publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (5:43 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

La experiencia piloto de compostaje en la Urbanización Doña Violeta permite la reutilización de restos vegetales del vecindario

Redacción Firmado por Redacción
9 de agosto de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana y la AVV de la Urbanización Doña Violeta suscribieron hace dos meses un acuerdo para poner en marcha una experiencia piloto medioambiental que “está alcanzando un notable éxito” entre los vecinos de la zona. La instalación de cuatro compostadoras, una opción barata y práctica en contraposición al transporte y eliminación de los residuos en las plantas de tratamiento.

Hace apenas dos meses que la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana y la Asociación de Vecinos de la Urbanización Doña Violeta suscribieron un acuerdo de colaboración para poner en marcha una experiencia piloto medioambiental que “está alcanzando un notable éxito”.

Se trata de la instalación de cuatro compostadoras y de los elementos necesarios para su funcionamiento; todo ello realizado con materiales reciclados. Para este fin se ha contado con la colaboración de la técnica de gestión de recursos ambientales Ángeles Jiménez; así como de una decena de vecinos que se han involucrado en proporcionar los restos que permiten la obtención del compost.

Para dar a conocer los primeros resultados de esta experiencia y trasladarla al resto de asociaciones vecinales de zonas donde la proliferación de jardines es significativa, los concejales de Medio Ambiente y de Fomento, Joaquín Páez y Adrián Sánchez, respectivamente, se han reunido con representantes de Doña Violeta, así como de las entidades vecinales de Los Balcones, Chiclana Norte, Pinar de los Franceses y Llano de las Maravillas. Durante este encuentro, se explicó el proceso seguido para poner en marcha el proyecto y el funcionamiento del mismo.

 

Páez resalta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que “con este proyecto se deja patente que hay una alternativa ecológica y económica para la recogida y gestión de los restos vegetales. Es una opción barata y práctica en contraposición al transporte y eliminación de los residuos en las plantas de tratamiento. El resultado es la menor necesidad de emplear tiempo y dinero en el desplazamiento de estos residuos, con el ahorro que ello supone. Además asistimos a la reutilización en origen del compost, con el consiguiente beneficio ecológico”.

Por su parte, la técnica Ángeles Jiménez ha asegurado que “llevamos tan sólo dos meses trabajando en este proyecto pero ya pueden verse los resultados”. Las compostadoras son contenedores reciclados a los que se les ha instalado un sistema de goteo. “En principio se han sumado unos diez vecinos, que traen aquí sus restos. Lo verdaderamente interesante es que de lo que en principio es un residuo obtenemos un producto: el compost, que puede ser reutilizado tanto a nivel particular como comunitario”. Un magnífico abono orgánico para la tierra.

El resultado inicial ha sido el mantenimiento de un pequeño huerto y el rescate de plantas que fueron salvadas de ser trituradas, cuyo estado de conservación ha mejorado notablemente tras los cuidados recibidos por los propios vecinos que se han sumado al programa.

Por último, el concejal de Fomento, Adrián Sánchez, ha destacado la iniciativa, al considerarla “acorde a la excelencia medioambiental de una ciudad como Chiclana, porque contribuye a aminorar la huella de carbono y a mantenerla más limpia. Además ayuda a incentivar la economía del ahorro con los beneficios que ello supone para el medio natural y el tejido económico”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoChiclanamedio ambiente
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-Bahía

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Vila reconoce que se ha borrado de la web municipal del carril bici “el ridículo proyecto de rayas pintadas en el suelo” de Teófila

Jerez también quiere ‘ser’ de cine

Hita (PP) anima a los chiclaneros a alegar “contra el atraco que supone la subida innecesaria del IBI y de la tasa de basura”

El proyecto integral alrededor del aliviadero de la calle Écija se dividirá en cuatro fases suponiendo una inversión de 5,2 millones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.