publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (12:05 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Román llama al consenso local sobre el yacimiento fenicio del Cerro del Castillo: “le podría dar a Chiclana una riqueza brutal”

Redacción Firmado por Redacción
21 de mayo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Que el Yacimiento del Cerro del Castillo, en Chiclana, sea un proyecto “de toda la Corporación”. Es el deseo del alcalde –en la presentación del segundo Día de los Fenicios, programado para el 26 y 27 de mayo-, incidiendo en la importancia de crear una línea estratégica “que suponga la concienciación de todos para afrontar que se trata de un espacio con una gran potencialidad y que precisa de una actuación consensuada, urbanística e histórica, que le podría dar a Chiclana como ciudad turística una riqueza brutal”.

Que el Yacimiento del Cerro del Castillo, en Chiclana, sea un proyecto “de toda la Corporación”. Es el deseo del alcalde, José María Román, incidiendo en la importancia de crear una línea estratégica, que esté por encima de un mandato y “que suponga la concienciación de todos para afrontar que se trata de un espacio con una gran potencialidad y que precisa de una actuación consensuada, urbanística e histórica, que le podría dar a Chiclana como ciudad turística una riqueza brutal”.

Son reflexiones del primer edil socialista durante la presentación de la segunda edición del Día de los Fenicios -a desarrollarse en el Yacimiento del Cerro del Castillo y en el Museo de Chiclana, durante las jornadas del 26 y 27 de mayo-, acto en el que estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Pepa Vela; el representante de la asociación Los Figurantes, Vicente Jiménez; y la arqueóloga del yacimiento, Paloma Bueno.

Román ha hecho hincapié en que “el yacimiento fenicio no ha sido tratado con el rigor y la profundidad que corresponde a algo que tan importante puede llegar a ser para Chiclana en un futuro”, reseñando que “nuestro modelo económico se basa en el turismo, sobre todo, en el turismo de sol y playa y en el medioambiental, gracias a la riqueza y la calidad ambiental que posee el municipio. A esto hay que sumar la importancia del turismo cultural, donde juegan un papel fundamental nuestra historia y nuestra arquitectura”.

 

En el mismo sentido, el alcalde ha subrayado que Chiclana cuenta con dos hitos que son difícil de encontrar en otras ciudad: “uno es el castillo de Sancti Petri –que comparte con San Fernando-, el poblado y toda la zona, que forman un espacio con mucha magia; mientras que el segundo es el yacimiento fenicio de 3.000 años de antigüedad, en pleno centro. Estos dos hitos están cargados de poesía y de imaginación y aún están por desarrollar y por construir como proyectos de futuro para la ciudad”, ha insistido.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, también ha apuntado la posibilidad de conectar con la Liga de Ciudades Cananeas, Fenicias y Púnicas, sobre todo “para oír y aprender”. Además, ha incidido en la importancia de un proyecto transversal con la implicación de partidos políticos y de todas las delegaciones del Ayuntamiento con competencias en esta materia, para acudir a otras administraciones de cara a concretar el proyecto y su financiación. “No es fácil, pero esta oportunidad que tiene Chiclana no se puede desperdiciar”.

CHARLAS Y RECREACIONES

Con respecto a este segundo Día de los Fenicios, Román ha destacado la buena aceptación que tuvo la primera edición de esta iniciativa, con una gran organización y puesta en escena. Esta vez, la primera de las dos fechas, la del viernes, consistirá en una Jornada Técnica de Arqueología con dos conferencias que se celebrarán en el Museo de Chiclana: ‘La Bahía de Cádiz en época fenicio-púnica. Estructura y evolución del poblamiento’, que correrá a cargo de la profesora titular de Prehistoria de la Universidad de Cádiz, Ana María Niveau de Villedary y Mariñas; y ‘Aproximación a la paleogeografía y el paisaje del entorno de la colonia fenicia del Cerro del Castillo, Chiclana (Cádiz)’, cuyo ponente será el profesor titular de Historia de la Universidad de Cádiz, Lázaro Gabriel Lagóstena Barrios. En estas dos ponencias la entrada será libre hasta completar el aforo, a partir de las 19 horas.

Ya en la jornada del sábado 27 se desarrollará la recreación histórica en el mismo Yacimiento del Cerro del Castillo, en horario de mañana y de tarde. Concretamente, abarcará las calles Rosa, Castillo y Ánimas y colaborarán las asociaciones Castillo de Gerión, Los Figurantes, Amucodich y Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana. Además, ese mismo día, a las 13 horas, está prevista que dé comienzo la ruta teatralizada, que realizará ‘Castillo de Sancti Petri’ y cuya salida se dará en la Oficina de Información Turística de la Plaza de las Bodegas.

Además, Vicente Jiménez ha señalado que la intención de la asociación Los Figurantes es dar más impulso a la iniciativa, con el objetivo de que toda la ciudadanía conozca el evento y el espacio en el que se desarrollará este Día del Fenicio, en el habrá “alguna que otra sorpresa para los asistentes”. Además, ha mostrado su apoyo a la propuesta de impulsar esta zona, porque “es importante que se pueda hacer una inversión a largo plazo, dado el atractivo turístico que puede suponer para la ciudad”.

Por si parte, Paloma Bueno ha recordado que el pasado año ya supuso un reto este Día del Fenicio, porque para darle la seriedad que merece el evento se le debe dar un rigor histórico, “pero todo salió muy bien y estamos trabajando y poniendo todo nuestro empeño en que todo salga mejor”. Además, la arqueóloga ha agradecido al alcalde la apuesta definitiva y seria por el yacimiento.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: AyuntamientoChiclanacultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
El alcalde explica el 'funcionamiento' del plano / FOTO: Ayto.
-Bahía

El metrominuto de Chiclana invita ya a caminar a vecinos y turistas; y tendrá su versión ‘costa’

7 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: DBC
-Bahía

El Gobierno chiclanero exige a Moreno Bonilla “que cesen las mentiras”, y “los silencios como única respuesta a todo lo que reivindicamos”

6 de mayo, 2025
siguiente noticia

El último temporal de levante en la provincia de Cádiz deja más de 50 incidencias, gran parte de ellas localizadas en Jerez

Tachan de “adoctrinamiento” el material sobre memoria histórica local que el Ayuntamiento roteño oferta a los institutos

Sánchez recupera el ‘poder’ en el PSOE frente a una Díaz derrotada; el 55% de la militancia gaditana optó por la presidenta andaluza

Una nueva etapa

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.