publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (21:15 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. El trágico destino de los niños de otro

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
17 de septiembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. El documental Freedom to kill the other’s children nace del azar. “Estar en el momento justo en el lugar adecuado”: la visita del director a unos amigos israelíes coincide con el momento de la liberación del soldado Gilad Shalit, y con la estancia del cineasta en el mismo pueblo de Israel donde viven el liberado y sus amigos. De ahí la oportunidad de unas breves tomas en directo del paso de la comitiva que lleva al prisionero liberado a casa de sus padres. Prácticamente a eso se reduce el rodaje en el documental y en condiciones penosas para la grabación, que se convierte casi por necesidad en un logrado fuera de campo. El resto del mediometraje es un inteligente trabajo de montaje.

Gilad Shalit, en ese momento cumpliendo el servicio militar obligatorio, fue capturado en 2006 por milicianos de Hamas por ser soldado de las fuerzas armadas de Israel. El carácter simbólico del apresamiento y la necesidad de dar una respuesta adecuada al problema, en clave interna, de su cautiverio instaron a las autoridades israelíes a conseguir la libertad del soldado como fuese. Su liberación se produjo tras cinco años de negociaciones entre las partes y a cambio de mil palestinos, prisioneros en las cárceles de Israel.

El trabajo de David Varela es fundamentalmente de reconstrucción de la historia de la liberación y el ambiente en cada parte enfrentada, usando para ello grabaciones de archivo y testimonios en los medios de comunicación en esos días. Presenta las dos caras: la alegría y la afirmación nacionalista en la zona ocupada por Israel, y la tensa espera en el lado palestino, donde aflora la exigencia permanente de que sean liberados todos los palestinos debido al conflicto, más de cinco mil. Alternando grabaciones en ambos lados y con testimonios de las condiciones del acuerdo, la idea de la injusta desproporción y desigualdad con que se enfrentan las partes en el conflicto Israel-Palestina subyace de forma implícita en el documental. Aunque se presente como una mirada objetiva al problema, el director muestra a las claras su empatía con los perdedores. Porque lejos de ser un acuerdo que concilie a los enfrentados y suponga la esperanza de una solución al conflicto, se presenta la liberación de Gilad Shalit como un motivo más para perpetuar el alejamiento de las dos posturas, de dos pueblos que luchan denodadamente por el mismo territorio.

Aún más, Varela convierte el documental en un alegato antibelicista, en contra de la forma de entender Israel la convivencia entre los pueblos, con una impresionante escena del preciso ataque con dos misiles, tras uno de aviso, que destruyen por completo un edificio en el lado palestino. La voz en off de Gilad Shalit deseando que no haya motivo para que su hijo tenga que hacer el servicio militar, refuerza el deseo –con poca esperanza– de que el conflicto que dura décadas termine de una vez. El ataque aéreo parece la respuesta de las autoridades israelíes en su afán de cumplir la ley del Talión y provoca una masacre que afecta a la población civil. Son los niños de otro los que pagan trágicamente las consecuencias. DIARIO Bahía de Cádiz

 

FICHA:

Alcances 2016, Festival de cine documental de Cádiz.
Sección Oficial Mediometrajes.
‘Kill the other’s children’ de David Varela (2016, 30 min.)
Producción: Lola Martínez, David Varela / Guión Fotografía y Montaje: David Varela


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AlcancesCádizcultura
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. Repaso a tres de los cortos premiados

19 de septiembre, 2016
críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. El documental como ensayo visual

18 de septiembre, 2016
críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. Un viaje a través del silencio

16 de septiembre, 2016
críticas BahíaCultural (Alcances 2016)

Alcances 2016. La grabación como acto de resistencia

15 de septiembre, 2016
siguiente noticia

Poco fútbol en Reus, y el previsible empate acabó en derrota

“Al PSOE no le importa el Carnaval, ni el COAC ni su mejora, sólo le interesa sacar rédito político”, según el exconcejal de Fiestas

‘El lugar de las fresas’ gana la Caracola de Alcances 2016

Responsables de Aguas de Cádiz durante el corte de Loreto rehúyen de la comisión de Sostenibilidad para ratificar su gestión

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.