La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ha licitado el demorado dragado de conservación de la canal de acceso al puerto de Sancti Petri, en Chiclana. Estas obras, que se vienen anunciando desde hace meses, buscan reestablecer los calados y asegurar la operatividad de las instalaciones y el acceso de las embarcaciones del puerto en condiciones adecuadas de navegabilidad.
Se invertirá en la actuación hasta 737.000 euros, y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 18 de junio. Por lo que, siguiendo la tramitación del estudio de propuestas, la adjudicación y la firma del contrato, es posible que se acabe el presente verano sin que se llegue a ejecutar el dragado. Aunque igualmente no parece muy recomendable que se lleve a cabo en plena temporada turística.
Como es sabido, ya que estos trabajos se repiten cada varios años, se persigue la recuperación del calado primitivo de la bocana de acceso al puerto de Sancti-Petri. El área de intervención tiene una longitud de unos 1.500 metros y se actúa a lo largo del ancho del canal de acceso; y la arena extraída, como se anunció semanas atrás, se verterá en la playa de Camposoto, en San Fernando, que ya el pasado verano presentaba piedras y áreas de fango, incomodando a los bañistas.
Se actuará en dos zonas diferenciadas: la primera es la zona de la canal de acceso, en la parte inicial de la canal de entrada al puerto, que se encuentra entre boyas de navegación, y cuyo calado no supera la cota -2,5 metros. La segunda zona de actuación es la parte generada a cada lado de la canal de entrada y que es donde se produce la mayor acumulación de arena, realizándose la operación de dragado del fondo en una extensión de un tercio el ancho de canal a cada lado.
“Esta obra es vital no solo para la navegabilidad, sino también para el impulso económico y el empleo que genera el puerto”, apostillan desde la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz; incidiendo en que su prioridad “es que la flota pesquera y las actividades náuticas puedan desarrollar su trabajo con las mejores condiciones de seguridad y eficiencia”.