publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (8:14 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Un plan de tráfico para mitigar la “complejidad” de Chiclana

Redacción Firmado por Redacción
11 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Chiclana cuenta ya con un esbozo de su plan de tráfico: un primer documento cuyo principal objetivo es sentar las bases para la regulación del tráfico, para la regulación de la ordenanza de circulación, de la zona azul, del aparcamiento en todo el municipio, así como de las diferentes actuaciones que se realizarán para mejorar el tráfico, la circulación y las facilidades para que los peatones puedan acceder o desplazarse por diversas zonas de la localidad.

“Se trata de actuaciones en materia de carreteras, que pretenden ayudar a que Chiclana sea un municipio mejor comunicado, facilitando precisamente el tránsito de una zona a otra. Por ello, no se trata de un documento cerrado, ya que es fundamental que la ciudadanía lo conozca, sepa de su existencia y ayude a su elaboración, con el aporte de ideas y sugerencias, que ayuden a la mejora del tráfico, de la circulación y de la seguridad de las personas”, ha apuntado el concejal de Tráfico, José Manuel Vera.

También ha destacado que la intención es “recoger un conjunto de actuaciones y medidas necesarias para mejorar las formas de desplazamiento dentro de la ciudad, contando así con medios de transporte que hagan compatible el crecimiento económico, la cohesión social, la seguridad y la defensa del medio ambiente, garantizando así una mejor calidad de vida de la ciudadanía”. Además, también se recogerá en este documento la aprobación de la ordenanza de circulación y la regularización del sector del taxi. “Todo ello contando con la opinión de la ciudadanía, que tendrá distintos foros para poder expresarse y hacer oír su voz”, ha incidido este edil socialista.

Por todo ello, afirma que “se trata de un documento transversal y de una acción decidida del Ayuntamiento”, que ejecuta desde las áreas más implicadas en la materia, como pueden ser los casos de Vías y Obras, Medio Ambiente, Seguridad, Tráfico o Urbanismo, entre otras. Esta transversalidad “se hará más latente a la hora de trabajar con los vecinos y poner en común las ideas, demandas y necesidades que se tienen”.

 

“LA COMPLEJIDAD DE CHICLANA EN MATERIA DE TRÁFICO”

Vera reflexiona que este documento surge “por la complejidad que tiene Chiclana en materia de tráfico. Una complejidad que viene dada por la extensión del municipio, por el aumento poblacional que está teniendo en los últimos años y que sigue teniendo, así como por ser uno de los principales destinos a nivel turístico de España o el potencial económico por las empresas que tiene el municipio. Todo esto necesita el esfuerzo, la coordinación y el compromiso de muchas entidades y por ello se ha creado este plan de tráfico, que llega para sumarse al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, herramientas que sientan las bases para mejorar la movilidad de la ciudad”.

Las distintas medidas que habrá que implantar pueden ser agrupadas en cinco ejes de actuación: en la red motorizada, en el transporte público, en cuando a la movilidad no motorizada, aparcamientos y otras actuaciones en la gestión diaria.

Respecto a las actuaciones en la red motorizada, “se englobarán aquellas medidas con incidencia en nuestra red de carreteras, con especial atención a las que soportan un mayor flujo de vehículos. Todas ellas se sumarán a la creación de las rotondas ya previstas en el municipio, así como a la creación del tercer carril en Sancti Petri, recientemente finalizado, o el asfaltado de calles con la campaña de aglomerado, entre otras actuaciones”, ha detallado Vera.

“En las actuaciones en el transporte público trabajamos en la mejora de las paradas de autobuses y taxis, mejorando, además, tanto la oferta del taxi como la actualización de su ordenanza. También pretendemos que quede registrado en este documento el aumento un número de licencias de taxis, así como una mejora del servicio. En cuanto al bus urbano, el Ayuntamiento ha presentado una propuesta para la implantación de la cubierta y las medidas de protección a usuarios del apeadero de autobuses”, ha destacado.

Además, en las actuaciones no motorizadas, “pretendemos una mejor y más segura movilidad de los peatones y ciclistas. Se propondrán mejoras como la colocación de aparcabicis, caminos escolares seguros o itinerarios ciclistas. Además, en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) está contemplado el fomento de la movilidad urbana sostenible mediante la implantación de bicicletas públicas y carriles bici, cuya inversión supondrá 1,1 millones de euros”.

En lo que a los aparcamientos se refiere, “junto al asfaltado de La Longuera y las mejoras en Urbisur, trabajamos con el objetivo de facilitar y mejorar los espacios destinados a estos estacionamiento de vehículos, tanto en el casco urbano como en la zona de la costa, también está previsto que se proceda al asfaltado de la bolsa de estacionamiento del Campo Municipal de Deportes, así como los aparcamientos de la zona comercial de Novo Sancti Petri y frente al pinar público de La Barrosa”. Además, a esto se suma el trabajo que se viene realizando “con la intención de reordenar las calles de las barriadas, buscando un mayor aprovechamiento de los espacios para el aumento de aparcamientos, atendiendo así la demanda de la ciudadanía”.

El concejal responsable asume que en todo ello “es fundamental que la ciudadanía se implique y nos ayude a la mejora de cada zona de la ciudad”. “Son varias las vías por las que los vecinos pueden hacernos llegar su opinión –ha detallado-. Contamos con un apartado de sugerencias en la página web del Ayuntamiento, así como con la aplicación Línea Verde, en la que desde hace unos meses, también se incluyen incidencias con respecto al tráfico. Además, tenemos el Consejo de Tráfico, al que también se presentará este documento para que aporte sus ideas de cara a la mejora del municipio. También mantendremos reuniones periódicas con las barriadas y colectivos, tal y como estamos haciendo con el Plan de Barriadas, para conocer de primera mano la opinión de la ciudadanía y ver qué podemos mejorar, en función de las necesidades y demandas de los vecinos y vecinas”.

“UN DOCUMENTO ABIERTO”

Por su parte, la portavoz del Gobierno municipal, Cándida Verdier, ha repetido que “se trata de un documento abierto y en el que se le va a dar máxima participación a los sectores implicados. Es importante la participación de los sectores del taxi, del autobús de las asociaciones de vecinos y de todos los colectivos que tienen algo que decir en la conciliación entre el peatón y el vehículo”.

También ha incidido en que “contamos con unos magníficos profesionales en la Policía Local, que son los que tienen la competencia en materia de tráfico y que van de la mano de las peticiones del Gobierno y de la ciudadanía. Esto lo vemos cada día en los eventos que se organizan y que siempre cuenta con su plan de seguridad y tráfico para que todo se desarrolle bien y de forma coordinada. Esto es lo que pedimos y por ello solicitamos la participación de todos y todas para el desarrollo de este documento”.

Finalmente, Verdier ha reiterado que se mantendrán reuniones con todos los sectores implicados, “puesto que el objetivo es conciliar el peatón con la vida moderna y la idiosincrasia que tiene Chiclana”, animando a toda la ciudadanía a la participación.

Tags: AyuntamientoChiclana
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del concurrido acto de precampaña / FOTO: IU
-Bahía

Palmero (IU) presume de su modelo de ciudad “ambicioso y solvente” para Chiclana, “sinónimo de felicidad para todas las personas”

19 de marzo, 2023
El ministro, presidiendo el posado oficial tras la presentación / FOTO: Subdelegación
-Bahía

La Guardia Civil espera estrenar en Chiclana a finales de 2025 su nuevo cuartel, uno de más punteros del país

19 de marzo, 2023
Recreación virtual del apeadero del mañana / FOTO: Ayto.
-Bahía

La estación de autobuses de Chiclana estará cubierta antes de 2024

16 de marzo, 2023
Despesque en salinas de Chiclana / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los esteros de la Bahía de Cádiz se postulan a ser reconocidos Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO

13 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.