publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (16:16 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2023)

Coro: Al-Ándalus

Redacción Firmado por Redacción
16 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

PASE DE SEMIFINAL

Arriba telón. El Chapa, primera parte, en su versión coro libertario…, “canto a la dignidad del sudor, del hambre y del relente, de mi historia, de mi tierra y de mi gente… canto a la identidad de este pueblo insumiso y rebelde, y a su sangre roja y negra, blanca y verde… por tu historia, tu presente, tu futuro…”. Demandando dignidad y libertad ya suena ‘Al-Ándalus’. El agua, un bien preciado, sobre todo cuando escasea, inunda como denuncia el primer tango…, “ay Doñana, tesoro andaluz, que te están matando de sed, ay diamante de la tierra mía, el corazón le están resecando a la joya verde de Andalucía”. Jugando al engaño mirando con recelo a quienes llegan a España allende los mares esa segunda letra con giro más que esperable…, “mucha gente aquí se va a molestar conmigo… pero mientras estén con nosotros, aquí nadie podrá sentirse seguro… que se vuelvan ya para su país, que nos dejen vivir en paz, que se vayan de la tierra míaaaa, fuera los yankis, fuera la OTAN de Morón y Rota, fuera las bases de Andalucía”. Juan, secunda la moción. Cádi de cine, pero sin aparcamiento; y la dotación del moro Juan bajo la chilaba, en los cupletillos pellejosos. Castellano, no me vayas a vacilar…, si tú tienes al rey Juancarlo, po yo tengo al moro Juan, ¡¡babucha!! Y paladeado por tercera vez, lo más redondo de este coro y casi del presente COAC es este popurrí identitario…, “la lengua andaluza guarda en secreto, la herencia del habla morisca que el tiempo nos diera la historia… guarda las joyas, Juana, de estas palabras, y ojalá que te jalen del corazón… Madrid, niña mimada, lo quieres tó pa ti, tó los símbolos que tengo, los acabas tú luciendo… los partidos andaluces, nuestra blanca y verde lucen, pero piden el permiso siempre allí… Lo mismo ahora que antes, andaluces y andaluzas siempre son los emigrantes, que se desangra mi tierra, mírala sangrar, mírala sangrar, mírala sangrar… Hoy mi coro le ha cantado a las entrañas arrancadas, al olvido del pasado y a la historia saqueada… Fuimos, somos y seremos Andalucía”. Juan, al final votas al PA, verá tú que la liamos.

(extracto de la crónica diaria de la 3ª semifinal del COAC 2023, AQUÍ)


PASE DE CUARTOS DE FINAL

Arriba telón, ahora sí. Andalucía y libertad, conceptos sobre los que pivota el corito vigorizante del Chapa, ‘Al-Ándalus’. “Canto a la dignidad, del sudor, del hambre y del relente, de mi historia, de mi tierra y de mi gente… canto a la identidad de este pueblo insumiso y rebelde, y a su sangre roja y negra, blanca y verde… alguno le llaman patria, otros autonomía, pero esto es un mundo abierto que se llama Andalucía… por tu historia, tu presente, tu futuro, dame pa mi Andalucía, dame la libertaaaad”. Un primer tango construido a través de nombres de mujeres reales, invisibilizadas…, “y si de estos nombres, que no son de hombres, ninguno te suena, avergüénzate, han construido tu historia y la mía…”. Ahí lleva razón. Juan, como un tomate. Y denunciando cómo el PP del ultramoderado Juarma-sonrisas, como en el pasado el PSOE, se viste de andalucista con la blanquiverde…, “esa derecha españolista, no lloró nunca a Blas Infante ni a Caparrós… quita ya esas manos llenas de gusanos del pan de mi pueblo… ser hijo de Andalucía se lo debo tan solamente a la mare mía”. “Ayer vi a uno de Cádi y se me saltaron dos lagrimones”, afirma un cuplé turistificao; y entre pezones anda el otro…. “Si tú tienes al rey Juancarlos, po yo tengo al moro Juan, ¡babucha!”. Baja la jaula, Jaime, y al popurrinaso, con su “secreto del habla andaluza”, el lastre del centralismo madrileño, la emigración de ayer y hoy, “que se desangra mi tierra, mírala sangrar, mírala sangrar…”; y a por la cuarteta emancipadora…, “que en mi tierra y en mi hambre mando yo, y en mi error, y en mi amor, mando yo… y por la sangre, por la rabia y la alegría, y por la fiesta y por la melancolía, y por la mora, la cristiana y la judía, y por las flores de la rebeldía, fuimos, somos y seremos Andalucía”. Juan, tú no, tú eres de L’Hospitalet de Llobregat.

 

(extracto de la crónica diaria de la 4ª de cuartos del COAC 2023, AQUÍ)


PASE DE PRELIMINARES

Va telón. El Chapa viene con chapa, de regalo en el dossié. Ole esos dosieres buenos bajo el brazo para que no nos inventemos películas. Ese coro libertario ahí, que el futuro es de la gente, Juan, Andalucía y libertad, las dos palabras que definen este momento ‘Al-Ándalus’, “por tu historia, tu presente, tu futuro…”. Identidad, raíces, historia de la tierra que pisamos, con un forillo repleto de versos de poetas carnavaleros con alusiones a Andalucía, en ese arco de herradura. Envoltorio moruno y letra y música de Miguel Ángel García Argüez, el Chapa. Un primer tango que no quiere regañar a quienes pasan de los coros, y es que “si no gustamos aquí la culpa de quién será, pregúntate qué estamos haciendo con la santa herencia que nos dejaron…”. Y comparando religiones y dándole cosquis a sus integristas, en todas…, “son los que hacen daño al pueblo callado que cree y que reza… aquí el veneno más inhumano es la basura del fanatismo”. “La receta de cómo coño se hace la grifa”, remata los dos cupletillos, gastronómico y tecnológico. “Si tú tienes al rey Juan Carlos, po yo tengo al moro Juan, ¡¡babushaaaa!!”. Mas sin duda, el popurrí es la pieza más consistente del repertorio ¿soberanista?, con cuartetas a la lengua, la mentira de la descentralización autonómica o la emigración de ayer y hoy: “la lengua andaluza guarda en secreto la herencia del habla morisca… Tiene Madrid la típica manía de apropiarse de todo lo andaluz… todos aquí, todos pa acá, colonialismo capital, niña mimada lo quieres tó pa ti… los partidos andaluces, nuestra blanca y verde lucen, pero siempre piden el permiso a Madrid… Tan lejos de ti, vieja patria Andalucía, sueño con la tierra mía y suspiro hasta morir, lo mismo antes que ahora, ahora que antes, mira mi tierra, mírala sangrar, mírala sangrar, se desangra Andalucía…”. Todo desemboca en el esperanzador remate, por soñar en la emancipación que no quede… “la hora de mi gente está al llegar, basta ya, que mi pueblo no se olvide lo que fue, que en mi tierra y en mi hambre mando yo, y en mi error, y en mi amor, mando yo… un latifundio vacío, otra finca ocupadaaaa… y por la sangre, la rabia y la alegría, y por la fiesta y la melancolía, y por las flores de la rebeldía, fuimos, somos y seremos Andalucía”. Juan, no será el coro que mejor suene y se menee, pero si es de los coros que más nutre. DIARIO Bahía de Cádiz

(extracto de la crónica diaria de la 8ª clasificatoria del COAC 2023, AQUÍ)


FICHA DE LA AGRUPACIÓN

Coro: Al-Ándalus
Localidad: Cádiz
Autoría letra: Miguel Ángel García Argüez
Autoría música: Miguel Ángel García Argüez
Dirección: Francisco Jesús Doeste Armario
Representante legal: Francisco Jesús Doeste Armario
En 2022: Tierra y libertad (4º premio)


Tags: COAC 2023
compartir199Tweet125enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2023)

Comparsa: El embrujo de Cádiz

18 de febrero, 2023
Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2023)

Chirigota: Los mi alma

18 de febrero, 2023
Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2023)

Coro: Los Martínez

18 de febrero, 2023
Carnaval366Días (agrupaciones 1x1 COAC 2023)

Comparsa: Cádiz de mi alma

18 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.