publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Dom
12 ° Lun
13 ° Mar
12 ° Mié
11 ° Jue
11 ° Vie
sábado, 4 de febrero de 2023 (4:26 h.) – Número 4.687 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Apemsa alerta de que la problemática depuradora Las Galeras se encuentra “prácticamente al límite de su capacidad”

Redacción Firmado por Redacción
29 de enero de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Apemsa, la empresa mixta de aguas de El Puerto de Santa María, ha vuelto a advertir de que la depuradora (EDAR) Las Galeras se encuentra “prácticamente al límite de su capacidad”, tras cerca de 24 años operativa.

Esta Estación Depuradora de Aguas Residuales entró en funcionamiento a mediados del año 1994. Desde entonces, han tenido múltiples problemas de funcionamiento “debido a deficiencias en su diseño y a las condiciones de trabajo bastante agresivas que han tenido que soportar todos los elementos que la conforman”. Así, tras 24 años de uso continuado, el principal inconveniente que presenta la instalación “es el agotamiento de los equipos y materiales”, por lo que a pesar del mantenimiento realizado, “presentan un importante desgaste que provoca un número cada vez mayor de averías impredecibles”.

Además, el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) considera la ubicación donde se instala Las Galeras como un lugar inadecuado para la ampliación de sus instalaciones. “Su comprometida posición actual respecto al núcleo urbano, no considera conveniente su ampliación, sino la construcción de una nueva depuradora en la zona oriental del municipio”, subrayan desde Apemsa. Eso sí, en el mejor de los casos, “no se baraja un horizonte inferior a ocho o diez años”.

Precisamente, la propia empresa con el 51% en manos del Ayuntamiento y el resto vendido a Aqualia-FCC (que tiene la concesión de la depuradora) asume que el mayor problema que se suscita hoy en día “es la posible incorporación de nuevos caudales de aguas residuales y pluviales procedentes de las ARGs que están en proceso de regularización”. Y remarca que en ese caso, para poder garantizar la calidad del tratamiento realizado, en especial durante la época estival, “únicamente se podrá incorporar una parte del caudal que pudiera llegar desde las ARGs”.

 

OCHO MUESTRAS NO CONFORMES EN 2017

En este sentido, Apemsa ha informado en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que a finales de este mes ha presentado ante la delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la Declaración Anual de Vertidos del año 2017. En ella se incluyen los datos correspondientes a la depuradora de Las Galeras, que indican que “sólo hubo ocho muestras no conformes de las 389 analizadas, quedando ampliamente por debajo de 25, número máximo permitido de muestras no conformes que establece la ley y la propia autorización de vertido concedida a Apemsa en 2006”.

Los datos aportados incluyen, además de las analíticas que la propia empresa realiza, los datos de las muestras tomadas y analizadas por la entidad colaboradora de la consejería de Medio Ambiente, Eccma, un laboratorio externo contratado para realizar el seguimiento de las normas de emisión de la EDAR.

Desde el punto de vista cuantitativo, Las Galeras ha tratado el pasado ejercicio más de 7.633 millones de litros de aguas residuales, de los que se han extraído, para emplearlos como fertilizante, 8.493 toneladas de fangos. Además, se han llevado a vertedero autorizado 560 toneladas de residuos asimilables a residuos sólidos urbanos y 121 toneladas de áridos.

Asimismo, los resultados obtenidos en la otra depuradora gestionada por Apemsa, la situada junto a los centros penitenciarios, han sido también favorables y, en este caso, no hay ninguna muestra no conforme. En esta estación se realizan 12 analíticas anuales y, según la legislación vigente, solo puede haber dos no conformes. Se trata de una instalación cuyo diseño está muy probado y sobredimensionada para el caudal que trata en la actualidad. En total, trató 563 millones de litros de agua residual.

Tags: ApemsaAyuntamientoEl Puerto
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las actuaciones del festival / FOTO: Puro Latino Fest
-Bahía

Las Tres Rosas quiere para El Puerto de Santa María un protocolo municipal ante agresiones sexuales “antes del verano”

31 de enero, 2023
Uno de los catamaranes en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de los catamaranes de la Bahía irá a la huelga en fechas claves para el servicio

30 de enero, 2023
Imagen promocional de la empresa de paquetería / FOTO: Seur
-Bahía

Seur invertirá 3 millones de euros para abrir un nuevo centro de distribución en El Puerto

26 de enero, 2023
Beardo y Martínez presentando la oferta portuense en el pabellón de la Junta / FOTO: Ayto.
-Bahía

“No refleja la realidad de El Puerto”: censuran el vídeo promocional municipal estrenado en Fitur

23 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.