publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (11:24 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los abogados de oficio gaditanos reclaman en su día que las retribuciones “estén a la altura de la altísima función que desempeñamos”

Además, exigen que las puertas de la Administración de Justicia “se abran de par en par y que no se vuelvan a cerrar nunca más”, tras las restricciones por el Covid.

Redacción Firmado por Redacción
12 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Concentración ante los juzgados de San José / FOTO: Eulogio García

Concentración ante los juzgados de San José / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el llamado Día de la Justicia Gratuita, el Colegio de Abogados de Cádiz ha aprovechado, con concentraciones, para reivindicar el papel de los abogados de oficio (en 2021 atendieron casi 50.000 asuntos), demandando un incremento de retribuciones y a la vez que acaben las restricciones impuestas por la pandemia que dificultan su labor.

La abogacía española celebra cada 12 de julio el Día de la Justicia Gratuita. Fecha que el Colegio de Abogados de Cádiz ha aprovechado para reivindicar el papel de los abogados de oficio, reclamando la mejora de las condiciones laborales para su ejercicio y el incremento de las retribuciones.

A colación, se han puesto en valor datos del pasado 2021: un total de 828 abogados en la provincia gaditana (443 hombres y 385 mujeres) prestaron asistencia en el turno de oficio y atendieron a 47.943 casos, de penal, civil, contenciosos-administrativo, social y otros. Relativos a violencia de género atendieron 2.494 casos, y de extranjería, 8.393. Así, se recibieron un total de 31.750 solicitudes por parte del ciudadano o juzgado. En cuanto al número de asistencias realizadas dentro del servicio de Guardia, se contabilizaron 18.690.

El Decano del Colegio de Abogados de Cádiz, Pascual Valiente, entiende que esta jornada es “una magnífica ocasión para reivindicar ante la sociedad, el trabajo ejemplar que realizan cientos de abogados y abogadas de nuestro colegio, del que debemos sentirnos orgullosos, así como la necesidad de que las administraciones públicas valoren nuestro trabajo, mediante una retribución digna, y que los tribunales reconozcan nuestra labor facilitándonos nuestro trabajo para el correcto desempeño de tan alto cometido, consustancial en el principio de igualdad en el acceso a la tutela judicial efectiva”.

En este sentido, este año además se quiere reivindicar “nuestro papel fundamental en el Estado de derecho”, reclamando esa mejora de “unas retribuciones claramente insuficientes”, así como protestas “por el evidente deterioro por la administración de Justicia, en la atención a los profesionales y a la ciudadanía en general, con la excusa de la pandemia más de dos años después”.

 

“La Administración de Justicia, los juzgados y tribunales, nos han puesto muy difícil a los abogados el desempeño de nuestra actividad profesional cerrándonos sus puertas, y, de este modo, cerrando sus puertas también a la ciudadanía”. Y tras más de dos años de coronavirus, “los gobernantes reclaman normalidad pero mantienen las puertas cerradas de la Administración a los ciudadanos, impidiéndoles el legítimo y efectivo ejercicio de sus derechos a través de sus abogados”. “Por eso hoy, protestamos, pedimos, reclamamos, exigimos que las puertas de la Administración, especialmente de la Administración de Justicia se abran de par en par a los abogados y a los ciudadanos, y que no se vuelvan a cerrar nunca más”, subraya el manifiesto leído con ocasión de este 12-J.

“la justicia gratuita es fundamental en un Estado como el español”

Para visibilizar en la calle estas reivindicaciones, se han promovido concentraciones ante la sede de los juzgados de San José, en la capital; y en la sede Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de los partidos judiciales de San Fernando, Chiclana, El Puerto, Algeciras, La Línea, Sanlúcar y Arcos de la Frontera.

“La justicia gratuita es fundamental en un Estado como el español, que se define constitucionalmente como un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores fundamentales de su ordenamiento jurídico la justicia, la libertad y la igualdad, junto al pluralismo político. Son los abogados del turno de oficio los que, con su buen hacer, garantizan el derecho de defensa de los ciudadanos más desfavorecidos, como manifestación de la función social de una abogacía comprometida”, sostiene Valiente en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Coincidiendo con esta fecha, este Colegio también ha procedido a realizar un acto de reconocimiento a los compañeros más antiguos en el turno de oficio de cada delegación.

Tags: Colegio de Abogados de Cádizprovincia de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Varios diputados del PP atentos, al móvil / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Educación, sanidad, salud mental, renovables, flota artesanal y hasta Ucrania, en el menú del pleno de marzo de la Diputación gaditana

22 de marzo, 2023
Visualizando el spot de Antonio Carmona en la presentación de la campaña / FOTO: Diputación
-- en portada

‘Yo también soy de Cádiz’: diez personalidades de más allá de la autopista muestran su visión “en positivo” de una provincia que “aman”

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Ya existe una manera eficaz de disimular las cicatrices

22 de marzo, 2023
El resto del mundo

Reforma tus propiedades inmobiliarias con las mejores empresas del mercado

21 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.