publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (4:02 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Mientras nos hacen la guerra, nosotros vamos a hacer el amor”

Crónica FátigaCádiz Firmado por Crónica FátigaCádiz
28 de enero de 2019
/tiempo de lectura: 12 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

DÍA 2 (2ª CLASIFICATORIA).

¿Cómo va lo de Venezuela? Se preguntaba la cola del Falla este domingo mientras aguardaba para entrar a la segunda tarde-noche de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2019). Ayy, que a estas alturas todavía no se haya colado el autoproclamado Juan Guaidó en ninguna cuarteta estrecha de popurrí, ni a golpes…

Pum pum. Una función, tras el deseado estreno del certamen de adultos, con un ambiente como sin ganas en el teatro, aunque varias de las agrupaciones lograron meritorios aplausos, como el cuarteto ‘Abierto por reforma’, las chirigotas ‘Las cosas del destino’ y ‘Una chirigota sin clase’, y la comparsa ‘A base de palos’. Con todo, el momento top lo firmó el coro ‘Gran Reserva’ de García Argüez y Procopio, dejando como hace un año más que buenas sensaciones, removiendo cositas ahí dentro, e invitando a amar. Como Jesús Puente.

¿Y dices que el Pdr Snchz ha dado un ultimátum a Maduro? El fiscal, antes de colocarse la toga de censurador fallero, opina que deberían retarse a una pelea en el barro, al alba, en trikini. Dejémoslo ahí… Maripili, sálvame de la sequía, tira de la palanca y que resbale suavesito el correspondiente cronicón en diferido, libre de impuestos. Pero antes, todas las miradas al mensaje del Yuntamiento de Cádi: en Carnaval, agua del grifo, que pa algo están sembrando la ciudad de fuentes públicas…

BANNER CARNAVAL 19 medio

 

 

‘Gran Reserva’, indios ejemplares

Las 20.05 horas. Arriba ese telón. Qué vienen los indios, Burlancaster… “somos la gran resistencia, el pueblo más insumiso y alegre, el clan que está contra el sistema, somos la sublevación… vente conmigo a mi poblado, yo te traigo la alegría y otra forma de pensar, yo te traigo la dignidad, la humanidad, la libertad”. Promete subidón de autoestima y rebeldía el coro ‘Gran Reserva’. La segunda incursión de García Argüez en la modalidad sigue en la línea de aquellos ‘Tiempos modernos’, con menos grasa y más pluma. Un western que abofetea al mundo-cárcel-de-hormigón-y-estrés en el que estamos encadenados y conecta con la naturaleza, sabia. Miguel Ángel García Argüez, el Chapa, firma música, y letra junto a Antonio Procopio. Un metatango para saludar, a modo de carta de presentación… “mi tango no es caletero, no es nuevo ni viejo pero es el mío… que incluso puede ser tan salvaje como tú quieras, pa que el corazón te hierva…”. “Si quieres tú ser guerrero, en esta reserva manda mi hermana…”, aclara el segundo, alegato antimachista. Quejosos los cupleses con las leyes racistas… “y ni te quiero contar cómo te coja con una china”; y a quienes se escandalizaron con el disfraz del pasado año de la concejala de Fiestas, de diosa Gades, con cosqui diresto al Fernando Santiago… que esto es Cádi, que se note, que mejor que hagamo el indio a que hagamo el carajote. Y espérate que llega el popurrí, creciendo y embaucando cuarteta tras cuarteta, recurriendo al buen rollo antisistema, a instrumentos de viento, y al contraponer ideas y sensaciones, marca de la casa…. “la ideología, si a ti te ciega, se convierte en porquería…”; “y que el agua se lleve… a todos los fachas que van a salir…”; “guárdate ya esa superioridad de animal civilizado… quién es el esclavo, quién es el salvaje…. que yo en tu reserva, nunca me voy a encerrar, no me vengas a buscar, déjame vivir en paz…”; “mañana de aguacero, y tú y yo por la Caleta… que nos dejen escoger estos pequeños tesoros, que la vida es como un tren con sitio para todos…”; “y mientras ellos nos hacen cadenas, la vida destierran, destruyen la tierra, nos hacen la guerra, nosotros vamos a hacer el amor…”. Estos indios son mis indios. El fiscal ha apuntado en su libreta catorce posibles delitos… Buena señal. ¡Jau!

‘Las cosas del destino’, en sus manos

“Yo soy más que el Kichi, más que Susana… yo soy el destino, ten cuidao conmigo que lo puedo cambiar, uuuuu, uuuaaaaa… soy todo lo que no entiendes y no tiene explicación…”. Presentación presentación, y “atríncame to el premio”, de la de la chirigota gaditana ‘Las cosas del destino’, esa fusión de los hermanos Márquez Mateos, los Caparapa, con Iván Romero. Verde que tes quiero verde. Defensa del taratachín más clásico en el pasodoble, “olvídate de las modas, de innovar, de que hay que ganar, que suene sencillito, que los dos sabemos que Cádiz lo echa de menos….”. Y cate que se lleva el alcalde en la segunda letra, con las elecciones a la vista: “yo te he votao Kichi, y estoy desconcertao, ese carril bici me tiene mu preocupao, se te ha ido de las manos… eso sí, seguimos sin trabajo pero tenemos carril… pero seguimos sin destino”. Acelerando en los cuplés, con un jerezano poniéndose pelo en Turquía, bueno, en verdad se conforma con dos patillas gordas; y uno to ciego, y multicolor, pero la parienta sólo ve el morao. Eso no lo sé ni yo, en un estribillo con dudas. Un popu muy popurrí, sin sobresaltos del azar… “qué tendrá el destino, que haga lo que hagas, yo voy por otro destino… mi destino y el tuyo se cruzan por carnavales… Cádiz dime cuál es el destino que me lleve junto a ti”. El fiscal sigue buscando en el youtube temitas de Raya real, para compartirlos con el Albert Rivera. Las cositas del querer…

‘La atalaya de los canallas’, los fredimercury de la Sierra

Con el Congreso de los Diputados al fondo entona su repertorio una comparsa de Ubrique, ‘La atalaya de los canallas’. Parecen querer representar con hechuras napoleónicas a la clase política corrupta que desde ahí dentro “aplastan desde su atalaya, tu libertad”, mientras tú, “a callar y trabajar”. En la autoría, una patulea de gente: Felipe Marín, José Antonio Segundo, Jesús Romero y Atanasio Villalba. La indolencia del andaluz protagoniza el primer pasodoble, y es que mientras el recurso fácil es culpar de todo los males a los demás… “el enemigo está sentado en el sofá”. Curioso. Aunque el desarrollo y la ejecución son ajín como mejorables. Como dirían los neofascistas, la violencia doméstica impregna la segunda letra, donde el que termina jodido es el vecino que ha llamado avisando a la pulisía de la paliza en el cuarto. Rebuscao, chiquillo. Todo avanza en plan paradinha, también en los cupleses, densos, y Franco en un cuartobaño, con el pistolín, con el pistolón… si me vuelves a besar en la orillita del mar. En una de las cuartetas del popu se ponen en la piel de Queen y su mítica Bohemian rhapsody, han visto la peli, en mute… qué valor, prima. El fiscal, mira hacia otro lado, así es nuestra justicia con los canallas… ciega y sorda. Sobre todo.

‘La ciudad no es para mí’, con pollos

Muchas tablas sobre las tablas. El momento de la chirigota con alguna que otra cana, con letra de Rafael Valero Castellón y música de José Castellón Pareja, ‘La ciudad no es para mí’. Señores en plan Martínez Soria, de pueblo en plena urbe tratando de cruzar una carretera. Y el guardia casi se da el gran carahaso…. “por encima de todo está Cái, que es la que me ha visto a mi nacer”. La historia de un jubilao triste y cansao, en un pasodoble lastimero con aquellos que no empatizan con la lucha de los pensionistas de hoy, y eso que quizá no lleguen a ser ni pensionistas del mañana. Y quejoso con el concurso actual, la segunda letra. Demasiado respeto ambiental: son mayores, sí, pero esto es una chirigota, ¿no? En los cupletillos, apología del cubateo en jornada electoral, y rezándole a un condón que lleva catorse años en la cartera. La ciudad no es para mi, no es para mi, es para la bicicleta. Estos maños viajan a los madriles en el popurrí… “ven con los viejos a disfrutar en carnaval”. Echan de menos las cachas de las majoretes. El fiscal, tampoco.

‘Abierto por reforma’, chiquillo no, caudillo

Vámono pal Valle de los Caídos. Sacando el dictador de la tumba cuarenta y pico años después. Es la situación de plena actualidad que presenta el cuarteto de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira ‘Abierto por reforma’. Cuatro albañiles, del PP, de Ciudadanos (está “puesto, un fenómeno con la perlita”), del PSOE (“enchufao”) y de Podíamos, rebuscando, y no está… ya estaba fuera… “cómo me voy a mosquear, si yo estaba loco por volver”. Po sí… ¿Pero alguna vez se fue? El fiscal se pone en guardia, echa de menos a uno… “¿Qué Franco esperabas tú, el de Pasión de Gavilanes?”. Ole esas referencias rancias, shavalotes. Parodia sazonada de politiqueo… y mucho tópico alrededor, “ere ere ere, ere ere tú”. Un “viva Franco” resuena desde gallinero, respondido por un “que se tire, que se tire”. No hay suerte. La letra es de Jorge Gil García y la música, de Carlos Pérez Pérez. En la tanda de cuplés, el niño, no vea cómo enfosca el niño, sale al padre… “cuando llegan las dos, en vez de un bibi se bebe un litro”. En el segundo, poblemas con la fimosis, que se solucionan dinamizando, ejem. Si robara con un butrón, al salir, dejaba el tabique echado. La parodia continúa en el tema libre, con el caudillo mandando a los políticos-albañiles y organizando una vaquita para comprar unos litros: “¿qué han quitao, el águila de la moneda?”. Un “cuéntame qué te pasó” cantado y bailado cierra de momento esta exhumación digerible y sin exceso de contorsionismo. Se agradece.

‘Una chirigota sin clase’, niño niño niño

“Esto no es lo que era”. Versión dos punto cero de aquella chirigota del Love con pupitre, pero en un colegio privado copado por chavalería cafre que sabe que haga lo que haga aprobará como la Cifuentes o el Casado. El profe, martirizado, a él solo le pone la mano encima “tu madre y tu padre”. Por aquí viene el asunto de ‘Una chirigota sin clase’, desde Sevilla, con letra firmada por Carlos Acal y Emilio Juan Martín, y música de Luis Alfonso Martínez y Alfonso Miguel González. Niño niño niño. Pasodoble replicando a la Tejerina del PP sobre aquello que rebuznó de que los niños de Castilla van por delante de los andaluces… “usted iba dos años por delante, y ha acabo siendo retrasada”. “Los domingos juego al fútbol y mi padre viene a verme, y no sé dónde meterme…”, en la esperable segunda letra, “que no soy Messi, soy niño y me equivoco… que yo tan sólo voy al fútbol, por ese ratito contigo”. En uno de los cuplés, el Bertín Osborne y otros de la cuerda llorando en la exhumación de Francisco, y a ver quién se lo queda, “en tu casa o en la mía”. Espiritismo y Chiquetete, brindan en el otro. Tengo una caraja, notable, notable, notable. Jugando al “conejo de la muerte” en el popurrí… qué recuerdos, mi arma… “en este bendito teatro me siento como en el patio de mi colegio”. Nostalgia para el chimpúm. Chirigota potable y exportable, que rima. El fiscal no huele a coñeta.

‘El circo de la mariposa’, sin payasos

Abejorros, nooo, mariposas humanoides chorreando moralina. Con corasones tamaño matrimonio. Han pasado esa etapa de la edad del pavo, la metaformosis. ¿Clase de ciencias naturales? “Vuela, cual mariposa, libre tu vuela, usa tus alas que cortarlas nadie pueda…”. Revolotea el Falla ‘El circo de la mariposa’, comparsa de Carmona, con Darío Falcón aportando la letra, y Andrés Osuna, la música. Dejando claro conceptos en la primera letra en el que un homosexual se ve agredido por un machote, “mariposa es pasión, golpear a tu hembra yo le llamo maricón… el maricón humilla sin conciencia… cierra ya esa boca, tú eres maricón y yo soy mariposa”. Epistolar entra el otro pasodoble, con el carnaval haciendo más llevadera la enfermedad de pequeños, dejando testimonio del proyecto de La azotea azul, en marcha gracias a la solidaridad de muchos en el Hospital Infantil Virgen del Rocío. Ajá. Gracias, san Google. El Canijo da también las gracias en uno de los cupletillos, sin pena ni gloria ni ná… que nadie corte tus alas, y libre puedas volar. Pasa la vida pasa en ese pupurrí buenista, superando etapas, desde que eres larva y vas creciendo y madurando, rebelándote y enamorándote, y a volar. Sonar, suena de categoría. Decir, no dice nada que mañana recordemos. No apta para diabéticos. El fiscal busca ‘entomología’ en el diccionario. Cosas suyas.

‘A base de palos’, carpinteros patapalo

La comparsa sorpresa y llana y roja del pasado concurso, desde Tocina con amol, vuelve clausurando sesión con la etiqueta de cabeza de serie. Con el nombre de ‘A base de palos’, cualquiera diría que van de piratas… pero nada que ver, omeeee, son piratas carpinteros. “Quiero ser yo quien ponga guapa tus maderas…”, cantan en un holaquéhay que acaba con potencia y pasión, llamando al cambiarle el rumbo a esa barca que llaman Andalusía. Antonio Jesús Bazalo escribe la letra, y José María Barranco ‘el Lacio’, la musiquilla. In crescendo también en los pasodobles, para terminar dando bocaos al borde del escenario. La historia de esa abuela que perdió a su hombre en la guerra incivil fusilado por los fascistas lleva al dictador y su pretendida exhumación…. “me da igual dónde lo metan, que justicia no va a haber si no lo tiran ochenta años a la cuneta”. Y charla padre-hija en la otra letrilla proigualdad, con resignación… “dime papá por qué siempre en esta vida ganan los malos, por qué siempre las niñas tenemos que ir con miedo… que yo no entiendo de leyes, sólo escucho a mamá diciendo que esto no se va a arreglar, porque no queréis ustedes”. Ojo, que el papá es juez, tachán… El teatro, aplaude. El grupo se lo cree, y hace bien. Suena de lujo. Entre uvas, patinetes eléctricos y lados oscuros, en la tanda de cupleses… que cuando llega febrero este viejo carpintero, se muere por tus maderas. Poniendo en valor al gremio de los carpinteros durante aquella época del comercio con el Nuevo Mundo, en un popurrí cojeante, donde estos marinos del siglo XVI hablan de autónomos y montañas de facturas y eres… “¡¡¡tempestad!!!… le has dao mi tierra y el gobierno a los verdugos”, le acusan a la Susana Díaz, ya de paso.. Y de remate, y apostilla, “este astillero no se cierra”. El fiscal no se lleva bien con los cortes del puente Carranza.

La 0.35 horas. Baja el telón. Más hambre que sueño. Fiscal, ve sacando el cuchillo, la telera y la manteca colorá mientras voy reliándome en la bufanda, y buscándote una frase célebre lustrosa: “No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar”, dicen que dijo el francés Albert Camus. Y amor rima con flotador, qué cosas… Dany Rodway


INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA

· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2019, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2019, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de las preliminares, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK y TWITTER, ¿te sumas?






Tags: Cádizcarnaval de CádizCOAC 2019críticas COAC 2019
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Camarero en un bar de la plaza, en plena pandemia / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (Adelante) lanza tres propuestas para “dignificar” las condiciones de los camareros en Cádiz, frente a la “descabellada” idea de Horeca

22 de marzo, 2023
Entregando uno de los diplomas a una de las participantes mini / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 300 personas, también desde Malasia y la India, participan en la cuarta edición del concurso de microrrelatos de Aguas de Cádiz

22 de marzo, 2023
Inmortalizando la exposición en la fachada del mercado / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Palabra de Cádiz’ y ‘Alfabeto marinero’, en la plaza y el muelle, anticipan un nutrido programa expositivo arropando al Congreso de la Lengua

22 de marzo, 2023
Un momento del concurrido acto de presentación / FOTO: UCA
-Bahía

Un plan para el comercio del centro gaditano

21 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.