publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (3:51 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2015)

FIT 2015. ¿Cuántos sueños caben en el mar?

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
28 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Mar es una delicada fantasía de Teatro de los Andes. Por mandato de su madre a las puertas de la muerte, tres hermanos deben llevarla desde las montañas, donde supuestamente viven, hasta el mar. Un mar perdido para siempre por Bolivia en la llamada Guerra del Pacífico 1878-1893 que ganó Chile frente a los aliados Bolivia y Perú. Bolivia se retiró de la guerra casi inmediatamente y perdió el acceso al mar, pero hace dos años se abrió de nuevo el debate político sobre el tema, con la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia.

La madre pide a sus hijos que la aten a una de las puertas de la casa, y una vez en el mar la abandonen a las olas. Este es el comienzo del teatro-cuento-poema Mar, creación colectiva de Teatro de los Andes y Arístides Vargas

En cumplimiento del pedido, los hermanos cargan con madre y puerta. En la travesía cruzan por el desierto (Atacama) y llevados por la curiosidad abren la puerta para saber qué se oculta detrás de ella. Como en todo cuento, con la apertura de puertas aparecen diferentes personajes -de Bolivia, Chile y Perú- que hablan sobre el mar. La narración principal, que se desarrolla en un conmovedor tono poético, se fragmenta con otros menores que rompen tono y ambiente, pero que complementan el relato principal. En uno de los fragmentos, de una comicidad inusual pese a su simplicidad, un general boliviano propicio al oficio de salvavidas –noten la sutil ironía- defiende con resignación los ideales de una patria soberana, un mar “concreto” y no “abstracto y teórico”.

De vez en cuando, la narradora-protagonista del cuento se pregunta, con cada fragmento, “¿cuántos sueños caben en un sueño?”… “¿cuántos sueños caben en la historia? “… “¿cuántos sueños caben en el mar?”, y así, sucesivamente. El mar es a la vez, sueño y cuento, una obra representada con un lenguaje onírico y con regresiones a la candidez e ingenuidad de la infancia; por eso, tiene sentido que el relato se acompañe de vez en cuando con sencilla y evocativa música instrumental y a capella, de carácter folclórico-popular.

 

A pesar del origen histórico del tema, Mar es una delicada fantasía sin reclamos patrióticos ni revisiones revanchistas, ni mucho menos mensaje político. Es solo una metáfora de la ausencia –la muerte es otro tránsito de ausencia- que dramatiza el trabajo del duelo-. “Si hipotéticamente recuperáramos el mar, ¿los muertos que murieron por el mar se recuperarán?”. Es también una apelación a la panhumanidad igualitaria y la eliminación de nuestros fantasmas del pasado. Pero, sobre todo, la metáfora de que el mar no tiene dueño enfrenta al espectador con “la cruenta realidad en la que vivimos, donde todo tiene dueño por que todo es una cifra económica, los límites importan más que las personas, los mares económicos valen más que los mares de lágrimas”.

La imaginativa, creativa y colorida escenografía simula más de una docena de diferentes situaciones y ambientes, entre las cuales prima la onírica y fantástica ambientación de la escena final -una gran sábana suspendida por encima de actores y espectadores simulando el flujo y reflujo de las olas-; uno de los pocos artilugios –ya están reseñados los tres grandes tablones de la omnipresente puerta- que se utilizan en este delicioso y dramático relato, “capaz de interesar y conmover vivamente”. DIARIO Bahía de Cádiz

fitobramaroct15-2-peq


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz.
‘Mar’. Teatro de los Andes. Arístides Vargas, texto y dirección. Gonzalo Calleja, escenografía. Lucas Achirico, música. Alejandro Vázques, luz y sonido. Reparto: Alice Guimaraes, Gonzalo Calleja y Lucas Achirico.
Lugar y día: Teatro de Títeres La tía Norica de Cádiz, 22 de octubre de 2015. Asistencia: lleno.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2015)

FIT 2015. ¿Contra quién se juega?

27 de octubre, 2015
críticas BahíaCultural (FIT 2015)

FIT 2015. Hacia un teatro esférico

27 de octubre, 2015
críticas BahíaCultural (FIT 2015)

FIT 2015. Espectacular, fantasmagórico y complejo

26 de octubre, 2015
críticas BahíaCultural (FIT 2015)

FIT 2015. Una muerte con muchas risas

24 de octubre, 2015
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.