publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (7:17 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Museo de Chiclana abre sus puertas a una exposición sobre los doscientos años de la Iglesia Mayor de San Juan Bautista

Redacción Firmado por Redacción
6 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

‘Vox Clamatis. Arte e historia en la Iglesia Mayor de San Juan Bautista (1814-2014)’ es el nombre de la exposición que ya se puede contemplar el Museo de Chiclana; una actividad que se suma a la conmemoración del bicentenario de este templo. A lo largo dos salas expositivas y el propio hall se puede disfrutar hasta el próximo 12 de enero de más de 70 objetos de colecciones particulares e institucionales, imágenes sacras o fotografías de figuras importantes en la trayectoria de la iglesia, de gran valor cultural, histórico y patrimonial.

La exposición ‘Vox Clamatis. Arte e historia en la Iglesia Mayor de San Juan Bautista (1814-2014)’ ya se puede contemplar el Museo de Chiclana; una actividad que se suma a la conmemoración del bicentenario de este templo.

A lo largo dos salas expositivas y el propio hall se puede disfrutar hasta el próximo 12 de enero de más de 70 objetos de colecciones particulares e institucionales, imágenes sacras o fotografías de figuras importantes en la trayectoria de la Iglesia de San Juan Bautista, de gran valor cultural, histórico y patrimonial.

Se incluyen además tres planos originales cedidos por la familia Solís, en los que se aprecia la planta general del templo, el trazado transversal y el longitudinal.

 

Entre las obras más significativas que conforman la exposición se incluyen la obra de Franz Xavier Riedmayer, ‘El conde de Maule y Antonio Pizano ante el paisaje de Chiclana de la Frontera’, que data del 1806, el retrato del Obispo Chaves de la Rosa ‘Obispo pecador’, y el atribuido a Luca Giordano y denominado ‘Predicación de San Juan Bautista’.

La muestra destaca la importancia de la Iglesia Mayor como la obra cumbre del neoclasicismo gaditano y unos de los ejemplos más hermosos de la arquitectura religiosa andaluza. Para ello la exposición hace un recorrido por la historia de su construcción, comenzada por Torcuato Cayón de la Vega, arquitecto que proyectó también la Ermita de Santa Ana, y posteriormente desarrollado por Benjumeda, quién le dedicó 42 años de su vida y a quién le debe su actual esplendor.

Gracias a la exposición, según se señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, es posible viajar en la historia y remontarse a 1810, cuando los ejércitos napoleónicos ocuparon el templo como cuartel de artillería y caballerizas. A pesar de los daños sufridos, la nueva iglesia se abriría al culto religioso el 24 de junio de 1814, tan sólo un par de años más tarde de la salida de los soldados franceses, gracias al impulso de algunos comerciantes afincados en Cádiz, al chiclanero Antonio Pizano Fernández y al conde de Maule, Nicolás de la Cruz Bahamonde. Toda esta historia queda patente en la Iglesia Mayor, que a pesar de sufrir periodos de crisis y opulencia, es un ejemplo del mejor neoclásico andaluz.

En la inauguración de la muestra, el alcalde Ernesto Marín, junto a su concejal de Cultura, José Manuel Lechuga, el comisario del bicentenario, Jesús Romero, el delegado Diocesano, David Gutiérrez, la vicepresidenta de la Diputación, Mercedes Colombo, y el párroco de la Iglesia Mayor, Francisco Aragón, ha anotado que “ha sido un proyecto que ha contado con numerosas colaboraciones”, como el Museo de Cádiz, el Archivo Diocesano del Obispado de Cádiz y Ceuta, el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Chiclana o el Museo de la Catedral de Cádiz, entre otros.

Además de ello, apostillaba el primer edil del PP, “es importante aclarar que aquí no para el bicentenario, seguimos trabajando para conmemorar estos 200 años de nuestra Iglesia Mayor, porque nuestro patrimonio se merece mucho más”.

Tags: AyuntamientoChiclanacultura
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
siguiente noticia

El Consistorio chiclanero quiere refinanciar 14 préstamos por valor de 56 millones para ahorrarse 7 en los próximos años

Espuma amarilla en La Costilla tras las últimas lluvias

Endesa comienza el desmontaje del cableado tras el soterramiento de las líneas eléctricas en la zona de Parque Atlántico y Retiro

IU se compromete a que los despedidos “de forma improcedente” en el ERE municipal elegirán entre readmisión o indemnización

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.