sábado, 12 de julio de 2025 (16:07 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘Zurbarán: la luz imposible’ hace parada en el Monasterio de la Victoria

Redacción Firmado por Redacción
5 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Monasterio de la Victoria, de El Puerto de Santa María, acoge hasta final de octubre la exposición itinerante ‘Zurbarán: la luz imposible’, una muestra que organiza la concejalía de Patrimonio Histórico con la colaboración de la Universidad de Cádiz y de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Ya se ha podido disfrutar con anterioridad en Jerez, Cádiz, San Fernando y Vejer y continuará más adelante su periplo en Algeciras.

La iniciativa se compone de 27 fotografías digitales de gran tamaño que reinterpretan la obra del pintor extremeño Francisco de Zurbarán. Las imágenes son obra del colectivo tercero Efe, responsable también del diseño, cartelería y montaje de la exposición, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz. La entrada es gratuita, en horario de mañana de lunes a domingo, y excepcionalmente los viernes y sábados también de 18 a 20 horas.

La idea de la muestra, según explicaba en su inauguración el portavoz del colectivo tercero Efe, Juan Martín Beardo, nace mientras disfrutaba de la colección de obras del pintor que posee el Museo de Cádiz: “al principio no conseguíamos nuestro propósito pero acabamos por darnos cuenta de que el error estaba en utilizar medios modernos de iluminación, medios de los que Zurbarán carecía; decidimos iluminar como quisimos y de pronto salió, pues Zurbarán se inventó la luz, esa luz no existe, es mentira, pero Zurbarán soñó la luz, su luz es un sueño y nosotros también soñamos y nos inventamos la luz”.

“La muestra no es una copia de los cuadros de Zurbarán, lo que hacemos es intentar aprender a iluminar”, concretó el portavoz del colectivo, que agradeció la colaboración de las instituciones y dedicó la exposición a las personas mayores que han fallecido por coronavirus y a los artistas anónimos “que suplican sin éxito que alguien les haga algún caso, quienes trabajan desinteresadamente para que podamos disfrutar de su obra”.

 

“EJEMPLO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA”

Por su lado, el concejal de Patrimonio Histórico, David Calleja, apuntaba que la exposición se había preparado con “gran cariño”, subrayando el valor añadido de la misma por tres razones: el “tremendo homenaje” a la figura de Zurbarán (“en un enclave que no puede ser más idóneo”); el hecho de tratarse de una muestra de gran mérito, “pues, siendo fotográfica, confluyen numerosos detalles muy cuidados”; y “el tratamiento tan artístico de la fotografía en sí, que incorpora un notable trabajo de atrezzo y decoración”.

El edil popular agradeció entre otros la labor del colectivo tercero Efe, formado por Juan Martín Beardo, Rafael Sánchez, Paco Rocha y Rafael Pérez, “unas personas fantásticas que han creado esta obra y se han involucrado muchísimo en el montaje de la exposición”; y del “maravilloso” equipo de Patrimonio Histórico.

En esta misma presentación, la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta, Mercedes Colombo, definió el Monasterio de la Victoria como un enclave “espectacular para la exposición que se presenta”. “La iniciativa constituye un ejemplo de colaboración entre administraciones y el sector privado: cuatro personas que dedican parte de su vida a la fotografía porque les encanta ponen su obra a disposición de las administraciones”.

Y en representación de la UCA, el director académico de Deportes Román Nuviala, expuso que la Universidad “quiere seguir impulsando la cultura no solo a nivel universitario sino sirviendo también de nexo de la comunidad universitaria con la provincia”. “A nivel fotográfico ya hicimos una exposición con el grupo tercero Efe en 2017 y esperamos seguir haciendo más actividades como ésta”, anotó.

Tags: AyuntamientoculturaEl Puerto
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Alcalde y concejales posando bajo los paraguas / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una experiencia sensorial” en El Puerto: un parasol ornamental en la plaza de La Herrería

12 de julio, 2025
La directora de Ser Cádiz en la presentación del evento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Los40 Summer Live 2025’ aparca en Cádiz

12 de julio, 2025
Chaves explicando su obra / FOTO: UCA
-Bahía

El Rectorado estrena sala de exposiciones con el Cádiz desde las alturas ‘visto’ por Cecilio Chaves

12 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Entrada a la sede de la calle Zaragoza / FOTO: Eulogio García

Exigen la ‘ayuda única’ en Asuntos Sociales “anunciada hace un año”

El mal estado de la fachada del colegio público San Ignacio y la “dejadez” de Ayuntamiento y Junta acaban en la Inspección de Trabajo

El centro municipal El Olivo ‘crece’ para albergar nuevas dependencias para la escuela de adultos y los colectivos AISE y Ávalon

Adjudicada, de nuevo, la segunda fase de rehabilitación del bloque en Doctor Marañón: para viviendas sociales y ejemplo de sostenibilidad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.