publicidad
9 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (6:34 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Aficionados y científicos colaboran en un libro sobre la ruta migratoria de la espátula desde África a Europa por Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
15 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La delegación del Gobierno andaluz en Cádiz, con la presencia del consejero de Medio Ambiente, ha albergado la presentación de ‘La migración intercontinental de la espátula’, obra que recoge el último descubrimiento científico sobre la ruta migratoria de esta ave desde las tierras de África hacia Europa. Investigadores y aficionados a la ornitología han documentado un estudio en el que describen el hallazgo de la ruta migratoria, que desde junio a octubre recorre el tramo comprendido entre la playa de La Barrosa y cabo Roche.

La delegación del Gobierno andaluz en Cádiz ha albergado la presentación de ‘La migración intercontinental de la espátula’, obra que recoge el último descubrimiento científico sobre la ruta migratoria de esta ave desde las tierras de África hacia Europa. Investigadores y aficionados a la ornitología han documentado un estudio en el que describen el hallazgo de la ruta migratoria, que desde junio a octubre recorre el tramo comprendido entre la playa de La Barrosa y cabo Roche.

Este hallazgo, en pleno siglo XXI, demuestra para el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, presente en este acto, la “eficacia de la colaboración entre las comunidades científicas y los amantes del estudio de la naturaleza”, que han sabido concretar el último gran corredor migratorio conocido de un ave en Europa occidental.

Todos los años cruzan cerca del Estrecho de Gibraltar y vuelan por este territorio gaditano entre 10.000 y 15.000 espátulas, lo que supone más del 94% de la población que cruza África. Todo, además, a la vista de multitud de bañistas que en esas fechas disfruta de estas playas.

 

Para Fiscal, la grandeza y el interés que despierta el proyecto Limes-Platalea, que ha recogido el estudio promovido por la Sociedad Gaditana de historia Natural, constituye otra vía complementaria de contribución al conocimiento científico fuera de los ámbitos investigadores al uso.

El titular de Medio Ambiente ha destacado que es una meritoria iniciativa autónoma de la sociedad civil, apoyada por administraciones públicas e instituciones privadas, “en lo que conocemos hoy como ‘ciencia ciudadana’, imprescindible en los tiempos que corren para la divulgación del conocimiento del medio ambiente”.

José Fiscal, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha recordado que “estamos en uno de los enclaves más privilegiados de Europa para la observación de las aves”. La provincia de Cádiz es un paraíso ornitológico en el que conviven más de 300 especies , y en la que proliferan singulares puntos de avistamiento. “La enorme biodiversidad que encierra la avifauna gaditana es un privilegio natural que todos debemos proteger y conservar”, ha apostillado.

En este sentido, ha destacado los “esfuerzos” del Gobierno regional para aplicar planes de recuperación y conservación de aves. Entre estos planes, destacan por su eficacia y valor los de recuperación del águila imperial ibérica o el del quebrantahuesos. Junto a ellos, requieren especial dedicación en nuestro territorio aves esteparias, como la avutarda o el aguilucho; o de humedales, como el águila pescadora o la focha común.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíamedio ambienteprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El alcalde, entre Verdier y Palmero / FOTO: Ayto.
-- en portada

La Junta deja morir su proyecto para poner en valor las Salinas de Carboneros, dentro de la ITI

29 de enero, 2023
Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
2023

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.