sábado, 12 de julio de 2025 (12:34 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

El engendro catalán y sus posibles consecuencias

Redacción Firmado por Redacción
25 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: José-Tomás Cruz Varela

 

Los días corren y el 9-N está a la vuelta de la esquina, pero nadie, comenzando por el propio Gobierno, la oposición y los medios de comunicación, se atreven a citar la palabra “disturbios”, aunque esté en la mente de todos, incluidos los ciudadanos, porque, indefectiblemente se van a producir y no solamente el día elegido para la consulta, sino posiblemente cuando se produzca la declaración de ilegalidad por parte del Tribunal Constitucional (TC), así como la virulencia de los mismos e impensables consecuencias. El ambiente se va tensando por momentos, tanto por parte de la Asamblea Nacional Catalana como a través de las continuas proclamas de los políticos pertenecientes CDC y ERC, quienes están asegurando, veladamente unos y descaradamente otros, que con independencia de la decisión del alto tribunal, las urnas saldrán a la calle y la votación se materializará.

Lo curioso de esta tristísima historia es que el mismísimo Arturo Mas se apuntó al independentismo por obligación y ambición, entendiendo que constituiría su única tabla de salvación para seguir aferrado al poder, y como suele ocurrir, cuando no se cree en algo, la defensa es pobre, falsa, no convence y efectúa declaraciones confusas y/o contradictorias, dependiendo de los acontecimientos y las personas, con el agravio que le produce el que, muy posiblemente, sea su propio socio en la aventura soberanista quien lo ponga en la calle. Mas soñó hace con años con el poder y lo logró, pensando desde que se apunto al independentismo en ser el primer presidente de la República Independiente de Cataluña. Lo triste es que nada de eso se va a producir y si posiblemente ser vinculado a los serios problemas de Pujol.

Nuestros gobernantes viven distanciados de los ciudadanos, siendo el propio Mariano Rajoy el primer practicante de ese alejamiento, acudiendo solamente a aquellos actos donde tienen garantizado el aplauso, pero son incapaces de aparecer donde se corra el más mínimo riesgo de crítica. El distanciamiento, no dar la cara, solo conlleva el ignorar las necesidades reales de los ciudadanos, escuchar sus problemas y proporcionar soluciones. Un elevado porcentaje de mejoras son prometidas en los procesos preelectorales descaradamente orientadas a provocar el voto a favor de la formación política en cuestión, y como consecuencia el poder mantenerse en el poder otra legislatura más. Tratar de encontrarle otra intención sería practicar el autoengaño. En el fondo todo pasa por una descarada compra de voluntades que afecta indiscriminadamente a todos los políticos y sus respectivos partidos.

 

En cuanto al presunto paralelismo entre el legal referéndum escoces y la pretendida consulta catalana del 9-N, todo parecido es mera coincidencia. Una vez conocidos los resultados del primero y tal como era de esperar, la Generalidad catalana, ha intentando interpretarlos en favor de su independentismo pero con escaso acierto. motivado por el apoyo del 55% optando por continuar vinculados a la Unión.

Como era previsible, el factor edad ha sido definitivo en la salvación del Reino Unido. Concretamente, un 73% (mayores de 65 años) votaron por el «no» a la separación, mientras que la opción elegida por el 71% de los menores de 18 años, se decidieron por la independencia. También es cierto que una gran mayoría de los que votaron la no desvinculación, esencialmente lo hicieron pensando en la libra, la inseguridad de perder las pensiones, la sanidad pública y el incremento de impuestos, influyendo también la pertenencia a la Unidad Europea, la economía, el trabajo y los precios. Si es cierto que algunos de estos aspectos están presentes en la mayoría silenciosa de los catalanes, que no acuden a manifestaciones, pero en su fuero interno son conscientes que desvincularse de España supondría un desastre total.

Para terminar, todo parece indicar que Mas y sus fieles están quemando sus naves, con tal de poder continuar contando con el apoyo de ERC. Los plazos se agotan y las posibilidades de solución también, unido a que el resto de los españoles ya no soportan la  matraca catalana a que estamos sometidos por los medios. Actualemnte se contemplan dos fórmulas, la primera pasa por que ERC entre en el gobierno de la Generalidad,  aunque sea de forma testimonial, dando apoyo a la consulta pero respetando la ley y no sacando las urnas a la calle, o bien, convocar unas elecciones plebiscitarias anticipadas, en las que ERC y CIU concurran con una lista única. Posiblemente no se pongan de acuerdo en el engendro y quizá  a Junqueras, ni siquiera le interese adelantar las elecciones y consolidar su poder en las próximas municipales, en las cuales Arturo Mas podrá sufrir otro varapalo que le obligue a abandonar la política, algo que debió haber consumado hace mucho tiempo, entre otras razones porque ya está bien de soportar a este grotesco personaje y mediocre político.

Oriol Junqueras y Arturo Mas, se han estado aprovechando de los injustificables y temerosos silencios de Rajoy, así como de las debilidades e indecisiones del Gobierno, incapaz de arbitrar soluciones y evitando tanto insulto, provocaciones y descalificaciones. Nada más inoportuno que el presidente catalán siga exhibiendo su cínica sonrisa y aires de suficiencia.

Esperemos que las posibles algaradas y manifestaciones callejeras puedan ser controladas y todo este maldito conflicto pueda solventarse civilizadamente y no nos veamos abocados a hacer el ridículo una vez más. En cuanto a la desdeñosa postura del PSC, fue ridículo que de los 11 diputados socialistas, en la votación para convocar el 9-N, solamente tres participaran en la sesión eludiendo el resto sus responsabilidades, olvidando que fueron elegidos  para defender los intereses de los ciudadanos. Pedro Sánchez (PSOE) exige a Mas que cumpla le ley, pero se siente incapaz de mantener su autoridad  en el PSC. Un líder tiene que serlo, parecerlo y además demostrarlo… Con ese grandilocuente lenguaje de asesores, llamadas telefónicas a programas de TV y encestando balones, solo conseguirá incrementar su descrédito, y los socialistas, una vez más, se sientan frustrados con la democrática elección del nuevo Secretario General auspiciada en los pagos andaluces de doña Susana Díaz. DIARIO Bahía de Cádiz

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

Moceop contra el odio

11 de julio, 2025
Cartas al director

¡Somos energía y poder! La energía se degrada y el poder corrompe

8 de julio, 2025
Cartas al director

Accidente intolerable en el polideportivo municipal Francisco Blanca de Cádiz

5 de julio, 2025
Cartas al director

En el este de Europa se pagan más sobornos

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Una treintena de “los artistas más representativos del arte contemporáneo actual”, juntos hasta fin de año en el CUC de Cádiz

Convocan una marcha por las calles de Cádiz para “celebrar” la retirada de la ley del aborto del PP y la dimisión de Gallardón

Tres de cada cuatro incentivos de IDEA en Cádiz desde 2007 se han destinado a apoyar la “innovación empresarial”, con 191 millones

Habrá autobuses gratis para arropar al Cádiz en La Línea en la tercera eliminatoria de Copa del Rey

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.