jueves, 10 de julio de 2025 (1:46 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Enfermedad mental y psicología

· Firmado por ·
5 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: José Manuel López García

 

Este texto de Michel Foucault titulado Enfermedad mental y psicología fue publicado por este filósofo francés en 1954 y posteriormente fue revisado por él mismo teniendo en consideración lo que también  escribió en su obra Historia de la locura en la época clásica de 1961. Es un libro de una densidad técnica considerable  y que pone de manifiesto las profundas investigaciones sobre los padecimientos psíquicos por parte de Foucault. Muestra además la extensa erudición de este pensador.

Foucault nació en Poitiers en 1926 y falleció en 1984 en París. Fue filósofo, historiador  y sociólogo. Su actividad docente fue muy amplia siendo profesor en diversas universidades francesas y norteamericanas. Se le suele encuadrar en el estructuralismo por su obra  Las palabras y las cosas que es uno de los libros que más ha influido en el pensamiento contemporáneo.  Ha escrito otras relativas al poder, a la Estética, Hermenéutica, etc.

Es significativo que Foucault escriba que “Si nos cuesta tanto definir la enfermedad y la salud psicológicas, ¿no será  porque  no esforzamos en vano  en aplicarles masivamente conceptos destinados  también a la medicina somática?”. En efecto, los límites entre la salud mental y la enfermedad psicológica son en muchas ocasiones borrosos salvo en algunos casos muy agudos. Y no deben confundirse, por ejemplo, las conductas propias de los genios que pueden ser relativa o aparentemente excéntricas con las propias de los enfermos mentales diagnosticados médicamente. A veces la profundidad intelectual se considera que es algo parecido a la locura y no es cierto, ya que es todo lo contrario.

 

La profundidad, precisión y rigor de los análisis y reflexiones de Michel Foucault se manifiesta a la largo de todo el libro. Es cierto que cada cultura tiene de hecho una imagen o forma de considerar lo que es una enfermedad mental. Por ejemplo, Lowies al estudiar e investigar a los indios crow cita a un indio que poseía un conocimiento sobresaliente de los modos culturales de su tribu, pero que era incapaz de superar o afrontar un peligro físico y  como señala Foucault esto supone que “en esa forma de cultura  que únicamente ofrece posibilidades y da valor a las conductas agresivas, sus virtudes intelectuales hacían que se lo tuviera por un irresponsable, un incompetente y, finalmente un enfermo”.

En esta obra Foucault se pregunta ya desde el inicio acerca de lo que es la enfermedad mental realmente y como se distingue desde el análisis psicológico especializado. Lo normal y lo anormal poseen unos límites que son sociales y culturales, pero que en muchas situaciones no son fácilmente diferenciables, y esto lo saben los psicólogos y los psiquiatras. Por estas razones es lógico que Foucault se haga esta pregunta: ¿en qué condiciones se puede hablar de enfermedad en el terreno psicológico?

En este libro de Michel Foucault publicado en español por la Editorial Paidós en septiembre de 2016 se tratan una serie de cuestiones que siguen siendo de máximo interés. Este gran investigador y pensador escribe sobre la enfermedad y su evolución y también acerca de la locura y algunas fechas de la historia de la psiquiatría y también de otros temas relativos a la medicina mental y orgánica. DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

¡Somos energía y poder! La energía se degrada y el poder corrompe

8 de julio, 2025
Cartas al director

Accidente intolerable en el polideportivo municipal Francisco Blanca de Cádiz

5 de julio, 2025
Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
Cartas al director

La democracia: entre el mito y la mediocridad

22 de junio, 2025
siguiente noticia

III Festival Manga de Cádiz (02-10-2016)

Prueba del CEV Repsol en Jerez (1-2/09-2016)

Ocho “radicales de extrema izquierda”, acusados de planificar los altercados ante la presentación de un libro sobre Primo de Rivera

Los hoteles chiclaneros superaron el 91% de ocupación media en la recta final del verano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.