publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (8:24 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Adelante Andalucía plantea una “industrialización sostenible” que permita “garantizar el futuro de una nueva generación de andaluces”

Redacción Firmado por Redacción
7 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Rodríguez, en un acto de la pasada campaña electoral / FOTO: Adelante

Rodríguez, en un acto de la pasada campaña electoral / FOTO: Adelante

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La candidata a la presidencia de la Junta por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, se ha plantado este martes a las puertas de Airbus Puerto Real (que meses atrás certificaba su cierre pese a los beneficios millonarios del consorcio aeronáutico), en un acto de “apoyo claro” a la lucha del metal gaditano, el que se ha presentado de cara a las elecciones del 19-J un plan de industrialización sostenible, contemplando “un empleo con derechos y un futuro ecosocial”.

Este prometido plan, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, permitiría acabar con la dependencia permanente de los intereses del mercado gracias a medidas como, entre otras, la reindustrialización sostenible orientada a las necesidades de la mayoría a través de la recuperación de infraestructuras industriales abandonadas (como Delphi o la propia factoría de Airbus, ambas en Puerto Real; donde se considera que se podrían construir componentes para renovables y grupos eléctricos reversibles); el impulso de empleo público en el sector de los cuidados y servicios básicos, que incide directamente en la vida de la ciudadanía; la puesta en marcha de un programa para la rehabilitación energética, reforestación y gestión de biodiversidad en la Red Natura y la red de empresas energéticas municipales; o un plan para propiciar la transformación del modelo agrícola en torno a la economía social y cooperativa, partiendo para ello de la proximidad y el fomento de la producción para el consumo de cercanía y la protección del medio ambiente.

Y asumiendo que la financiación es, por supuesto, una de las herramientas clave de toda la propuesta de transformación económica, ecológica y social, se plantea lanzar una banca pública andaluza que asuma la tarea de la gestión de créditos públicos “sin objetivo de beneficio mercantil”, además de invertir los de los fondos europeos Next Generation y React Europe en infraestructuras públicas, y la recuperación del impuesto de patrimonio, subida del impuesto de sucesiones y el establecimiento de impuestos ecológicos que graven el impacto del turismo.

En resumen, “un plan de emergencia que genere empleo estable y de calidad y que permita abrir un nuevo camino que garantice el futuro de una nueva generación de andaluces”.

 

“AFRONTAR LA REESTRUCTURACIÓN DEL ACTUAL MODELO SOCIOECONÓMICO ANDALUZ”

“Estamos acostumbradísimos a que Andalucía sea la tierra en la que se le regalan cosas al capital extranjero. Hemos tenido que escuchar muchas veces el cuento de que Cádiz y Andalucía son una tierra subvencionada y subsidiada”, ha lamentado la roteña, quien ha incidido en que “los fondos públicos que han venido a recalar, y esa historia la conocemos muy bien en la Bahía de Cádiz, han sido para empresas multinacionales que cuando se han llenado los bolsillos se han ido fuera. El problema es que esos fondos no se han invertido en economía social andaluza. En cooperativas, en pequeñas empresas, en gente que se quede arraigada al territorio para impulsar un modelo endógeno de desarrollo pendiente desde hace dos siglos”.

“Y eso no se va hacer ahora tampoco porque los fondos de recuperación, y no nos cansaremos de decirlo, van a ir a aquellos territorios que ya tiene industria”, ha vuelto a denunciar la líder de la refundada Adelante Andalucía (ahora como formación andalucista de izquierdas, ajena a Podemos e IU) antes de reclamar “una oportunidad” para la comunidad autónoma, así como justicia fiscal.

Para la también número uno de la candidatura gaditana de Adelante, “si contribuimos a esos fondos, tenemos que exigir que vengan aquí y que, por una vez, sean el motor real de desarrollo y de una apuesta por la transición ecosocial, todo lo contrario de lo que abandera el Gobierno de Moreno Bonilla”. “El primero que declaró el cierre de esta fábrica, que por cierto sigue funcionando, fue él. Antes incluso que la propia empresa ya salió a defender los intereses de una multinacional”, ha recordado.

Los datos de paro, precariedad y pobreza demuestran que Andalucía sigue ocupando el vagón de cola del tren del empleo en toda España y en la Unión Europa. “Se hace por tanto imprescindible la toma de medidas urgentes que vayan a la raíz de los problemas y afronten de lleno la reestructuración del actual modelo socioeconómico andaluz”, insisten desde esta formación andalucista.

“EL PROBLEMA DE ANDALUCÍA NO ES LA INMIGRACIÓN, ES LA EMIGRACIÓN”

En este mismo sentido se ha manifestado el militante de Adelante Andalucía y alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, que ha arropado en este acto a Rodríguez: “el problema de Andalucía no es la inmigración, es la emigración; que jóvenes formados tengan que abandonar sus barrios y familias para encarar un futuro incierto. Tenemos que frenar esa sangría de talento”.

“Ya está bien de hipotecar el futuro de la Bahía y de las nuevas generaciones. Airbus Puerto Real no se cierra. Es posible revertir el cierre. No perdemos la esperanza ni la fuerza porque entendemos que es importante que la Bahía siga contando con un marco de producción industrial ligado al metal y a lo aeroespacial. No nos vamos a rendir y por eso es necesario que entremos en el Gobierno”, ha remarcado antes de lanzar un último mensaje anclado en la realidad; “no se trata de rescatar ni de mirar con nostalgia la industria que se perdió, sino de desarrollarla en el marco actual. De pensar cómo generar industria sostenible y respetuosa con el medio ambiente y de cómo generar empleo estable”.

También ha intervenido Juan Guerrero, trabajador de Airbus, quien ha alertado sobre las intenciones de los gobiernos autonómico y central de dar carpetazo a la actividad industrial. “Parecen querer abocarnos al sector servicios y estamos totalmente en contra. Hay alternativas. Airbus Puerto Real ha sido una planta modelo a nivel europeo, pero pretenden cerrarla aprovechando la pandemia. Lo que queremos es solo carga de trabajo”, ha sentenciado.

Tags: Adelante Andalucíaelecciones andaluzasprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia
El primer visionado del documental / FOTO: Eulogio García

‘La memoria archivada’, un documental del Archivo Municipal que recupera una historia de Cádiz desconocida para la gran mayoría

La embarcación cedida al Ayuntamiento ofreciendo uno de los paseos / FOTO: Ayto.

Más paseos en barco por la Bahía para mayores gaditanos

La alcaldesa junto a una recreación virtual de la promoción privada / FOTO: Ayto.

Visto bueno al proyecto de rehabilitación de las antiguas bodegas de la Riva en el centro de Jerez, para la construcción de 50 viviendas

Presentando el plan +Ciudad en septiembre de 2020 / FOTO: Ayto.

Puerto Real lo volverá a intentar: “el no a la candidatura como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ lo usaremos como motivación extra”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.