publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (10:47 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Abre sus puertas en el Palacio de Araníbar el museo que explica El Puerto de Santa María “surgido a raíz del descubrimiento de América”

Tras una inversión de más de 850.000 euros de fondos europeos, se pone en marcha el centro de interpretación ‘El Puerto de los cargadores a Indias’, que el Gobierno local entiende que será “un reclamo turístico de primer orden”.

Redacción Firmado por Redacción
2 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El museo se ha integrado en la histórica Palacio de Araníbar / FOTO: Ayto.

El museo se ha integrado en la histórica Palacio de Araníbar / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El nuevo centro de interpretación ‘El Puerto de los cargadores a Indias’, habilitado gracias a fondos europeos en la parte noble del Palacio de Araníbar, abre sus puertas desde este 3 de agosto, con entrada libre para vecinos y turistas; aunque la inauguración formal se deja para más adelante.

Aquí, el visitante podrá descubrir “con todo lujo de detalles” el modelo y forma de una casa de cargadores a Indias, pero además también podrá evocar su modo de vida “marcado indisolublemente por el negocio con el mercado americano perteneciente al imperio español”.

El flamante centro de interpretación (en cuya rehabilitación, reforma integral y equipamiento se han invertido 853.000 euros de fondos europeos de la ITI) cuenta con un amplio contenido documental, expositivo y tecnológico “adaptado a todos los públicos”.

La estructura de esta antigua casa-palacio, construida en 1660, ha servido de base para diseñar este proyecto museológico. “Un lugar donde poder conocer los hechos ocurridos en la ciudad previos al descubrimiento de América, quiénes eran los cargadores a Indias, el comercio con ultramar, los sistemas de navegación y la arquitectura, tan singular, que surge a raíz de la presencia de estos nobles y ricos comerciantes en El Puerto, así como, la recreación de estancias que nos trasladarán a una autentica casa de cargadores del siglo XVII”. Un espacio diseñado y concebido “con el objetivo de dar a conocer una realidad de El Puerto de Santa María surgida a raíz del descubrimiento de América y que finaliza con la pérdida de las colonias americanas, a comienzos del siglo XIX”.

 

Un período histórico de más de 300 años “en el que los cambios socio-económicos, políticos y culturales tuvieron su reflejo en el paisaje urbano, arquitectónico y en el esplendor artístico que vivió la ciudad, en parte, gracias al impulso de una rica y poderosa clase social: esos cargadores a Indias que invirtieron en la ciudad dejando un importante legado patrimonial”, se apostilla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

“ATRAERÁ VISITAS DURANTE TODO EL AÑO”

El alcalde Germán Beardo está convencido de que este museo en pleno centro (que dejó planteado el anterior gobierno local liderado por el PSOE) “atraerá visitas durante todo el año convirtiéndose como reclamo turístico de primer orden que será un acicate de peso para desestacionalizar el sector”.

“Será un importante revulsivo para el centro histórico, convirtiéndose en elemento dinamizador de reactivación del casco histórico, llenándolo de vida y actividad, recuperando el epicentro de una ciudad amable que pone en valor nuestra cultura patrimonial”, repite el primer edil del PP.

Desde Patrimonio Histórico se ha previsto en los primeros días un refuerzo de personal técnico para atender a todas las personas que quieran visitarlo. El horario de apertura será desde las 10.30 a 14 horas y de 16.30 a 19.30 horas, de martes a sábado; y los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.

“HAY QUE RECORDAR QUE ESTE PROYECTO ES FRUTO DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO SOCIALISTA”

El PSOE local ha felicitado “a la ciudad” por la apertura de este “ambicioso proyecto de puesta en valor de nuestra historia que, estamos seguros, será un importante atractivo para nuestra oferta turística y cultural”.

“Para los socialistas ha sido una satisfacción ver por fin nuestro proyecto terminado y abierto al público, pues con el gobierno del PP ha pasado por algunos momentos complicados que llevaron incluso a ponerlo en peligro”, ha apuntado el portavoz municipal del PSOE, Ángel M.ª González, incidiendo en que desde 2019 “han sido numerosos los retrasos”. No obstante, “entendemos que no es momento de reproches y sí de celebración, porque desde hoy El Puerto suma este recurso turístico, histórico y cultural a su oferta”.

Tags: AyuntamientoculturaEl PuertoITIPSOE
Tweet122compartir196enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Conmutabilidad

Calle empedrada con casas blancas en Cadiz España

Consejos para invertir en finca raíz en Cádiz

Ya es posible conseguir la hipoteca más barata gracias a Colibid

El subsecretario de Turismo visitaba meses atrás la zona del yacimiento fenicio / FOTO: Ayto.

Una empresa chiclanera se hace con la gestión del centro de interpretación del Cerro del Castillo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.