publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (10:42 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Un banco prestará hasta 9.000 euros “en condiciones preferentes” a propietarios de viviendas ilegales para facilitarles la regularización

Redacción Firmado por Redacción
3 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Chiclana y Cajasur han firmado un convenio de colaboración por el que se pretende facilitar la financiación de las inversiones que realicen los vecinos con casas ilegales en el extrarradio (en suelo urbano no consolidado) que se acojan al proceso de regularización de viviendas ya en marcha (una vez en vigor la correspondiente ordenanza), “con el fin de que puedan obtener financiación en condiciones ventajosas para hacer frente a lasa actuaciones necesarias”.

Además, el Consistorio actuará como prescriptor de los propietarios interesados en obtener este préstamos “en condiciones preferentes” de Cajasur, que estudiará cada operación de forma individual y siguiendo los criterios de política de admisión y de concesión de riesgo de la entidad: es decir, en caso de que los solicitantes no reúnan los criterios establecidos, el banco puede denegarle la financiación.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, las ayudas consistirán en una financiación “en condiciones preferentes”, instrumentada en préstamo personal con importe máximo a subvencionar de 9.000 euros, sin perjuicio de que el beneficiario pueda solicitar mayor cantidad, y un plazo máximo de cada operación de ocho años.

Para el alcalde, José María Román, este convenio es un documento “importante de cara a seguir avanzando en el proceso de regularización, sobre todo, porque hay más de 600 parcelas que pueden acceder a los servicios de alumbrado público, agua y alcantarillado de forma inmediata”.

 

“Hace más de un año iniciamos conversaciones con Cajasur para tener su colaboración de cara a ver de qué manera la ciudadanía podía obtener préstamos en condiciones ventajosas para dicho proceso”, reconoce el primer edil socialista, añadiendo que “nos aconsejaron crear préstamos personales a un plazo de hasta ocho años, teniendo en cuenta que los gastos son mínimos si lo comparamos con un préstamo hipotecario”. La idea es que pudiera haber una “cuota digerible”, oscilando entre los 59 y 118 euros, “dando facilidades a los vecinos que se acojan al proceso de regularización de viviendas”.

El primer edil socialista ha agradecido la predisposición de este banco en este proceso, “puesto que el último objetivo del Gobierno municipal es que los vecinos puedan encontrarse facilidades a la hora de acometer este proceso y, por supuesto, puedan disfrutar de los servicios de alumbrado público, agua potable y saneamiento en su vivienda sin tener que vaciar la fosa séptica o comprar agua potable en los supermercados”.

“Por tanto, a los gastos que supone el proceso de regularización habría que restarle el ahorro de no tener la necesidad de vaciar la fosa séptica o comprar agua potable para beber”, ha incidido Román, quien ha añadido que “las parcelas, una vez regularizadas, podrán revalorizarse y se podrán vender e, incluso, hipotecar”.

“NO SIGNIFICA QUE TODO EL QUE SOLICITE EL PRÉSTAMO LO TENDRÁ DE FORMA AUTOMÁTICA”

Por su parte, el responsable de Banca de Instituciones de Cajasur en Andalucía Occidental, Aurelio Oñate, que en esta firma del convenio ha estado acompañado por el jefe de la zona de Cádiz de la entidad, Manuel Jesús Feria, ha resaltado que “la única forma de que nosotros podamos ayudar en este proceso es, principalmente, desde el punto de vista financiero. No se trata de dar un préstamo a diestro y siniestro, sino con unas condiciones expresamente elaboradas para la regularización”.

Finalmente, Feria ha mostrado su satisfacción “por poder terminar este protocolo, que no es más que el inicio de un importante proyecto cuyo principal objetivo es ayudar a los propietarios de viviendas por regularizar”. “La principal preocupación del alcalde era que estos vecinos tuvieran una cuota asumible y creemos que así puede ser”, ha expresado el jefe de la zona de Cádiz de Cajasur. Eso sí, ha aclarado que “no significa que todo el que solicite el préstamo lo tendrá de forma automática, sino que tendremos que estudiar cada uno de los casos, incluso la posibilidad de otorgar un mayor importe si así lo necesita y cumple los requisitos”.

Al respecto, el PP local, que ha anunciado una charla informativa sobre la regularización, desde su punto de vista (a celebrarse este jueves día 4 a partir de las 20 horaas en la Venta López, situada en la Cañada de Carabineros), cuestiona sobre este convenio que “hay que tener la cara como el mármol para hablar de préstamos de 5.000 euros, cuando el importe medio son 40.000 euros”.

La derecha considera que estos créditos “no cubren ni la mitad del coste de la regularización en la mayoría de los casos”. Y calcula que el precio medio en Rana Verde, Pago del Humo o Marquesado se acerca a los 30.000 euros, pero en Llano de las Maravillas u Hozanejos “alcanza los 70.000 euros”. Además, el principal partido de la oposición opina que son unos préstamos que “no tienen nada de especial, se ofertan en condiciones normales de mercado”.

OPCIONES DE PRÉSTAMOS

En cuanto a las distintas opciones de préstamos que se incluyen en el anexo de este convenio, existe una primera opción con garantía personal con aportación propia, que cuenta con un importe máximo de 4.500 euros y un plazo máximo de ocho años. En este caso, el tipo de interés es fijo al 5,95%; con un 0,50% de comisión de apertura; mientras que el resto de comisiones están exentas; y una cuota resultante de 59,03 euros durante toda la vida del préstamo.

Una segunda opción de préstamo con garantía personal (sin aportación propia), cuenta con un importe máximo de 9.000 euros y un plazo máximo de ocho años, siendo el tipo de interés fijo también al 5,95%, la comisión de apertura del 0,50% y el resto de comisiones exentas. En este caso, la cuota resultante es de 118,05 euros.

Finalmente, existe una tercera opción, que se trata de un préstamo con garantía hipotecaria (no de la vivienda ilegal a regularizar), con un importe máximo de 15.000 euros y un plazo máximo de 20 años. En este caso, el tipo de interés sería variable, estableciéndose Euribor 12 meses más un 2,50%; mientras que la comisión de apertura sigue siendo del 0,50% y el resto de comisiones exentas. Con todo ello, la cuota resultante sería de 79,49 euros durante el primer año, mientras que el resto sería según evolución del Euribor.

Tags: AyuntamientoChiclanaPPvivienda
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Recorriendo las instalaciones / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Un pequeño Silicon Valley en la Bahía”: Chiclana abre su nuevo HUB de Innovación Social y Digital

24 de junio, 2025
Presentando el cartel con Casanova como gran atractivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El polifacético Eduardo Casanova pregonará en Chiclana su Fiesta del Orgullo 2025, ya en julio

23 de junio, 2025
siguiente noticia

El Puerto se convierte en ‘capital’ del patchwork nacional

UGT Cádiz, en manos de una gestora tras la marcha de Andreu

Uno de los barcos llegados a Rota en 2015

La US Navy califica de “excepcional” el trabajo de los astilleros gaditanos y prórroga el mantenimiento de sus destructores en Rota

La querella del PP contra Vila y Tubío por “falsa acusación” en el archivado caso Matadero tampoco va a ningún lado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.