publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (17:30 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

La Justicia tumba el cuarto PGOU de Chiclana… como se preveía

Redacción Firmado por Redacción
2 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Se veía venir: tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) conocida el pasado octubre que anula el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de El Puerto de Santa María (otras, por el mismo motivo, habían tumbado ya meses atrás los de Marbella o Jaén), solo era cuestión de tiempo que se confirmara el mismo destino para el Plan General vigente en Chiclana desde finales de 2016, tal y como han venido alertado una y otra vez ecologistas (por la carencia de una Evaluación Ambiental Estratégica, entre otros puntos).

Así, Diario de Cádiz adelanta la sentencia de mediados de febrero del TSJA (recurrible ante el Supremo, como ha hecho El Puerto para ganar tiempo) que anula el PGOU chiclanero, del que depende, además, las ordenanzas de regularización de viviendas ilegales. Pero lo que resalta todavía más es que es el cuarto documento urbanístico de este tipo consecutivo en Chiclana que la justicia tiraría a la basura (los tres anteriores se recurrieron al Supremo, perdiendo siempre el Consistorio).

Aunque Toniza-Ecologistas en Acción, tras avisar y anunciarlo, interpuso recurso en el TSJA en 2017, admitido, contra la aprobación de este PGOU, no fue el único; de hecho, esta sentencia viene a partir de las alegaciones de una entidad mercantil. Y los tres planes anteriores también cayeron tras recursos de empresarios.

La sentencia que se conoce ahora estima íntegramente la demanda contra el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía, al incumplir los trámites que regula la Ley 21/2013, de evaluación ambiental (la falta del famoso Estudio Ambiental Estratégico -EAE- al inicio de la tramitación del documento). Se remarca además la falta de integridad del plan por su aprobación mediante actos sucesivos.

 

¿Y EL PLAN B?

Hace alrededor de un año, Toniza volvía a expresarse públicamente reflexionando que si se terminara por anular el Plan General, “no será por falta de advertencias”, intuyendo que la sentencia “está al caer”, al ir dictando el TSJA otras similares.

Entonces, este colectivo verde rememoraba que ya en 2014 notificó a la entonces concejala de Urbanismo la ausencia de la mencionada EAE. “De nada sirvió”, y ante ello presentó recurso ante la Junta y el Ayuntamiento: “a ambas administraciones les pedimos a finales de 2015 que archivaran las actuaciones del PGOU de Chiclana, poniendo fin al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y se inicie un procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica”, pero “no contestaron”. Además, se intervino en el pleno “y otras tantas ocasiones advertimos al alcalde, José María Román, de la ilegalidad en que se estaba incurriendo”.

Del mismo modo, este colectivo verde insistía en febrero de 2019 en que “aunque tarde, el Ayuntamiento debería poner en marcha ese plan B. No se puede seguir perdiendo el tiempo”, pero de nuevo la alerta quedó en saco roto; “no nos vale ya, de anular el PGOU el TSJA, la estrategia dilatoria del recurso al Supremo –se resignaba-. Sería otra vez tirar a la basura dinero público, sería mal disponer del trabajo y esfuerzo de los empleados municipales, sería perder el tiempo inútilmente, sería hacer nuevamente el ridículo urbanístico, etc.”.

PODEMOS EXIGE A ROMÁN “EXPLICACIONES Y DEJAR DE DAR PATADAS AL BALÓN HACIA DELANTE”

De momento, el único partido que ha reaccionado a la sentencia del PGOU chiclanero es Podemos, lamentando las posibles consecuencias que va a tener para la localidad, algo que “sin lugar a dudas se sabía de sobra, aceptado por las grandes asociaciones vecinales, por este partido y avisado en reiteradas ocasiones por Toniza-Ecologistas en Acción”.

“No nos gustaba, no se tramitó bien, no se tuvo en cuenta a la gente, pero se han gastado muchísimo dinero público en sacarlo adelante y además su caída va a tener consecuencias muy negativas que habrá que ver cómo va a afrontar el Gobierno municipal”, manifiesta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz el portavoz de la formación morada local, Jorge Guerrero; y agrega que es una de las razones por las que no se apoyó al actual tripartito de PSOE, Ganemos e IU: “siempre hemos pensado que no podíamos avalar esta gestión a cambio de cualquier cosa, pedimos que el gobierno tomara medidas, entre otras cosas contando con la gente y con los partidos, que tomara como aliados a los ecologistas y no como enemigos a los que combatir, les dijimos que era fundamental trabajar en un plan de contención desde el minuto uno que nos permitiera asumir la caída del PGOU con los menores costes para la ciudadanía, y ahora ya es tarde”.

Por otro lado, Guerrero cree que uno de los principales problemas se encuentra en que “el Gobierno municipal el anterior y el actual, piensa hacia dentro, no piensa en las necesidades de nuestras vecinos, como se puede ver en las actuaciones con el PGOU que acaba de caer; ha primado el negocio en todo momento, recalificar, ampliar terrenos, seguir construyendo y buscar el pelotazo, es un modelo de ciudad en el que no creemos y que nos ha llevado una vez a la ruina, y sin lugar a dudas si cogemos ese camino de nuevo el final será el mismo. Perderemos nuestra tierra, nuestro modo de vida y nuestro futuro, no es casualidad que veamos como donde está el gran capital y el negocio hay una ciudad muy cuidada y con todos los recursos necesarios, como en el centro hay parches y ya el extrarradio es sinónimo de abandono, todo esto se resume en una idea: menudeo y negocio”.

“Si el Gobierno quiere un consejo o que aportemos que lo den por hecho, pero es fundamental que empiecen a trabajar abiertos a la sociedad, no solo a la que les apoya y le sigue el juego, sino a la que es crítica, porque ahí encontrará la riqueza y la grandeza de Chiclana. Esperamos que desde ya nos pongamos a trabajar en unidad por una solución y que los efectos sobre nuestra ciudadanía sean el menor impacto posible”, sentencian desde Podemos, que ya demanda la constitución del Consejo Local de Urbanismo; y que el alcalde salga “a dar explicaciones, reales, sinceras y dejar de dar patadas al balón hacia delante como si no tuviéramos un problema crítico en las manos”.

Tags: ChiclanaPGOUPodemosToniza
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
Fernández, tras el atril / FOTO: Podemos
-Bahía

Podemos, con Carlos Fernández de alcaldable, trabajará para construir “una Chiclana donde podamos y queramos vivir”

26 de marzo, 2023
Una lona oculta hoy día la degradación de la finca municipal / FOTO: Ayto.
-- en portada

El CEEI Bahía de Cádiz levantará un vivero de empresas en pleno centro de Puerto Real

26 de marzo, 2023
Punto de la avenida de Valdelagrana a reordenar / FOTO: Ayto.
-- en portada

Se remodelará la entrada a El Puerto desde Cádiz “para incrementar la seguridad vial y la fluidez”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.