publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (4:36 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

‘Zinzindurrunkarratz’ se alza en Cádiz con la principal Caracola de la 56 edición de Alcances

A su vez, ‘Els buits’ es otra peli triunfadora del presente Festival de Cine Documental al llevarse tres galardones, entre ellos la Caracola al mejor corto. ‘Hormigas perplejas’, centrada en la crisis industrial de la Bahía, gana el premio del público.

Redacción Firmado por Redacción
3 de octubre de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El jurado otorgando sus premios / FOTO: Ayto.

El jurado otorgando sus premios / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Alcances, el Festival de Cine Documental de Cádiz que inauguraba el pasado 26 de septiembre su 56 edición con el reto de llegar “a todo tipo de públicos”, ya tiene palmarés, aunque su clausura (y entrega de premios) está programada para el sábado 5 de octubre, una gala en la que además se rendirá homenaje a la Filmoteca de Andalucía por sus cuarenta años.

El jurado ha decidido otorgar la Caracola Alcances al mejor largometraje documental (dotado con 6.000 euros y trofeo), a la película ‘Zinzindurrunkarratz’ del navarro Óskar Alegría; y la Caracola al mejor cortometraje documental (4.500 euros y trofeo) a la cinta catalana ‘Els buits’, de Sofía Esteve, Isa Luengo y Marina Freixa Roca.

Este 2024 la sección oficial ha estado conformada por 22 títulos (siete largometrajes y 15 cortos, con importante protagonismo femenino) seleccionados de entre las 445 películas presentadas, el segundo mayor registro de la etapa documental del que es festival de cine decano de Andalucía.

Con su trabajo ‘Zinzindurrunkarratz’ (título que hace referencia a la pronunciación onomatopéyica en euskera de una brisa ligera -zinzin-, una piedra que cae -durrundurrun- y una cumbre golpeada por un rayo -kurruzkarratz-), Alegría decide filmar el camino de la trashumancia que hacían los pastores de su pueblo a las montañas, sin encontrar a ningún testigo vivo que le indique la ruta exacta.

 

El jurado ha premiado esta obra “por construir un documental alrededor del sonido, y hacerlo con un cuidado extremo de la imagen. Por hacer cine para preservar aquello que no sabíamos que estaba a punto de desaparecer y explorar el duelo y la orfandad en un doble movimiento: hacia el futuro, creando relatos que nos construyen, y hacia el pasado, desenterrando una arqueología íntima, familiar, que es, ya, de todos”.

Respecto al corto ganador, ‘Els buits’ (Los vacíos, en español), se destaca la “generosidad al compartir la experiencia personal de una de las madres de las directoras, ofreciendo un espacio íntimo y emocional que conecta con el espectador”. El trabajo profundiza en la historia de Mariona, quien con 17 años fue detenida e internada en un correccional dedicado a “regenerar a mujeres caídas” durante el franquismo y los primeros años de democracia.

También se ha otorgado el premio a mejor dirección de largometraje documental (dotado con 3.500 euros y trofeo), a Virginia García del Pino, por su película ‘La estafa del amor’, una reflexión compartida sobre el ideal de amor romántico; y el premio a la mejor dirección de corto, para Carolina Astudillo, por ‘Postal’. Además, se han otorgado una mención especial a ‘Salvaxe salvaje’, de Emilio Fonseca Martín y otra a ‘Tres quarts de buit’, de Mariona Fontarnau Comas.

El jurado oficial en esta 56 edición de Alcances está formado íntegramente por mujeres: las cineastas Isa Campo, Laura García y Arantxa Aguirre y las periodistas Charo Ramos e Isabel Cadenas.

OTROS PREMIOS

Respecto a los premios del público, los asistentes a las sesiones (todas gratuitas) han galardonado con el Premio del público Caracola José Manuel Marchante (1.000 euros y trofeo), al largometraje ‘Hormigas perplejas’, de Mercedes Moncada, una obra que relata la historia de los hombres y mujeres dedicados a la construcción de barcos y aviones que “se enfrentan al colapso de su industria” en la Bahía gaditana. Y el premio del público al mejor corto ha recaído en ‘Ei, temi’, de Jesús Minchón, Marta Aguilella y Arnau Belloc, un trabajo que ahonda en la soledad que sufren algunos ancianos en sus casas.

Dentro los premios especiales, el Premio ASECAN Julio Diamante concedido por la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía, ha elegido como mejor cortometraje de la sección oficial la película ‘Els buits’. Esta misma cinta, una de las grandes triunfadoras de Alcances 2024, se alza también con el Premio DOCMA que concede esta Asociación de Cine Documental.

El Premio CIMA, otro de los galardones destacados, es el otorgado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales: ha elegido a Mercedes Moncada, directora de ‘Hormigas perplejas’, por entre otros motivos, “dejar ver el compromiso con una causa social, con un evento histórico, con un colectivo en lucha”.

A su vez, el Premio Mirada Andaluza ha recaído en la película ‘Jornaleros’, de Sergio Rodrigo. Y el Premio Cádiz Produce (1.000 euros) ha reconocido a la película ‘La madera no atiende a razones’ de John Petrizelli y Marina Vera, que repara en la historia de un violonchelista andaluz de origen humilde cuya carrera vinculada al mundo del flamenco se vio truncada por la pandemia que le llevó a convertirse en músico callejero.

Por su parte el Premio Ópera Prima al mejor corto que concede por segundo año consecutivo el Instituto del Cine Madrid, ha recaído en ‘Vínculo’ de Lucía Silvestre Grau; y ha concedido una mención especial a ‘El custodio’ de Arturo Franco.

‘MARISA’ GANA DOCUEXPRÉS

Y en el marco de Alcances, se ha convocado el XI concurso de cine urgente DocuExprés, que se desarrolló unas semanas antes del festival (reta a idear, grabar en las calles de Cádiz, y montar un corto en un plazo máximo de 72 horas). Y el miércoles celebró su gala en el patio del ECCO, donde se proyectaron los 12 cortos presentados. Tras ello, el jurado daba a conocer su fallo, premiando (con 1.000 euros) al proyecto ‘Marisa’, de Sara Gallardo.

La cinta narra la historia de una mujer, maestra de profesión y nacida en un pueblo de Soria, que acaba dedicándose a la “fotografía irreverente”. El jurado ha destacado en su fallo que el corto consigue “un equilibrio entre el poder narrativo del personaje con una excelente construcción cinematográfica, muestra brutalmente el sentido de la naturalidad” y señala “la capacidad de ejecutar una obra de esta magnitud en tan solo 48 horas”.

Además, se ha otorgado un segundo premio (500 euros) a ‘Identidad’, obra de José Manuel Rebollo; un trabajo audiovisual con la identidad de género como argumento. Y una mención especial al corto ‘¿Te enteras?’ de Alejandro Barragán, un trabajo que utiliza los sonidos cotidianos de la ciudad para construir un discurso narrativo sin diálogos basado en el ritmo.

Alcances, organizado por la Fundación Municipal de Cultura (con el patrocinio de la Diputación y de editorial Espasa, aunque desaparece el organismo público estatal Acción Cultural Española, AC/E), cuenta este 2024 con la colaboración habitual de DOCMA, CIMA, Asecan, Cine Cádiz, Onda Cádiz, la UCA, CSIF Cádiz y el Instituto de Cine de Madrid; e incorpora nuevos ‘socios’ como la Asociación de Montadores Audiovisuales de España, Jorge Laplace, CCOO Cádiz, Fotocolectivo 35 mm, la Fundación Paco de Lucía, la Escuela de Arte y la Associació de Muntadores i muntadors Audiovisuas de Catalunya.

Tags: AlcancesAyuntamientoCádizcinecultura
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Lanzamiento de WhatsApp Plus v18.20: ¿qué hay de nuevo?

FOTO: pixabay

Comprar a plazos: la solución financiera flexible en auge

El alcalde ofrece datos relevantes del estudio / FOTO: Ayto.

La playa de La Barrosa apenas ha perdido arena desde 2020 aunque sí ha ido cambiando su perfil

Una de las pasadas protestas de los trabajadores / FOTO: Eulogio García

Detectan “irregularidades” en la licitación de la ayuda a domicilio en Cádiz: “DomusVi trata de colar a su director provincial como subrogable”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.