publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (4:18 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Pon en bucle a Marta Sánchez y baila con la bandera”

Crónica FátigaCádiz Firmado por Crónica FátigaCádiz
21 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 12 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

DÍA 24 (4ª CUARTOS DE FINAL).

Pdr Snchz, lo cuenta en su biografía, renovó el colchón de la cama conyugal en cuanto llegó a la Moncloa. Eso sí es una primera medida de gobierno trascendental, por EspÁña, y su espÁlda. No podíamos abrir la cuarta sesión de cuartos de final de Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2019), sin hacerle un poco de promo a Pikolin.

Función en pleno ecuador de la fase con mu buenos ratitos. ‘Los carnívales’ de Martínez Ares volvió a devorar al Falla, con más ansías y dos pasodobles de los que duelen, por motivos diferentes. Además, aspiran a seguir adelante ‘El batallitas’, ‘Los yayoflauta’, ‘La tierra prometida’ y ‘Músicos Sin Fronteras’, las dos últimas comparsas también con pasodobles consistentes.

Y dicen los peperos y familia que ellos van a hacer un kik kat durante la semana santa, y no pedirán el voto a los fieles. Ni comerán carne con pitraco el viernes santo. Con lo que se aprovecharía a esos penitentes a lo ku kux klan repartiendo folletos sonrientes del Casado, del Riverita y del Abascal. El fiscal, nuestro rosario particular con tus dientes de marfil para que pueda rezarlo cuando este lejos de ti, está de campaña todas las mañanas. De tienda de campaña… Maripili, cápame, tira de la palanca y que penetre en los corasones este cronicón recién encalado. Cuidao que pinta. Mientras se seca, un lingotazo de Yuntamiento de Cádiz, sin alcohol. DIARIO Bahía de Cádiz

BANNER CARNAVAL 19 medio

 

 

‘El batallitas’, por Cádi

Las 20.03 horas. Arriba el telón. Arriba esa comunión Pardo-Canijo, que suena XXL… “el más pesao de la Tacita, carnavalero y capillita, listo pa dar mi sermón, fuerza local ultragadita, y cuando llego al puente nuevo pierdo la respiración… pa defender tu pendóoooon…”. Tradición, cabezón, corazón en ese saludo chovinista. Con la orquesta en lo alto de la muralla. Una batalla doméstica en el primer tango, con los hijos haciendo la instrucción… “nos roban los años y nos esclavizan, pero en la vida voy a darle una paliza… nos invadirá el silencio, pero con la misión cumplía de haber hecho buenos soldados pa to la guerra que da la vida”. Este coro con fama de facha le canta a cuatro de los principales partidos en Andalusía… “cuatro mamarrachos es lo que tenemos, cuatro payasos que hacen que ya no votemos… se pierden las ilusiones, crecen las abstenciones… imagino que estáis contentos, ya tenemos por vuestra culpa a doce fascistas en el parlamento”. Todos contentos, jí, en la segunda letrilla con argumentos cuñadiles. Un cupletillo casi a la altura del Himalaya, esa foto de la plantilla del Cádi en la fachada del Falla… “esta es la única vez que van a poder celebrar un ascenso”; y por fin tienen Netflix… “esta es la única manera de que tú empalmes tres días seguíos”. Viendo series, aro. Ambos de la tanda, con la misma estructura en el remate. Un, dos, papa y arroz. Cádi en guerra contra los elementos, sus enemigos y con ella misma en ese lucha formalmente perfecta del popu… “carnaval, carnaval, carnaval ná má… Cádiz es más que un destino turista, volveremos a rugir, a luchar, a combatir, por Cádiz, morir…  soy tu latido, no quiero verte callada y dormida… te despertaré, por Cádi”. El fiscal, ahí anda desfilando, un dos, papa y arroz. Con la escoba. Ya aprovecha, y bárrete los papelillos gordos.

‘Nos tocó la primitiva’, cuartetito

De la prehistoria picapiedra al siglo XXI. Que viene, que viene, el futuro, pese al Canalsú: “para apoyar y fomentar la cantera, además de recompensar el esfuerzo realizado”, esta tarde se cuela entre los mayores al cuarteto ‘Nos tocó la primitiva’, flamante primer premio de juveniles. Nos deleita con una muestra de sus parodias, y poca vergüen. ¡La que estás formando, tobillo! El dino-Tino está zumbao. ¿Dónde hay una fuente? Hay cantera, mamá. El jurao les agasaja con un pancartón: “este cuarteto me gusta”. Mejón que alguno de adulto. ¡Cuarteto cuarteto!

‘Los carnívales’, ya ya ya ya ya ya

Se hace de rogar don Antonio y su matanza de Texas-carnavalera. Qué peshá de peña devorada y repantigada ahí arriba. Dale al yunque bendito, Bartolo… “su tañido nos devuelve a la cruda realidad, nuestros dioses tienen un apetito voraz… doce meses soñando pero la espera acabó, salimos de nuestra cueva… tú tienes permiso pa vivir, y yo libertad para matar, con coplas de un caníbal carnavaaaaaal”. Una fiesta con hambre, que se devora así misma y quiere más. El Falla, con un alarido de gusto, quiere sangre, con tomate. Una primera letra abanderada lista para sonar en los altavoces de la plaza de Colón hace unos domingos junto al Paquito chocolatero… “cuando te echen de tu casa y el banco ría las gracias, acampa con la bandera, cuando no suba el salario el cachorro legionario, vístete con la bandera, cuando el vecino de arriba no piense igual lo fusilas, con banderas y a callar, cuando gasten las pensiones en cocaína, putas y flores, ponte en bucle a Marta Sánchez y baila con la bandera… cuando sientas que tu gente ha perdido Vox y voto, busca, busca en la bandera… cuando te falte hasta el pan, bandera vuelta y vuelta, pa almorzar y pa cenar… y no la vayas a vender… y que se salve quien pueda”. ¡Yo soy españó españó españó!, canturrea el fiscal. Que bocao tiene. Letrón, con un tema ya tan manido y tristemente actual, que igual debería morder a tanto patriota. Pero espera que viene el otro a tocar la fibra shenshible, desde las entrañas del propio Martínez Ares… “come cuando tiene sueño, duerme cuando está despierto, lee cuando tiene hambre, de tanto tragarse el llanto se le han cerrado los labios, ni las palabras le salen… lo que más quería en el mundo, en este mundo lo dejo, no hay pastilla que le cure la soledad del amor… tras unos ojitos verdes veo impotente como los duendes lo vuelven loco… así es el universo de mi viejo y muchos padres… de noche le oigo rezar esperando que venga volando Peter Pan, y le lleve con ella a donde nunca jamás se sentirá como un niño perdió… no sé si oirás mi canción, pero antes de borrarme de tu imaginación, te grabo este te quiero al lado de un corazón, tan bueno como vacío”. Llorera universal. ¿Y cómo seguimos ahora…? En los cupletillos, la medalla de Andalusía a Antoñito Martín… “sólo veo una pega, que tendrás que ponértela por los pies como los arneses”; y chanza con la versión del Vaporcito que lanzaba hace unas semanas el Diario… “por fin han trincao a los responsables del hundimiento”. Y cuando llega el carnaval, siempre me quedo con hambre de quererte un poco más. Popu-relleno, de cacería en febrero… “afilarse bien las garras que es luna de carnavales, y Cádiz esta llenita de almas…; la vida son ocho días a este lado del mar, no pierdas tiempo alma mía que uno ha volado ya..; y en un portal se entregaron, desnudaron sus labios, los dos se devoraron…; carne sin cuerpo, carne partida, hijos sin carne, carne de España… no se salva nadie de este criadero, yo también soy carne de febrero…; una traca final, lágrimas de colores, terminó el carnaval y con él mis horrores, soy una copla más viejo me invade la pena, llorando suplico verte en la próxima quema…; se acabó, fui humano por un momento pero tengo un bicho en el cuerpo, que me pide tu corazón, ya sé que esto es una locura, lo prefiero a la dulzura que me ofrece la salvación… ya ya ya ya ya ya yaaaaaaaa”. Cuanto más lo escuchas, paladeando el cómo, más te devora. Y terminas hasta bañado en fluidos. Pichitas, exprimid el corasón, de melón, pa otro lao, que en el foso teníamos la ropa limpia.

‘Los yayoflauta’, ojito con lo que digo

Jubileta y radical. Echa sintrom a la mezcla. Entra la chirigota de Santa María del Roberto Gómez, liándola desde la subida a la bajada del telón. Con las monjas del pasado año en la jaula del Ares. Aprovechando las circunstancias del forillo… “parezco el protagonista de un pasodoble de los Carapapa… mi chirigota es protesta que pa eso está febrero, es la calle que no hay quien la calle, es valiente, valiente como mi tierra… mucho cuidao con los viejos, que van a dar mucha guerra… vengo que mueeeeedo”. Ñan ñan. Canalsú se lleva el primer mordisco… “nos ha fallao, esto no es una fiesta cualquiera, que esta cadena no es la nuestra, la nuestra es nuestra canteeeeera”. Modesto va camino de Ubrique. Ché ché ché ché… Orgullo de barriero ese segundo pasodoble, con Selu, el de El Barrio. ¿Las pensiones pa cuándo? “La edad que tiene y lo echan pa la calle”, al Franco, que acaba con el Pocholo distribuyendo sus cenizas en bolsas de medio gramo, para uno de los cupleses. El otro, fomentando las adopciones, o no… Teófilaaaaa, jubílate, jubílate… a los que canten campeones, jubílate, jubílate. “¿Que la coma?, que la coma es importante… Vente con los yayoflautas, a protestar por carnavales, en mi tierra en febrero se lucha en la calle…”. Chorreón de popurrí chirigotero y de Cádi Cádi. Fiscal, ¡jubílate!

‘Los espectaculares’, ríete

Espectacular, espectacular. El coro de Chiclana sin complejos, “somos tan igual”. En esta pista de circo a naide se le discrimina. Esas espadas están lacias, niña. No vea que paradinha en la falseta, niño. Amol revenío en el primer tango, “yo muriéndome por ella, y ella muriéndose por ti…”. “Somos diferentes, somos iguales, cada uno con su especial forma de pensar, que la convivencia es posible con respeto… políticos de mi pueblo, pensad un poco en España y pensad en los demás”, apunta la otra letrilla conciliadora, bipartita. Las pamelas en los bodorrios, dan para un cupletillo de comparsa… La libertad de ser diferente es lo que me hace más fuerte… si me ves cuando te miras, un giro dale a tu vida, siéntete espectacular. El circo de la vida en ese popu buenista que termina haciendo piruetas en el patiobutaca… “ríete, eres perfecto, no lo ves, en risas se mide como se vive, nunca lo olvides, ríete… comienza tuuuu shooow”. Fiscal, eres casi espectacular. Casi.

‘La tierra prometida’, levante alcalaíno

Desembarco sincronizado pasito a pasito de la comparsita fenicia de Alcalá de Guadaira. Pisando tierra prometida, con el Luis Rivero de una mano. “Por cada vez que cedes, va creciendo su arrogancia…”. Un pasodoble que arremete contra esos padres de hoy que malcrían a sus niños, arruinándoles el futuro. Enorme lección, sí señor. El fiscal, de pie. Te lo prometo. Un abuela le habla a la nieta en el otro en plan cuéntame… “cuando la vida te apriete, ten coraje y valentía, que esa es la esencia que tiene la mujer de Andalucía”. Comparando Catalunya y Andalusía en un cupletillo anaranjado; y el carnaval traspasando fronteras, con el coro del Rivero cantando en la plaza Roja de Moscú… “con el coco pelao, a ti te hubiera ido mejor ir a Turquía”. Si hay algo que he aprendido en esta vida, que no hay tierra prometida si en ella no estás tú. “Y me trajo el levante la tierra prometida…”. Ese popurrí fundacional suena de categoría. Estos invasores conquistan.

‘Paqui, baja aunque sea en pijama’, paqui-dermo

Fun fun fun. Los novios de la chirigota astigitana siguen esperando a la Paqui, a que baje. Amol del siglo XXI, a base de móviles, perfiles, sexting, putadas virales… “qué coño les enseñan esos padres de ahora, qué le enseñan en la escuela…”. Ahí queda, más o menos, el primer pasodoble nostálgico con los tesquiero inocentes y analógicos. Vaya con el segundo, que en tu vida tienes muchos muchos poblemas y mierdas como para poner entre ellos “que se te haya hecho larga la preliminar”. El fiscal, me mira, con cara de problemón. La prima harta de marcar el toto en el instagram, se ha quedao sin internet una semana “y no ha tenido más remedio que enseñá el chocho por la ventana”. Iiiinnn. Lo dise uno de los cuplés. El otro, de camuflaje como la chiri de los Molina. Esa está echando un mojón. Sin vaselina, Paqui. Peripecias en casa de los suegros mientras no termina de arreglarse la chiquilla… “¿que te va a vestir de Caballero del Zodiaco? La Paqui “apretiwoman”, la de las varices y pelucón  allí mismo, baja en las últimas cuartetas de ese pupurri-cita chirigoteraaaaa. Todo baja.

‘Músicos Sin Fronteras’, do re mi fa so la si, que sí

Y engarzando las últimas cuartetas de la noche, la comparsita de Pepito Martínez. Y ese soniquete que no detiene muros ni alambradas… “nace una canción, sin rival, sin nación, sin banderas… sólo una canción, y el latir de la voz su corazón, que al mundo entero hace vibrar, no entiende de muralla o distinción, las cinco líneas su única prisión… suena, despierta, rompe ya el silencio que ciega al hombre, con tu músicaaaaa…”. Potito holaquéhay. Un currado pasodoble cantado e interpretado a la vez en lengua de signos, para que la música sea realmente “música sin fronteras”. Mu bueno, chavaleh. Y sincera defensa de la educación pública, de la enseñanza real, del esfuerzo del alumno y la vocación del profesorado, mientras vomitas con los casos de enchufismo y corrupción en la privada, como en la famosa universidad Juan Carlos I, “copia mil cientos de veces, que la educación no se vende”. El Rajoy viene con paguita adherida en un cupletillo… Cádiz no me hagas sentir un silencio entre tú y to… por esos mis partituras suenan sólo para ti, do re mi fa so la si. Viajesito social y para los oídos por el mundo redondo en ese popu, con la música como remedio que cura y hermana… “tan sólo con su presencia nos hace a todos iguales, hace que el tiempo se pare, sus notas son explosiones pa que se recuerde cualquier mensaje que se cante… que tu música no pare”. Fiscal, canta, ¡canta! Pero en la ducha.

Las 0.51 horas. Baja el telón. No es tu día, fiscal, no es tu día. Ni el mío. Cabizbajos, vamos a ir apagando luces y sin hacer mucho ruido con los tacones, nos metemos en la cama. Del Pdr Snchz. Que también la hemos acoquinado con nuestros impuestos. Y mientras rezas las cuatro esquinitas, te localizo una frase célebre de látex: “Lo que sale del corazón nunca puede ser ridículo”, dicen que dijo la escritora española Fernán Caballero. Ridículo sí es el cao que llevan los bolly. Dany Rodway


INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA

· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2019, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2019, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de los cuartos de final, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK y TWITTER, ¿te sumas?






Tags: CádizCOAC 2019críticas COAC 2019
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Camarero en un bar de la plaza, en plena pandemia / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (Adelante) lanza tres propuestas para “dignificar” las condiciones de los camareros en Cádiz, frente a la “descabellada” idea de Horeca

22 de marzo, 2023
Entregando uno de los diplomas a una de las participantes mini / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 300 personas, también desde Malasia y la India, participan en la cuarta edición del concurso de microrrelatos de Aguas de Cádiz

22 de marzo, 2023
Inmortalizando la exposición en la fachada del mercado / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Palabra de Cádiz’ y ‘Alfabeto marinero’, en la plaza y el muelle, anticipan un nutrido programa expositivo arropando al Congreso de la Lengua

22 de marzo, 2023
Un momento del concurrido acto de presentación / FOTO: UCA
-Bahía

Un plan para el comercio del centro gaditano

21 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.