publicidad
12 °c
Cádiz
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
14 ° Lun
14 ° Mar
miércoles, 8 de febrero de 2023 (5:55 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El 75% de los turistas que pasa el verano en Chiclana duerme en alojamientos no registrados

Según un análisis promovido por la Diputación y la UCA, la actividad turística aportó 1.622 millones de euros a la localidad durante el verano de 2021.

Redacción Firmado por Redacción
1 de diciembre de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Presentando el informe en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal / FOTO: Diputación

Presentando el informe en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal / FOTO: Diputación

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Del gasto directo en ese verano de 2021, año analizado, unos 827 millones de euros, aproximadamente tres de cuatro euros estuvieron aportados por turistas y en torno a un euro de cada cuatro, por excursionistas. La Diputación ha estudiado el impacto del turismo residencial en Chiclana, creando un modelo aplicable a más municipios gaditanos.

El impacto total (directo, indirecto e inducido) de la actividad turística en Chiclana durante el verano del año 2021, todavía saliendo de la pandemia del Covid-19, ascendió hasta los 1.622 millones de euros. Lo subraya el estudio presentado este jueves en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal impulsado por la Diputación, la Universidad de Cádiz y la consultora Adeitur.

En concreto, este trabajo lleva como título ‘Análisis del turismo residencial de temporada en la provincia de Cádiz: Estudio de caso, Chiclana de la Frontera’. La investigación plantea un modelo metodológico enfocado a calcular el impacto socioeconómico del turismo residencial (o más bien, de temporada) en municipios de la provincia. Y se ha comenzado por Chiclana, como localidad piloto, debido a la cantidad de viviendas turísticas con que cuenta, con la intención de aplicar la misma metodología posteriormente a otras localidades con un número de viviendas representativo.

Entre las conclusiones que aporta el trabajo de la consultora Adeitur, se pone el acento en ese impacto total de la actividad turística en Chiclana durante el verano de 2021: rondando los 1.622 millones de euros, lo que supone un 60% del PIB reala de esta ciudad de la Bahía, aproximadamente.

se calcula que el gasto medio de un turista que hizo noche en Chiclana en el verano de 2021 fue de 114 euros, 30 euros más que la media provincial

Del gasto directo en ese verano, que fue de 827 millones de euros (más del 40% generado en el mes de agosto), aproximadamente tres de cuatro euros estuvieron aportados por turistas (quien pernocta en el destino) y en torno a un euro de cada cuatro, por excursionistas.

 

Así, este informe calcula que el gasto medio de un turista que hizo noche en la localidad fue de 114 euros. El dato supone 30 euros más de la media que tiene la provincia de Cádiz en su conjunto.

En números absolutos, en 2021 Chiclana acogió 2,3 millones de turistas, que generaron un total de 8,6 millones de pernoctaciones.

Otra de las conclusiones que aporta este informe, según resaltan desde el Patronato Provincial de Turismo en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, es que los meses de julio, agosto y septiembre concentran más del 53% de los turistas que visitan Chiclana y el 62,5% de pernoctaciones. Sin embargo, si se suma el periodo comprendido entre mayo y octubre, la cifra se eleva hasta el 84% de turistas y el 89% de pernoctaciones. Esto revela que la campaña del turismo residencial de temporada se alarga hasta los casi seis meses.

De la metodología empleada en este informe, la consultora que lo ha realizado explica que parte de la oferta total de alojamientos turísticos, dividida en dos grandes bloques: el alojamiento inscrito en el Registro de Turismo de Andalucía, RTA (se calcula que en Chiclana hay unas 23.000 plazas entre establecimientos hoteleros y el resto de viviendas turísticas) y el que no está inscrito (unas 14.000 viviendas potencialmente alquilables, ofertando hasta 84.000 plazas).

A raíz de las pernoctaciones, se pueden determinar los turistas. Para calcular los excursionistas, por su parte, se han basado sobre todo en la producción de basuras (concretamente, de hogares), así como se ha tenido en cuenta el dato de la población empadronada en el municipio.

Aproximadamente, el 75% de los turistas y pernoctaciones que tuvieron lugar ese verano de 2021 se realizaron en alojamientos no inscritos, o sea, no registrados oficialmente (segundas residencias de propietarios, que optan por ocuparlas ellos mismos durante unos meses al año o alquilarlas para veraneo de terceros).

MEJORAR LAS CIFRAS EN TEMPORADA BAJA

El vicepresidente primero de la Diputación, responsable del Patronato Provincial de Turismo y alcalde chiclanero, José María Román, ha presidido la presentación de estas conclusiones junto el director del departamento de Geografía de la UCA, Manuel Arcila, y el socio consultor de Adeitur, Antonio Ramos.

Román ha fijado dos retos para el sector turístico provincial, según la información que arroja esta investigación: en primer lugar, la necesidad de ordenar la oferta turística; y, en segundo, seguir aplicando esfuerzos por parte de todos los agentes turísticos para mejorar las cifras de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.

Por su lado, en representación de la UCA, Arcila ha destacado que quiere que este modelo se convierta en una herramienta metodológica que sirva al Observatorio Turístico del Patronato. Asimismo, ha agradecido la apuesta de la Diputación por la calidad y sostenibilidad turísticas.

El Patronato de Turismo tiene un convenio de colaboración suscrito con la Universidad gaditana. Fruto del mismo son investigaciones como este análisis, así como los Premios AURA, que el pasado noviembre celebraban su segunda edición.

Tags: ChiclanaDiputación de Cádizturismo
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Si mi libertad te molesta, es la prueba de que hay que luchar todavía”

8 de febrero, 2023
Detalle del imponente BIC / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rector de la UCA llama a “sacar del debate político” el proyecto de Valcárcel; reenvía a las partes el nuevo convenio tras las alegaciones

7 de febrero, 2023
Detalle de la sede de Esisa / FOTO: DBC
-- en portada

Hemsa, nueva empresa de servicios públicos municipales en San Fernando, absorbe a Esisa

7 de febrero, 2023
Actuando ya sobre el puente ( FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puente de San Alejandro se somete a trabajos de mantenimiento casi dos décadas después

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.