publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (4:05 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

NI botellódromo NI alternativas

· Firmado por ·
19 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Manuel Jesús Román, de Jerez

 

El concepto de la juventud o “los jóvenes” ha cambiado radicalmente desde que solo era una etapa de transición entre la infancia y la vida adulta. Mientras que hace décadas el paso de la juventud a la “vida adulta” era relativamente corto y a muy temprana edad los jóvenes se independizaban económicamente de sus padres, ahora la ampliación de la educación obligatoria y la popularización de los estudios universitarios alarga este periodo, a lo que coyunturalmente en las últimas décadas se une los efectos de la precariedad laboral y del encarecimiento de la vivienda.

La juventud deja de ser una forma de definir una franja de edad para señalar a una clase social en una situación social concreta, un estado de dependencia económica de su familia. Sobre esta nueva juventud se ponen en marcha mecanismos de exclusión social, empezando por la invisibilidad, continuando con una negación de recursos y servicios y terminando con la exclusión del espacio público. En la etapa de la juventud nuestros jóvenes principalmente se dedican a la formación, mucho tiene que ver el desprecio por la educación, considerado un gasto en vez de una inversión, con el menosprecio a los jóvenes que se consideran no productivos, mientras que un adulto en paro es una víctima de la crisis un joven en paro es un NiNi, responsabilizándolos a ellos de la sociedad con falta de oportunidades que hemos creado.

El reparto de los recursos públicos es también escandaloso, las actividades para jóvenes tiene un apoyo en recursos públicos reducido si lo comparamos con otros colectivos con dificultades o imposiblidad de ser autonómos económicamentes como la infancia o los mayores. Este proceso de exclusión tuvo su máximo exponente con la conocida como ley antibotellón, criminalizando la presencia de jóvenes en las calles por la noche, recluyéndolos al mercado (bares, pubs, discotecas, etc.) y negándoles el uso del espacio público.

 

Ante la imposiblidad de poder eliminar, por decreto ley, la existencia de jóvenes en las calles, se crearon los botellódromos, espacios donde sí se puede estar, normalmente cualquier gran aparcamiento o superficie amplia de hormigón alejada las zonas habitables de la ciudad. Ante esta situación el Ayuntamiento de Jerez da un giro de tuerca más, y pretende directamente cerrar el botellódromo, esto quiere decir que los migrantes sin papeles, y los jóvenes que no estén en casa de sus padres o en un bar, serán ilegales.

Por lo visto unos guardias, unos aseos portátiles, la luz y el servicio de limpieza es demasiado gasto. Por lo visto los jóvenes no tienen derecho a la protección policial, ni a que las zonas de la ciudad que usan esté iluminadas o limpias. Tal vez estos modernos campos de concentración sean una pérdida de recursos públicos destinados a los jóvenes que al fin y al cabo ¿qué son? ¿El futuro? DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
boletin

Siempre a tu lado, Alejandro Sanz

19 de junio, 2025
Cartas al director

Santos Cerdán mejor que Felipe VI

17 de junio, 2025
siguiente noticia

Mundial de Superbike en Jerez (14-16/10-2016)

La Junta Ejecutiva del COAC, con presencia de sus futuros integrantes, aborda ya la reforma de las bases del Concurso

El Ayuntamiento de Cádiz invertirá los fondos del Invierte de la Diputación en proyectos que ya están en trámite o en licitación

José María González, en nombre de Podemos Cádiz, exige el “cierre definitivo” de los CIEs: “buscar un futuro mejor no es un delito”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.