publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (9:36 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

212 años de la histórica Batalla de La Barrosa: “hoy Europa viene a Chiclana pero no a guerrear, sino a pasar sus mejores días frente a la playa”

La ministra de Defensa ha participado en los actos del Ayuntamiento para recordar esta efeméride, y destacar “el compromiso de Cádiz con las fuerzas armadas”.

Redacción Firmado por Redacción
6 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Colocando la corona de laurel / FOTO: Ministerio de Defensa

Colocando la corona de laurel / FOTO: Ministerio de Defensa

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La ministra Margarita Robles ha presidido los actos institucionales por el 212 aniversario de la Batalla de 1811, y ha colocado junto al alcalde la habitual corona de laurel en la placa de la calle La Vega. También ha inaugurado la exposición ‘Operación Atalanta’, como parte de las actividades que dan contendido a esta efeméride.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido este lunes los actos institucionales con motivo del 212 aniversario de la Batalla de La Barrosa (del del 5 de marzo de 1811), donde ha agradecido el “esfuerzo” de la provincia de Cádiz en favor de las fuerzas armadas.

Aquella batalla enfrentó a las fuerzas aliadas angloespañolas contra el ejército invasor, el francés, que un año antes se había establecido en Chiclana (y no se retirarían hasta agosto de 1812). El enfrentamiento en la Loma del Puerco se saldó con la victoria de las tropas aliadas, aunque no consiguió romper el bloqueo de Cádiz por parte de las tropas napoleónicas.

Como acto más simbólico, a mediodía, el alcalde José María Román junto a esta ministra socialista (muy valorada entre las derechas) procedía a la colocación de una corona de laurel en memoria a los caídos en la placa conmemorativa de esta batalla histórica (en el contexto de la Guerra de la Independencia española), junto a la Biblioteca Municipal, en la calle La Vega.

Los actos promovidos por el Ayuntamiento por esta efeméride, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se iniciaron la semana pasada con la presentación del libro ‘La desconocida Batalla de La Barrosa’, de José Luis Díaz de la Torre; y entre otras actividades ha contemplado la recepción oficial al regimiento de infantería de Canarias 50 y a la Asociación Nacional de Veteranos Regimiento de Infantería Canarias 50; la mesa redonda ‘La Granadera Canaria en la Batalla del 5 de marzo de 1811’; y la III Carrera de la Batalla de Chiclana. Además, se ha abierto en el hall del Ayuntamiento la exposición ‘Operación Atalanta’, que repasa el trabajo realizado por las fuerzas armadas de España desde 2009 en la lucha por erradicar la piratería en aguas del Índico.

 

“EN CHICLANA SE SIENTE VERDADERA ADMIRACIÓN POR LAS FUERZAS ARMADAS”

Pero el acto central de esta conmemoración se celebraba este lunes en el salón de pleno, ante diferentes cargos militares y civiles, y representantes sociales, entre ellos, el almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río; el ministro de Medio Ambiente de Gibraltar, John Cortés; el presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix; y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco.

“Sé que en toda la provincia de Cádiz y en Chiclana, se siente verdadera admiración por las fuerzas armadas, porque representan lo mejor de España, esa gente trabajadora, formada, profesional, responsable y humana. España tiene una deuda de gratitud con nuestras fuerzas armadas y sé que Chiclana se siente muy próxima a las fuerzas armadas y por eso quiero agradecer esta invitación al alcalde”, apuntaba Robles para iniciar su intervención.

La ministra de Defensa ha reflexionado que “si nos ponemos a pensar, vemos lo poco que hemos cambiado los seres humanos. 212 años después (de la Batalla de Chiclana) sigue habiendo guerras en el mundo, en las que un país como es Rusia se permite entrar en otro para imponer unos valores que son distintos a los de las sociedades democráticas”. “No nos podemos olvidar de la historia, porque la historia hace que no repitamos los mismos errores”, ha apostillado

“Quiero dar las gracias a la provincia de Cádiz por todo lo que hace cada día por España, y a Chiclana por no olvidar nunca la historia y por esos valores que defendéis siempre: progreso, tolerancia, solidaridad, paz y felicidad. Contribuís a que Cádiz sea una gran provincia y a que España sea una gran nación”, ha sentenciado.

El momento de los discursos / FOTO: Ministerio de Defensa

“CONMEMORAMOS LA CAPACIDAD DE SOBREPONERNOS”

En sus palabras, el alcalde ha agradecido igualmente la presencia de la ministra y ha destacado la labor, el esfuerzo y los valores del Ejército español, que, ha afirmado, “ya estuvieron presentes en la batalla que hoy se ha recordado”.

“El campo de batalla de hace 212 años, con más de 3.000 personas entre fallecidos y heridos, hoy es un complejo hotelero y de ocio de los mejores de España. Hoy Europa viene a Chiclana, pero no a guerrear, viene a pasar sus mejores días frente a la playa de La Barrosa”, ha dejado caer. Y ha avanzado que en unos días se llevará a cabo el acto de entrega de las llaves de la ciudad a la embajadora de Alemania, “por la contribución del pueblo y del turismo alemán al desarrollo de nuestro modelo turístico de bajo impacto”.

“La historia -a decir del primer edil socialista- da de sí muchísimo y, tras pasar la penuria de 1800 con una epidemia de fiebre amarilla, nos vino la ocupación napoleónica y Chiclana tuvo que vivir ese episodio de ocupación durante dos años, siendo un periodo duro y gris, en el que quedó materialmente arruinado; ahora conmemoramos la capacidad de sobreponernos y de volver a producir y crecer”.

Tags: AyuntamientoChiclanaMinisterio de Defensa
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.