publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (9:11 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Un nuevo informe de Revive El Puerto advierte del “deterioro y abandono” del centro histórico y del impacto del “turismo de borrachera”

“Movidos por la inquietud que siente gran parte de la población por la situación de la ciudad”, estos comerciantes han actualizado su estudio de hace dos años.

Redacción Firmado por Redacción
5 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Una de las fotos ilustrativas del informe / FOTO: Revive El Puerto

Una de las fotos ilustrativas del informe / FOTO: Revive El Puerto

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En dos años otro 6% de locales ha cerrado en el centro, “llegando al 60% sobre el total”; el barrio alto alcanza un 74% de locales sin uso y un 20% de edificios abandonados; y en la Ribera del Marisco la gastronomía local “está en extinción”. Los apunta el estudio de esta plataforma de comerciantes.

La plataforma de comerciantes Revive El Puerto realizó ya hace dos años un informe sobre el estado del comercio en el centro histórico. El mismo se elevó al pleno municipal y fue aprobado por unanimidad, incluido por las derechas en el equipo de Gobierno. Sin embargo, con el paso del tiempo sus propuestas han quedado olvidadas.

Al respecto, dicha entidad ha presentado la segunda edición del informe (AQUÍ, completo) “movidos por la inquietud que siente gran parte de la población por la situación que atraviesa la ciudad”. Documento que vuelve a poner el foco en el casco histórico, revisitando y actualizando los datos sobre el comercio, pero que abre su mirada hacia el barrio alto y el estado de la hostelería local.

La primera parte del trabajo pone de relieve la “dramática” situación que atraviesa el centro de El Puerto de Santa María, incidiendo en la zona comercial, el barrio alto o la evolución negativa que está sufriendo la Ribera del Marisco “dado el vuelco del modelo turístico que sufre la ciudad desde hace unos años”.

En la zona comercial, en un periodo de dos años, “ha cerrado casi un 6% más de comercios, llegando a situarse en torno al 59% ya el número de locales que están cerrados”, expuso en la presentación del documento el activista y experto en sostenibilidad urbana Alan Lacey Raposo.

 

“Los datos nos confirman lo que sabe cualquier portuense, el barrio alto se nos está muriendo. El barrio que ha sido el centro residencial y un referente para la vida de los portuenses tiene más de un 74% de locales cerrados y más de un 20% de edificios abandonados”, se lamenta desde Revive El Puerto.

Asimismo, dicho análisis para este colectivo demuestra que “el turismo de borrachera y desenfreno está echando a los pocos locales de comida local que quedan. De 89 de hostelería, la mitad ya son solo de copas y de los 45 locales de comida que quedan, tan solo 22 son de gastronomía local. Hemos dejado de ser referente gastronómico español y andaluz para convertirnos en el lugar al que vienen las despedidas de soltero”.

“PROTEGER Y RECUPERAR NUESTRA IDENTIDAD PORTUENSE”

Con todo, Revive El Puerto asevera que “no todo está perdido, estamos en un punto de inflexión donde dependiendo de las decisiones que se tomen y de las actuaciones tanto de la sociedad civil como del Ayuntamiento, podemos evitar que se acabe perdiendo la ciudad que tanto queremos”.

En este sentido, en el estudio también se plantea un modelo de ciudad alternativo, repensando diferentes cuestiones: vivienda, transporte público y movilidad, comercio local, turismo y hostelería, identidad y patrimonio, “y también del rol que juega la corrupción legal e ilegal en el funcionamiento de nuestro Ayuntamiento”.

Se cree fundamental “rehabitar el centro y que sea con jóvenes y familias portuenses”. “Necesitamos combatir la turistificación y la especulación interviniendo en el mercado para asegurar que se construyan primeras viviendas que sean para los jóvenes y las familias locales. Más del 70% de los portuenses no superan los 12.000 euros de renta mediana anual y todas las promociones que se publicitan desde el Ayuntamiento tienen precios desorbitados. ¿Para quién creéis que son estas viviendas? Para los portuenses no, eso lo podemos asegurar”.

Esta plataforma considera en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “es hora de que empecemos a luchar desde la sociedad civil para proteger y recuperar nuestra identidad portuense, sólo así evitaremos que vendan al por mayor lo que queda de nuestra ciudad”.

Tags: El PuertoPlataforma Revive El Puerto
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Alejandro Sanz agradeciendo el homenaje / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Viva Cádiz como universo”; Lola Flores y Alejandro Sanz ya son sus hijos predilectos

20 de marzo, 2023
Estos días se llevan a cabo las últimas pruebas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un espectáculo de luz y agua reinaugura la modernizada fuente de las Puertas de Tierra

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.