publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (3:33 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Preguntas sobre el corte de agua en Loreto a las que nadie ha dado respuesta

· Firmado por ·
1 de diciembre de 2014
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Juan Cejudo Caldelas, de Cádiz

 

El problema de corte de agua en Loreto que ha durado 13 días, por problema de contaminación en el agua potable con niveles máximos (superior a 150 bacterias coliformes y 150 bacterias e.coli los días 12 y 13 de octubre), ha sido sin duda el más grave que ha sufrido nuestra barriada desde los comienzos, allá por los años 70. Ante este gravísimo problema:

1ª ¿Por qué desde el primer corte agua el 29 de septiembre, la Asociación de vecinos no ha convocado de modo formal, es decir,  anunciándolo previamente con carteles en todos los portales,  asamblea con sus vecinos para ver qué se podía hacer?

2ª ¿Por qué decidieron sólo los directivos, sin contar con la opinión de los vecinos,  que no había que hacer movilizaciones?

 

3ª Una vez convocadas las manifestaciones más grandes de la historia de Loreto por los mismos vecinos (Más de 2.000 según los medios de información) ¿Por qué los directivos no se pusieron al frente de ellas, encabezándolas -como sí hicieron en la década de los 80- en las manifestaciones y cortes de tráfico que se hicieron entonces para reivindicar solución a los problemas del barrio?

4ª ¿Por qué no se ha convocado esta asamblea en el local de la A de VV de Loreto y se ha convocado (nunca se había hecho) en un centro privado y se ha tardado 73 días, desde  el primer corte de agua, en convocarla?

5ª Centenares de vecinos han pedido la dimisión de la actual Junta Directiva por su disconformidad con ella ¿Por qué no dimiten y convocan asamblea general extraordinaria?

6ª ¿Por qué la alcaldesa no ha venido al barrio a reunirse, no sólo con los directivos, sino con todo el movimiento vecinal que ha estado convocando asambleas casi a diario? ¿Ha tenido que esperar 73 días para venir?

7ª ¿Porqué no se le han dado a los vecinos que se han estado movilizando por escrito, el resultado de los análisis desde el día 29 cuando Aguas de Cádiz los tenía? ¿Por qué, si ahora en el folleto publican los análisis del 29 de septiembre y 13 de octubre y los hacen públicos, no se los han podido dar antes a los vecinos afectados, que lo llevamos reclamando desde  el primer día?

8ª ¿Por qué no han dicho a los vecinos por escrito dónde estaba el foco de la contaminación?
Si lo dicen en la prensa ¿por qué no se le puede decir a los vecinos, pero por escrito?

9ª Si el foco de la infección, como dicen está en la calle Ortiz de Echagüe desde el 12 de octubre ¿Cómo se explica el corte de agua en la Plaza de la Fuente por mal olor  (a aguas fecales)y sabor  el día 29 de septiembre, es decir, 14 días antes? ¿Influyó el foco de Ortiz de Echagüe en el de la Plaza de la Fuente que fue 14 días antes?

10 ª ¿Por qué han dado tantas versiones sobre el origen del foco: que estaba en la Plaza de la Fuente, que si una tubería estaba rota, que estaba en Infante de Orleans en la parte de atrás de la Iglesia en una zona comunitaria, que si algunos vecinos habían hecho obras… que era tan difícil como encontrar una aguja en un pajar…?

11¿Hay más de un foco de infección? ¿Cómo se explica lo de la Plaza de la Fuente entonces?

12ª ¿Es cierto como dicen vecinos antiguos de Ortiz de Echagüe que el escuchar el correr de aguas subterráneas es desde hace muchos años, desde que se hicieron las acometidas hacia los portales?

13ª ¿Es cierto lo que dicen algunos que lo que tiene filtraciones son las tuberías de aguas fecales que llegan hasta la Martona y que sale más agua fuera de las tuberías que por dentro? ¿Se ha revisado la instalación de aguas fecales en toda la Barriada? ¿Podrían estas filtraciones si fueran ciertas, provocar contaminación en el agua potable si hubiera alguna fuga de ésta? Si fuera así ¿estaría solucionado definitivamente el problema o podría surgir en otro momento? ¿Podría darnos Aguas de Cádiz un certificado firmado por el técnico competente afirmando que todas las tuberías de aguas fecales están en perfectas condiciones? Si no nos lo da,¿podríamos entender que no tenemos garantías de que no haya filtraciones de aguas fecales y que éstas pudieran contaminar más adelante cualquier otra fuga que se dé en la red de suministro?

14ª El Consejo de administración de Aguas de Cádiz  dijo que “vamos a tener que eliminar el aljibe que existe en el barrio porque según la normativa de la Junta de Andalucía de 1991 así debe hacerse”. ¿A qué aljibe se refieren? ¿A los depósitos que están en las azoteas o a otro que muchos no sabemos  ni que exista? Si es así ¿dónde está ese aljibe? ¿Tiene agua embalsada?  ¿Es cierto como dicen algunos que está debajo de Los Pijamas?¿Es potable o está contaminada? ¿Se pudo abrir este aljibe e influir en la contaminación de la zona de la Plaza de la Fuente?

15ª ¿Por qué si la normativa de la Junta de 1991 indica que hay que eliminar ese aljibe aún no se ha hecho? ¿No ha habido tiempo en 23 años de hacerlo?

16ª ¿Por qué Aguas de Cádiz ha ocultado celosamente que la contaminación en todo Loreto los días 12 y 13 fue la máxima: más de 150 bacterias coliformes y más de 150 bacterias e.coli? Y ésto es lo máximo que puede marcar la máquina. Como dijo el técnico de la Junta, podría ser 2.000 o 3.000, no lo sabemos.

17ª ¿Por qué miente Aguas de Cádiz a los vecinos que van a visitarlos el día 14 de Octubre y les dicen que los únicos afectados son los de la Plaza de la Fuente, que el barrio de Loreto no está afectado, que se les ha cortado “por precaución”, cuando los análisis de los día 12 y 13 ya daban contaminación máxima en todo el barrio de Loreto?

18ª ¿Es cierto como han  dicho algunos vecinos que el problema ha estado en haber dado agua, de una tubería cerrada desde 2012, a los Depósitos de Tabacos para organizar el 10 aniversario de La Voz de Cádiz a la que asistieron unas 500 personas con presencia, entre otros, de la alcaldesa, alcaldes de la Bahía, Presidente de la Diputación y dirigentes del PP  y que terminó con un cóctel?¿Era necesario que ese acto tuviera agua y se le dio desde una tubería que llevaba cerrada mas de dos años?

19ª ¿Por qué no se reconoce que quienes han reivindicado desde el primer momento la necesidad de las cubas de agua, las duchas en los polideportivos, los tickets  para lavandería de ropa, y la atención a las personas impedidas ha sido el movimiento vecinal que lo ha planteado a las autoridades desde el primer momento?

20ª ¿Por qué miente Ayuntamiento y Junta cuando dicen que no ha habido ningún afectado por bacterias  cuando tenemos los análisis confirmados de un afectado por bacteria e.coli de esos días? ¿Y muchos otros casos de candidiasis, diarreas, vómitos, picores y sarpullidos en otras muchas personas? Una cosa es que no haya habido un brote epidémico y otro que no haya habido ningún caso de infectado por e.coli que sí lo ha habido.

21ª ¿Por qué no se han seguido las indicaciones de la catedrática de Salud pública de la UCA, Aurelia Rodríguez, que manifestó que era muy importante hacer un seguimiento  epidemiológico a  los vecinos de la zona afectada?

22ª ¿Van a detallar los gastos  (600.000 euros) invertidos en subsanar el corte de suministro? Y por último ¿Nos dirá el Ayuntamiento cuánto dinero se ha gastado en la campaña de difusión del folleto a todo color distribuido muy ampliamente en toda la ciudad?

Decir que es muy importante contestar a estas cuestiones para evitar bulos y malos entendidos. Pero eso sí: necesitamos la máxima transparencia informativa y la máxima sinceridad en las respuestas. No decir lo “políticamente correcto”. DIARIO Bahía de Cádiz

Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
boletin

Siempre a tu lado, Alejandro Sanz

19 de junio, 2025
Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
siguiente noticia

La Peña ‘Paquiro’ celebra su XIV Semana Cultural

Festival de Música Española: Trío Arbós, creando escuela

Festival de Música Española: Gracia especial de una voz vigorosa

Veterinarios, periodistas y rugbiers, juntos para concienciar sobre la situación que viven los galgos al acabar la temporada de caza

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.