publicidad
10 °c
Cádiz
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
13 ° Vie
12 ° Sáb
domingo, 29 de enero de 2023 (16:16 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Nueva vida para los históricos Pozos de la Piedad

En la teoría se logrará un ahorro en la adquisición de agua de hasta de 1,5 millones de litros al día. Aunque hay que tener precaución con la calidad del acuífero.

Redacción Firmado por Redacción
28 de noviembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Posado junto al edificio levantado sobre los pozos / FOTO: Ayto.

Posado junto al edificio levantado sobre los pozos / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras una inversión de 280.000 euros y unos trabajos que iban a durar tres meses y que se han demorado por diferentes contratiempos, Apemsa ha dado por reinaugurados los Pozos de la Piedad, histórico punto de suministro de agua potable de El Puerto. Se consigue un aprovechamiento de los recursos hídricos propios del municipio.

La empresa de aguas de El Puerto de Santa María, Apemsa, ha vuelto a poner en uso los Pozos de la Piedad, tras ejecutar un proyecto de adecuación y reforma, no sin retrasos y contratiempos, en los que ha invertido casi 280.000 euros.

De este modo, se pone en valor una infraestructura “con historia y legado” que abasteció a la ciudad desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX. A partir de ahora servirá para “reforzar el abastecimiento actual aprovechando nuestros recursos naturales”, a decir del alcalde y presidente de la empresa mixta, Germán Beardo.

En concreto, se suma un caudal de agua diario de hasta de 1,5 millones de litros que pueden proveer a todo el polígono de las Salinas y Valdelagrana, “sacando un mayor rédito a los recursos hídricos que además nos ayudarán a El Puerto y a todos los portuenses a combatir la sequía, generando mayor riqueza y prosperidad”.

Dado que las características del agua del acuífero pueden variar a lo largo del año, la idea es mezclar en el propio depósito el agua de los pozos con la del Consorcio de Aguas para conseguir mantener la calidad del agua distribuida. Y, si por alguna variación futura no fuera posible, utilizar este recurso para el riego o baldeo de las calles, llegado el caso, se precisa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Esta reforma adjudicada a la empresa Firmes y Carreteras ha adecuado el depósito de El Portal, ubicado en la carretera del mismo nombre, que se abastecerá del caudal que se bombeará desde los Pozos de la Piedad, situados a unos cuatro kilómetros en unos pinares cerca de la entrada del Poblado de Doña Blanca. Las obras, que tenían un plan de ejecución de tres meses, se han retrasado debido a varios parones provocados bien por el nivel freático que han impedido su reanudación hasta febrero de 2022, bien porque el recinto de los pozos ha sufrido actos de vandalismo y robo de los equipos.

Beardo, junto al gerente de Apemsa, Juan Ángel Poyatos García, ha conocido de cerca los detalles de la obra ejecutada acompañado de sus concejales de Medio Ambiente y de Patrimonio Histórico, Millán Alegre y David Calleja, respectivamente.

En esta visita, el jefe del departamento de redes e instalaciones de Apemsa, José Manuel Gallardo, ha explicado in situ que el estado de abandono de las instalaciones “era muy notable”, con abundante presencia de vegetación, donde los pocos elementos hidráulicos que existían se encontraban muy deteriorados. Por tanto, ha habido que renovar todos los equipos necesarios para la extracción de agua y se ha construido un edificio encima de los pozos para que protegerlo contra intrusismo externo y para el mantenimiento de las bombas, control y vigilancia del mismo.

CON HISTORIA

Los Pozos de la Piedad son, históricamente, el punto de suministro de agua potable de El Puerto. La localidad se abasteció de ellos desde el siglo XVII hasta el año 1958, cuando se incorporó al plan de abastecimiento a la zona gaditana en el que la captación, depuración y conducción hasta las ciudades fue gestionada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (ahora por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana) quedando la distribución a cargo de cada población.

Durante los 36 años siguientes, se dejó de utilizar el agua de este acuífero subterráneo hasta 1994, cuando, con motivo de la sequía y las restricciones de agua que se vivían en Andalucía, la Junta autorizaba la puesta en servicio de estas instalaciones de elevación de aguas subterráneas que eran inyectadas en las tuberías generales, lo que ayudó a paliar el déficit de agua en la provincia.

Tags: ApemsaAyuntamientoEl Puerto
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Álex celebrando su gol / FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz 2-Mallorca 0 (28-01-2023)

29 de enero, 2023
Celebrando el tanto de Álex de penalti / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Solvente victoria ante el Mallorca en casa para volver a creer, con la segunda vuelta por delante

28 de enero, 2023
En la venta de entradas de preliminares / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Todo el papel vendido para los cuartos de final del COAC 2023 en la mañana del sábado

28 de enero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

“Aprendamos otra vez a sentirnos piel con piel”

28 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.