publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (17:09 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

El Gobierno portuense de derechas liquida la Oficina de Intermediación sobre Desahucios puesta en marcha el pasado mandato

Redacción Firmado por Redacción
9 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Oficina de Intermediación sobre Desahucios (OID) del Ayuntamiento de El Puerto, un servicio puesto en marcha durante el pasado mandato por el entonces Gobierno local tripartito (de PSOE, IU y Levantemos), y que ha vivido diferentes momentos de incertidumbre e incluso parones en su actividad por los impagos de la subvención municipal convenida, ha terminado echando el cierre.

El nuevo Ejecutivo de derechas, de PP y Cs, ha decidido no seguir financiando este proyecto y sin comunicación pública que valga, a finales de diciembre confirmaba a los responsables (que ya se lo temían) este cierre, y la concejalía de Asuntos Sociales trasladaba a las dos trabajadoras que debían desalojar el despacho en la calle Nevería.

La OID nacía como un servicio social gratuito para la ciudadanía atendido por dos profesionales: una abogada y una trabajadora social con la misión de asesorar, informar y apoyar a todas las familias en referencia a cláusulas abusivas de los bancos, riesgo de perder su vivienda por impago de hipoteca, procedimientos de desahucios por alquiler, situaciones de infravivienda u otras problemáticas relacionadas con el derecho a una vivienda digna. Ha estado gestionado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), en colaboración con el Ayuntamiento.

En estos años operativo, este servicio ha atendido casi a 800 familias y que ha paralizado “cientos” de desahucios en la ciudad. En concreto, según el reciente balance de la OID, ha alcanzado 14 acuerdos extrajudiciales con los bancos para las devoluciones de cláusulas suelo; han logrado paralizaciones de desalojos en caso de ocupación que han beneficiado a 59 familias; y ha conseguido periodos de carencia en otros 20 casos.

 

En este 2019, la oficina ha estado cerrada entre abril y septiembre para no seguir acumulando deudas con la Seguridad Social y las trabajadoras, ante el retraso del pago de la subvención municipal anual. En ese periodo, según la PAH, fueron muchas las personas que acudieron con problemáticas de vivienda a la concejalía de Bienestar Social a preguntar por este servicio, sin que se les pudiera atender. Se vuelve a esa situación.

“POLÍTICAS, Y POLÍTICOS, IRRESPONSABLES”

“Puede haber diferentes explicaciones para esta resolución (falta de recursos, ser una propuesta de otros partidos, despreocupación por la situación de la vivienda, especialmente de las familias más vulnerables, entre otras), pero ninguna justifica realmente el cese de un servicio reconocido como ‘útil y necesario’ por el propio gobierno, una semana antes de cancelarlo”, lamenta al respecto el Grupo de Estudios Antropológicos ‘La Corrala’.

A colación, esta entidad recuerda que en su investigación ‘Infravivienda y vulnerabilidad residencial en El Puerto de Santa María’, de 2018, pudo comprobar “la precaria situación en la que subsisten muchas de las familias, especialmente aquellas más vulneradas, demandantes de vivienda pública”. A diferencia de otras ciudades, “el proceso especulativo de la vivienda no se da en un contexto de renovación urbana, sino en unos barrios en avanzado proceso de deterioro, donde las viviendas no cumplen con unos mínimos de habitabilidad”. Y a pesar del alto volumen de infravivienda, no solo física sino también social y administrativa, “apenas ha habido respuesta desde las instituciones, y menos una respuesta eficaz y sensible ante una cruda realidad que reconocen los mismos políticos”.

“Precisamente, uno de los proyectos que, dentro de sus limitaciones, ha podido defender los intereses de esta población vulnerada, ahora ve cerradas sus puertas”, denuncia este colectivo, que afea “la continuación de políticas (y políticos) irresponsables, en este caso en materia de vivienda, que atentan ya no solo contra la calidad de vida de las personas sino contra la propia existencia de muchas familias que continúan pagando los desmadres y la corrupción de aquellos que han mercantilizado lo que debería ser un derecho fundamental e incuestionable”.

Tags: El PuertoPlataforma de Afectados por la Hipotecavivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La ministra Ribera apoyando al candidato / FOTO: PSOE
-Bahía

De la Encina (PSOE) asume el “reto” de recuperar la Alcaldía el 28-M, pero también “el orgullo y la dignidad” para El Puerto

26 de marzo, 2023
Punto de la avenida de Valdelagrana a reordenar / FOTO: Ayto.
-- en portada

Se remodelará la entrada a El Puerto desde Cádiz “para incrementar la seguridad vial y la fluidez”

26 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-Bahía

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.