PASE DE PRELIMINARES
Y en un abrir y cerrar de ojos, el Falla alcanza su punto de ebullición, todos pendientes de las barbas de don Antonio, el Goku del carnaval que desde hace unas temporadas persiste en mostrarse enfurrullao con el mundo. El primer premio sumiso del pasado COAC presenta este 2023 la comparsa que tenía pensada estrenar en 2022, ‘La ciudad invisible’. Pechá de velas. Y que peshá de Ramoni. Una historia que nace de un grito “de libertad, mi libertaaaaaad…, oh carnaval, barrote de mis penas, mi cadena, mi prisión, mi libertad”. Retomando/reciclando el tipo del último concurso, tratan de escapar de aquella prevención, huyendo a “la otra Tacita de Plata”, la que encuentran en el subsuelo. Piropillo soterrao en esa primera letra en la que Martínez Ares insiste en un victimismo prefabricado…, “soy el mismo preso, mucho más viejo y fugitivo… por cantar coplas prohibidas me siento un náufrago expatriado, si antes no tenía miedo ahora me has multiplicao… si ya te adoraba arriba, figúrate cómo te quiero aquí abajo”. Y un rapapolvo a la política local, a las puertas de las elecciones municipales: “ay Cádi de mis amores, dónde has dejado la vergüenza, que entre un chiste y tu futuro nunca vez la diferencia, ha llegado el granhermano con su circo y sus muchachos, después de ocho años de Kichi, esta tierra ya necesita otro payaso”. Pum. Juan, er Kichi le debe dinero o argo al Ares, ¿o qué? Si pudiera, el niño de Santa María se votaba a sí mismo. Autofelatio. Poblemas de running precoz; y tirito al Kiko Rivera, en dos cupletillos ajín, sostenidos por el estribillo: “anda chiquilla, ve y fúgate conmigo, hacia las profundidades, porque no existe en este mundo más condena que estar solito en la cueva por carnavales, por carnavaaaaleees”. Y el meneado y teatralizado popurrí, que no deja de rescatar versos propios de entre sus comparsas, es una fuga entre tinieblas bajo tierra (no vea para hacer fotos, pichita), una huida de la prisión de Cádiz buscando otro Cádiz, llamando a la desobediencia, ahora o nunca. “Si muero hoy en esta galería, para qué habrá servido a este payaso tanta y tanta rebeldíaaaa”, se dice el poeta antes de encontrar luz, una salida. Pero no, mejor seguir en las catatumbas, por rumba, esperando “el perdón, pa las coplas hechas en libertad, el perdón que concede el bendito carnaval”. Ego te absolvo. DIARIO Bahía de Cádiz
(extracto de la crónica diaria de la 4ª clasificatoria del COAC 2023, AQUÍ)
FICHA DE LA AGRUPACIÓN
Comparsa: La ciudad invisible
Localidad: Cádiz
Autoría letra: Antonio Martínez Ares
Autoría música: Antonio Martínez Ares
Dirección: Antonio Martínez Ares
Representante legal: Antonio Martínez Ares
En 2022: Los sumisos (1º premio)