La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, se ha dejado ver por Chiclana este martes. Ha pasado por la Salina de Carboneros, dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz, para volver a vender que la administración autonómica, con fondos europeos Next Generation, va a acometer un proyecto de acondicionamiento ambiental y turístico. Se viene anunciando desde febrero de 2024.
La novedad es que las obras ya están adjudicadas a la unión temporal de empresas (UTE) Mantenimiento de Infraestructuras y FCC Construcción, por 549.000 euros, y se espera que comiencen a lo largo de este mes de noviembre, para acabar en marzo de 2026. El proyecto contempla la restauración integral de la finca salinera y la puesta en valor de sus espacios naturales y productivos tradicionales.
“La finca ha sido durante décadas un referente en la producción de peces de estero mediante técnicas extensivas, y ahora volverá a serlo como modelo de integración entre la actividad humana y el equilibrio ecológico de la Bahía”, ha comentado esta consejera del PP, acompañada en esta visita entre otros por el alcalde chiclanero, el socialista José María Román.
Esta salina “ha mantenido un vínculo histórico con el paisaje y la cultura salinera, y recuperar su estructura original supone también preservar un testimonio de identidad del litoral gaditano”, ha añadido García. En la actualidad, es de titularidad estatal y se encuentra en concesión de dominio público marítimo-terrestre al Ayuntamiento.
El proyecto, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz, prevé la restauración de las estructuras hidráulicas y defensivas (como muros interiores, canales y compuertas), así como la recuperación de las vueltas de afuera, que protegen la finca frente a los temporales. También se habilitarán senderos de uso público y observatorios ornitológicos, pensados para que visitantes y especialistas puedan disfrutar de la diversidad de aves acuáticas que utilizan este espacio como refugio, área de alimentación, nidificación e invernada.
“CARBONEROS VOLVERÁ A SER UN ESPACIO VIVO”
La prometida actuación tiene como finalidad convertir esta finca de Chiclana en un enclave de referencia para el turismo ornitológico en el sur del Parque Natural Bahía de Cádiz, un entorno que “ha sufrido un notable deterioro en las últimas décadas y necesita recuperar la funcionalidad ecológica que le caracteriza”.
En este sentido, Catalina García ha afirmado que el acondicionamiento de Carboneros “ha sido concebido como una oportunidad para dinamizar la economía local, creando nuevos empleos verdes vinculados a la observación de aves, la educación ambiental y la restauración de hábitats”.
La consejera popular ha insistido en que el proyecto “ha sido diseñado para conservar el carácter mixto de la finca, donde conviven los valores naturales con la actividad acuícola tradicional”. En este sentido, ha puesto de relieve que la restauración de los esteros y de las lagunas someras de agua salada y dulce permitirá mantener las condiciones necesarias para el desarrollo de la biodiversidad característica de la Bahía, mientras que la mejora de los equipamientos favorecerá la accesibilidad y la educación ambiental.
“Hemos apostado por un modelo que protege el territorio, lo revitaliza, que atrae visitantes, genera conocimiento y fomenta la economía verde”, ha apostillado la consejera, para quien la Salina de Carboneros volverá a ser “un espacio vivo, ejemplo de la simbiosis entre la naturaleza, la cultura salinera y la gestión sostenible”.















