publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (9:09 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

José Antonio González, “el albañil que levantó Chiclana”, es distinguido como Hijo Predilecto de la Ciudad a título póstumo

Redacción Firmado por Redacción
12 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un Teatro Moderno lleno acogió este sábado 11 el acto institucional de distinción de Hijo Predilecto de Chiclana a título póstumo al empresario local José Antonio González Morales, fallecido en marzo del pasado año; distinción aprobada por unanimidad el pasado mes de julio en pleno como reconocimiento a labor de González en el ámbito empresarial, cultural, deportivo y social de la ciudad.

El alcalde, José María Román, presidió el acto junto al vicepresidente de la Junta de Andalucía y exalcalde, Manuel Jiménez Barrios, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz. Entre otros, estuvieron presentes miembros de la Corporación, familiares, amigos y representantes del sector empresarial de Chiclana, la provincia de Cádiz y Andalucía.

Durante el evento se sucedieron los discursos institucionales del alcalde –dijo del homenajeado que fue “el albañil que levantó Chiclana”-, el vicepresidente de la Junta, el subdelegado –apuntó que “no era un hombre de 10 sino de 11”-, el portavoz de la familia González Saucedo, su hijo Miguel González –quien agradeció a todos los que han hecho posible “que mi padre sea profeta en su tierra”-, y el colaborador de Alcaldía para la elaboración del expediente, José Luis Aragón Panés.

“UN HOMBRE HECHO A SÍ MISMO”

Nacido en Chiclana en 1930, José Antonio González Morales fue un hombre singular, hecho a sí mismo y que supo aprovechar su experiencia vital para compartir con sus conciudadanos conocimiento y saber. Y de su trabajo, compartir beneficios, exponen desde el Ayuntamiento en la reseña biográfica remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

De familia humilde, su primera infancia transcurre como cualquier niño de su edad durante esa época. Tras la Guerra Civil llega la dura y última etapa de su infancia cargada de necesidades en una familia extensa. Así, con tan solo doce años abandona el colegio anticipadamente para acudir a las puertas del trabajo de los hombres; un niño, que comienza como peón en la construcción y que en los siguientes años, se convertirá, al final de su adolescencia, en oficial de albañil y ferrallista.

Al cumplir los veinte años, su padre enferma gravemente y fallece. Entonces, José Antonio se responsabiliza económicamente de la familia. Incluso, ese mismo año, cuando es llamado a filas, seguirá trabajando en sus horas y días libres para poder seguir contribuyendo a la manutención de ella durante ese período. Y vuelto a la vida civil, se ocupa de diversos trabajos y pronto se convirtió en un buen referente de la construcción chiclanera. Su actividad se desarrolla en distintos puntos del municipio y iba en aumento. Este incremento constante de faenas y tareas le lleva a crear su primera empresa ya entrados los años los 50, ‘Construcciones González’, que en los siguientes años alcanzaría la cifra de 300 trabajadores.

Por otro lado, contrae matrimonio con Juana Saucedo Frontado en 1957. Fruto del amor y del cariño matrimonial, pocos años después, formarían una gran familia. Nueve fueron los hijos que nacieron en el hogar de la calle García Gutiérrez y ocho los que crecieron en ella.

Profesionalmente, antes de llegar a los treinta años de edad, alcanza el éxito consiguiendo prestigio y fama como constructor. Y en 1965, junto con varios socios, amplía sus actividades empresariales en la elaboración de vigas prensadas prefabricadas, mientras que Construcciones González iba cerrando su vida industrial.

A principios de los 70, José Antonio González propone a sus socios ampliar la fábrica y les plantea comprarles las acciones y seguir él solo con el proyecto. La crisis del petróleo de 1973 le va a dar una nueva oportunidad, pero para ello se verá obligado a contar con la ayuda de sus hijos mayores, Miguel y Agustín, sacrificando para ello sus estudios universitarios. El esfuerzo merecerá la pena, pues unos años después la empresa comenzará a producir beneficios, convirtiéndose así en la primera fábrica de vigas prefabricadas de la provincia de Cádiz.

En 1980, aumenta la plantilla de trabajadores y comienza la comercialización de otros productos en hormigón, así como artículos relacionados con la construcción. Desde esa posición, tres años más tarde, José Antonio se propuso conseguir el mecenazgo, dirigido a los habitantes de esta ciudad donde destaca su gran labor social y cultural. Así, la Fundación Vipren, que en un principio apoyó al ciclismo y luego al deporte en general, ampliaba su patrocinio en tan solo unos años al mundo de las letras y de las artes.

En octubre de 1987, como persona referente del mundo empresarial en la ciudad, el Ayuntamiento le solicita su experiencia para formar parte de la creación de la empresa municipal Emsisa convirtiéndose en consejero, cargo que ostentaría cerca de 25 años. Al año siguiente, nace la Asociación de Empresarios de Chiclana y él será uno de los hombres que formen la primera directiva, llegando a la presidencia en 1990. En ese mismo año, José Antonio crea el grupo empresarial familiar, en el que, además de la fábrica, tienen cabida la agricultura, la ganadería, la piscicultura y los sectores de servicios e inmobiliario. Durante este tiempo, el Grupo Vipren recibe importantes reconocimientos institucionales y empresariales por parte del Club Marketing de Cádiz, la Diputación provincial y la Junta de Andalucía.

Antes de finalizar el siglo tiene lugar la tercera ampliación de la fábrica, optando por las últimas tecnologías y la robotización de la fábrica. En diciembre de 1999, José Antonio recibe, dentro de los actos conmemorativos del Día de la Constitución de 1978, la Insignia de Oro de la ciudad.

Cuando se acercó su vejez, supo llevarla con moderación y prudencia. Aún así y, ya enfermo, siguió representando a los ciudadanos en el Consejo de Emsisa. Y no por ello descuidaba su labor solidaria atendiendo a diversas ONG, Cruz Roja, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Reyes Magos, Colegio La Salle San José y San Telmo. Asimismo, colaboró con otras instituciones de carácter religioso-socio-cultural como el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la Asociación Filatélica Chiclanera ‘Oda’ y el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Chiclana, entre otras.

Al llegar la crisis-estafa de estos años, la empresa comienza a sentir los efectos, sobre todo a partir de 2010. José Antonio, enfermo y cansado, apoya las decisiones que expertos han dictaminado para intentar mantener a flote la fábrica. Habrán de pasar los duros años de la crisis antes de que se resuelvan todos los conflictos adheridos a ella.

Casi al final de su vida, el Gobierno de España le otorga en noviembre de 2011, la medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. José Antonio González Morales fallece el 19 de marzo de 2016.

Tags: AyuntamientoChiclana
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Recorriendo las instalaciones / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Un pequeño Silicon Valley en la Bahía”: Chiclana abre su nuevo HUB de Innovación Social y Digital

24 de junio, 2025
Presentando el cartel con Casanova como gran atractivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El polifacético Eduardo Casanova pregonará en Chiclana su Fiesta del Orgullo 2025, ya en julio

23 de junio, 2025
siguiente noticia

Agaden propone que se potencie el paseo Almirante Pascual Pery para que deje de ser “el vertedero ilegal de Cádiz”

Instan a Cádiz, “de fuerte vocación peatonal”, a adherirse a la Red de Ciudades que Caminan

Orden de actuación de preliminares del COAC 2018 (adultos)

Orden de actuación del COAC 2018 (juveniles e infantiles)

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.