publicidad
23 °c
Cádiz
22 ° Mié
24 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
26 ° Dom
23 ° Lun
martes, 16 de agosto de 2022 (20:58 h.) – Número 4.569 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural

Seriedad irreductible, bromas eternas

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
18 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Seriedad irreductible, bromas eternas
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. ‘La Copla Negra’ es un local nocturno donde las copas pueden terminar en caricias con las artistas que cantan allí. La acción de esta obra musical, incluida en la programación del XXIII Festival de Teatro de Comedias de El Puerto, a cargo de Chirigóticas y Antonio Álamo como director, se inicia precisamente con un arreglo “a la gaditana” del antro donde transcurrirá la vida artística de Olvido, Manuela y Chana, tres mujeres que mantienen vivo el negocio del burdel camuflado por necesidad y camelados por José Luis, el simpático sinvergüenza que engaña a todos, incluso a su mujer.

Conocer la trama de la obra, no resta interés alguno porque la simplicidad del ropaje oculta la enorme riqueza que esconde en su interior. En cierta forma, ‘La Copla Negra’ es un ejercicio de camuflajes diversos. Se disimula una tragicomedia aunque su conformación postmoderna diluye los límites de cada elemento de la estructura teatral sobre la que se sustenta. Si al principio, la historia se narra claramente en formato de comedia, el tono dramático se impone poco a poco, incomodando emocionalmente en ocasiones al espectador los giros cómicos de las escenas finales, giros omnipresentes incluso en los momentos de mayor lirismo.

También las actrices camuflan su identidad genérica y funcionan de forma ambivalente tanto como actor/actriz. En esa línea, y como guiño al espectador, conocedor de historias reales parecidas en el mundo de la copla, se hacen referencias explícitas a la disociación entre sexo y género de los personajes. Con un lenguaje rudo y explícito, eso sí, pero resulta que el lenguaje entra también en el juego de engaños. El propio director y autor del texto, reconoce que ellas “se apoderan de palabras y expresiones que han funcionado siempre bien en boca de los hombres, pero que la mujer guardaba para su intimidad”.

El lenguaje es la clave del disimulo verbal que viste la seriedad irreductible de esta obra con un vestido de broma eterna. Un lenguaje que se mueve “en el filo de la navaja, entre lo que se puede y   no se puede decir, entre lo aceptable y lo no aceptable” y que carece de pudor. Es una obra que basa su comicidad en la hiperbólica visión de la realidad, pero también en la versión carnavalesca del doble lenguaje y de la duplicidad de sentidos que tienen las palabras en Cádiz. De ahí que se repita constantemente el latiguillo “¿tú me entiendes?”, o su versión más ambígua: “tú ya me entiendes”, para significar que la comunicación precisa del conocimiento, diría el consentimiento, de la otra parte para ser efectivo. Y tan efectivo: con medias palabras, todas se dan cuenta de la vida de miseria que arrastran con el proxenetismo invertido de José Luis, teóricamente el defensor-explotador de todas ellas.

Quizá por necesidad de un final feliz, una especie de recuperación de la historia negra compartida durante hora y media con los personajes, se introduce en la conclusión una escena de corte carnavalesco, una crítica ácida y muy actual de la corrupción -también muy celebrada por el público, por cierto -, pero que a mi parecer cuadra poco con el hilo conductor de la pieza; ‘La Copla Negra’ es un espectáculo donde prima el espíritu de Cádiz que siempre busca el lado positivo de las cosas para reírse. Es una forma de distanciarse del problema, incluso en las situaciones más desesperadas, y comprender que aquí estamos de paso y no hay que tomarse todo tan en serio, recordaba Ana López, la autora de las letras que hacen de esta obra un espectáculo singular. DIARIO Bahía de Cádiz Francisco Mesa

Una obra que basa su comicidad en la hiperbólica visión de la realidad
Una obra que basa su comicidad en la hiperbólica visión de la realidad

FICHA DEL ESPECTÁCULO:

XXIII Festival de Teatro de Comedias.

La Copla Negra. Antonio Álamo, texto y dirección. Letras: Ana López Segovia. Reparto: Alejandra López Segovia (José Luis, Olvido), Ana López Segovia(Sebastiana, Gallego), Teresa Quintero (Mari Carmen, Manuela, Lolo). Música y espacio sonoro: Mariano Marín.

Lugar y día: Patio del Colegio San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María, 16 de agosto de 2014. Asistencia: Lleno

Tags: crítica culturalculturaEl PuertoFestival de Teatro de Comedias
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Enciso defiende ante la Flave los “beneficios” del desarrollo de Rancho Linares; Ecologistas reitera que se basa en informes “fraudulentos”
-Bahía

Ecologistas exigirá “responsabilidades” a quienes aprueben la urbanización del Rancho Linares “a pesar de su manifiesta ilegalidad”

16 de agosto, 2022
Toman posesión ocho policías locales en El Puerto días después de denunciarse su baja
-Bahía

Toman posesión ocho policías locales en El Puerto días después de denunciarse su baja

14 de agosto, 2022
El Ayuntamiento niega el “mini-tsunami” en Valdelagrana: “lo ocurrido es una marea alta”
-Bahía

El Ayuntamiento niega el “mini-tsunami” en Valdelagrana: “lo ocurrido es una marea alta”

14 de agosto, 2022
Avanza en los despachos el hotel de lujo proyectado en el litoral portuense
-Bahía

Avanza en los despachos el hotel de lujo proyectado en el litoral portuense

14 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.