publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (12:59 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La torre mirador del Cerro del Castillo “aportará mucho al futuro de Chiclana”

“Tendremos una nueva visión de la ciudad, una nueva movilidad entre El Lugar y La Banda, así como un nuevo contexto turístico y de ocio”, según el alcalde.

Redacción Firmado por Redacción
15 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Posado con la recreación virtual de la torre / FOTO: Ayto.

Posado con la recreación virtual de la torre / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento confía en que este ilusionante proyecto, de 1,6 millones, sea una realidad antes de que finalice el presente año 2023. Trasformará una parcela degradada creando el principal acceso turístico al casco histórico, concretamente al yacimiento fenicio, “uniendo las dos historias de Chiclana”; permitiendo además la conexión entre La Banda y El Lugar.

En breve darán inicio las obras del proyecto de torre mirador del Cerro del Castillo, en Chiclana, con la confianza de que esté lista antes de 2024. Una actuación costeada con fondos europeos de la EDUSI (se ha adjudicado por 1,6 millones de euros) que supondrá el principal acceso turístico al casco histórico, concretamente al yacimiento fenicio: “podremos tener una nueva perspectiva de Chiclana, con todo lo que ha supuesto ese promontorio, que fue el origen de la ciudad hace 3.000 años”.

A decir del alcalde José María Román, “actualmente tenemos muchas obras importantes en Chiclana y ésta también aporta mucho al futuro de la ciudad”. “El próximo 21 de enero se inician los trabajos, con un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que estarán antes de final de año”, ha precisado al volver a presentar la iniciativa, junto a la concejala de Presidencia, Cándida Verdier, y al jefe de la Oficina de Proyectos Urbanísticos, Juan Antonio de la Mata.

Con este equipamiento, ha incidido, “tendremos una nueva visión de la ciudad, una nueva movilidad en torno al Barrio Nuevo y a la avenida de los Reyes Católicos, así como un nuevo contexto turístico y de ocio de la ciudad”. Del mismo modo, “es importante que una antigua cantera se transforma para que el espacio sea muy urbano, cómodo y agradable, incorporándose a la ciudad. Así, pasamos de tener una antigua cantera abandonada a un espacio tremendamente amable y donde poder relajarse, disfrutar y contemplar el río Iro, por lo que le damos la vuelta al calcetín”.

“UN ABRAZO ENTRE EL LUGAR Y LA BANDA”

Por su parte, Juan Antonio de la Mata ha destacado que “el proyecto une las dos historias de Chiclana, la historia conocida que se ha contado hasta hace poco tiempo y la descubierta ahora, en la que Chiclana forma parte de la ocupación fenicia de la Bahía de Cádiz, la Nueva Gadeira”.

 

“Viene a cohesionar la ciudad, en un abrazo entre El Lugar y La Banda, que se reforzará con un nuevo proyecto que tenemos en marcha, que es la nueva pasarela sobre el río Iro”, ha indicado el jefe de la Oficina de Proyectos Urbanísticos, quien ha aclarado que “ya hoy se puede pasear por esa zona, porque está prácticamente terminado el centro de interpretación, así como la calle Ánimas”.

ACTUACIÓN CON MÚLTIPLES BENEFICIOS

En concreto, según se repasa en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se plantea la construcción de una torre en un jardín que se conectará mediante una pasarela con el propio cerro, recuperando así un punto de conexión natural entre las cotas más altas de Chiclana y el nivel del río. La operación conformará el acceso turístico principal al conjunto histórico de Chiclana, un acceso que actualmente solo puede llevarse a cabo a través de las calles del centro, muchas de ellas no accesibles para personas con movilidad reducida.

De esta forma, el edificio constará de tres partes. Por un lado, se encuentra la torre, elemento elevado que recreará la altura que pudo tener en el lugar la torre morisca que posteriormente sirvió de cimientos para la torre de Guzmán el Bueno, modificando el ‘skyline’ de la ciudad y sin sobrepasar la altura de la Iglesia Mayor y el Arquillo del Reloj. La torre salvará el desnivel existente, permitiendo conectar el emplazamiento arqueológico con importantes vías de acceso turístico.

En cuanto al mirador, permitirá a los visitantes contemplar vistas sobre el río Iro. Y la pasarela conectará la torre con el yacimiento arqueológico del Cerro del Castillo y con el Centro de Interpretación Nueva Gadeira. Espacio Arqueológico, favoreciendo el acceso y la circulación de personas, tanto visitantes a las instalaciones, como viandantes.

Por otro lado, desde el punto de vista ecológico y ambiental, esta parcela actualmente no tiene uso alguno, siendo un terreno degradado. De este modo, esta obra implicará una mejora sustancial en el paisaje de esta zona. Desde el punto de vista económico, este proyecto, se entiende, “será una oportunidad para la dinamización y regeneración turística del Barrio Nuevo y el barrio del Castillo”. Y, desde el punto de vista arqueológico, se respetan totalmente los restos encontrados y se mantiene abierta la posibilidad de seguir excavando, lo que traerá consigo la incorporación de los nuevos descubrimientos al propio recorrido de la ciudad y el espacio cultural.

Finalmente, la intervención permitirá la conexión entre La Banda y El Lugar, favoreciendo el acceso al centro histórico desde la avenida Reyes Católicos.

Tags: AyuntamientoChiclanaEDUSI
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Ahora o nunca, desobedece”

7 de febrero, 2023
Actuando ya sobre el puente ( FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puente de San Alejandro se somete a trabajos de mantenimiento casi dos décadas después

6 de febrero, 2023
La salina seca / FOTO: Ecologistas
-- en portada

La salina San José sufre un “total abandono”

6 de febrero, 2023
Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.