publicidad
sábado, 14 de junio de 2025 (18:33 h.) – Número 5.283 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El Puerto se convierte en ‘capital’ del patchwork nacional

Redacción Firmado por Redacción
3 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Puerto de Santa María es sede esta semana, del miércoles 4 al domingo 7 de octubre, de la XVIII Exposición Nacional de Patchwork.

El evento, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, estará ubicado en cuatro espacios distintos de la ciudad, y en todos ellos las visitas serán gratuitas. La primera parte se desarrolla en el Monasterio de la Victoria, donde se podrá ver una muestra de grandes colchas denominadas ‘Milla Floris’ o ‘Mil Flores’; todas ellas confeccionadas por socias gaditanas de la Asociación Española.

La segunda muestra de la exposición, que se puede visitar en el mismo lugar, se compone de trabajos que han llegado de países europeos, como Irlanda, Italia, Alemania, Austria, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Letonia, Dinamarca… Hasta 15 países en total. En otra de las salas del Monasterio de la Victoria, se expondrá igualmente una colección de los mejores trabajos españoles que han obtenidos premios relevantes en el Festival Internacional de Sitges, en la Feria de Houston, y también en el Festival Europeo que se celebra cada año en Sant Marie, Francia.

Y para completar las salas del Monasterio, se podrá disfrutar de una colección de 58 meninas cedidas por la empresa madrileña Cuiltis, confeccionadas por aficionadas y profesionales de todo el Estado español.

 

El segundo espacio de referencia de esta XVIII Exposición Nacional de Patchwork es el Auditorio San Miguel, donde se podrán ver diferentes trabajos realizados por socias que residen en la provincia de Cádiz.

El tercer escenario es el Centro Cultural Alfonso X el Sabio, donde estará ubicada la exposición-concurso de la Asociación Española de Patchwork con trabajos llegados desde todos los puntos del país.

Y, el cuarto y último escenario, se sitúa en la sede de la Hermandad del Dolor y Sacrificio de la calle Palacios, con una muestra de trabajos de la Asociación Portuense Menipatch. Este espacio no estaba previsto, pero debido al gran número de trabajos, más de 700, que se van a exponer, se ha necesitado otra sala.

En la pasada presentación, el alcalde, David de la Encina, además de agradecer a la asociación portuense de patchwork Menipatch, “por haber conseguido traer un evento de nivel nacional a nuestra ciudad”, y “poner en valor ante la sociedad que sois un colectivo, fundamentalmente de mujeres, que ha conseguido que una afición se convierta en un arte”, resaltaba la implicación del centenar de voluntarios que atenderán las muestras y actividades.

Durante cuatros días se calcula que van a pasar por la localidad unas 2.000 personas atraídas por estas jornadas: “van a venir a El Puerto, fuera de la temporada alta, 2.000 visitantes, va a hablarse de El Puerto de Santa María a nivel nacional, como se habló hace un año en Sitges”, incidía el primer edil socialista.

“Nos parece muy importante destacar que, en pasadas ediciones, en los hoteles de la zona donde se celebraba la exposición, se registró una alta ocupación, ya que la mayoría de los visitantes se hospedan varias noches seguidas, aprovechando el fin de semana, lo que hace que el evento se convierta en un escaparate de la ciudad, y que tenga un alto aporte económico”, añadía por su lado la presidenta de la asociación Menipatch, Begoña Serrano.

Precisamente las socias Menipatch han tejido desinteresadamente más de 40 estandartes de croché con bolsas de plástico reciclado para decorar los balcones del centro de la ciudad. Además, se han confeccionado 7 kilómetros de banderines para adornar las diferentes calles durante los días del evento. Y s han realizado más 120 hula-hoops en forma de atrapasueños para adornar parte de la Plaza de la Herrería, “trasladando a la calle todo el color y el ambiente del patchwork”.

La Exposición Nacional de Patchwork es un evento itinerante que, desde 1999 se lleva a cabo en un lugar diferente del territorio nacional. El objetivo principal de esta iniciativa es promover y difundir el patchwork (una técnica de costura, de moda) en la zona en que se realiza, acercándolo a todas las personas asociadas y a todos los aficionados. La muestra ya ha pasado por Barcelona, Guadalajara, Vilarreal, Santoña (Cantabria), Málaga, Plasencia, Tenerife, Alicante, Alcañiz, St. Feliu de Guíxols (Girona), San Sebastián, Sevilla, Cambrils (Tarragona), Oviedo. Móstoles, Pamplona o Santillana del Mar (Cantabria).

ARTESANÍA Y TAPAS

Coincidiendo con esta XVIII Exposición Nacional de Patchwork, las artesanas del mercado de la calle Luna ha querido contribuir a la misma aportando su oferta comercial y artesanal durante el fin de semana.

Este mercadillo se celebra todos los domingos, pero con motivo de este evento, las artesanas instalarán sus puestos desde el viernes hasta el domingo en horario de 12 a 18 horas.

Desde el Ayuntamiento de agradece esta colaboración y participación que supondrá, sin duda, “ampliar la oferta comercial dinamizando el casco antiguo durante este fin de semana en el que El Puerto se posiciona a nivel nacional acogiendo este singular evento”.

Además, estos días también se organiza la primera edición de la Ruta de la Tapa Patchwork que “llega para quedarse”, según Menipacth. Más de 20 empresas locales del sector de la hostelería participan en este encuentro gastronómico.

Tags: AyuntamientoEl Puerto
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
El resto del mundo

Tragamonedas con rondas de bonificación: por qué son esenciales

28 de mayo, 2025
Los prolegómenos del Ucrania-España femenino / FOTO: RFEF (Youtube)
-Bahía

Las mejores selecciones europeas de fútbol playa ‘saltan’ a la plaza de toros de El Puerto

22 de mayo, 2025
El Clínico de Puerto Real, al fondo
-Bahía

Alertan de la “grave falta” de médicos intensivistas en la UCI del Clínico de Puerto Real

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

UGT Cádiz, en manos de una gestora tras la marcha de Andreu

Uno de los barcos llegados a Rota en 2015

La US Navy califica de “excepcional” el trabajo de los astilleros gaditanos y prórroga el mantenimiento de sus destructores en Rota

La querella del PP contra Vila y Tubío por “falsa acusación” en el archivado caso Matadero tampoco va a ningún lado

Alcances 2018. ‘Todas las mujeres que coñezo’ (sección oficial)

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.