el inicio de la pandemia del coronavirus.

 

EL IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL

Por otro lado, desde Subdelegación se vuelve a poner en valor la reforma laboral consensuada con patronal y CCOO y UGT, que ha propiciado un importante incremento en el número de contratos indefinidos registrados en la provincia desde el principio de año, siendo más reseñables en los meses de marzo, abril y mayo.

El total de contratos indefinidos acumulado en 2022 asciende a 57.836 (sobresaliendo los firmados en el sector servicios, seguido a distancia por los relacionados con el sector de la construcción), frente a los 13.088 del pasado año.

El Real Decreto-ley de reforma del mercado de trabajo se publicó en el BOE del 30 de diciembre de 2021 y entró en vigor el 31 de diciembre. Tras su posterior aprobación en el Congreso (a lo justo), la reforma de la dañina reforma del PP (que no derogación, pese a que fue lo prometido por los socios en el Gobierno central, PSOE y Unidas Podemos) entró en vigor el 31 de marzo, un plazo de tres meses que tenían las empresas para adaptarse a la nueva normativa.

Tags: empleoprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.