publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (11:33 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Veinticinco años de Filosofía y Letras en su actual sede

Redacción Firmado por Redacción
14 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz cumple este curso sus 25 años en la actual sede, en un antiguo cuartel en la avenida Doctor Gómez Ulla. Y para rememorar esta efeméride, ha celebrado una mesa redonda con la participación de los cinco decanos del centro en este periodo. Epicentro de las Humanidades en la UCA, más de 5.000 alumnos han pasado desde 1990 por su aulas y han participado de su amplia oferta académica, integrada hoy día por ocho grados, cinco dobles grados y cuatro másteres oficiales. Además, esta Facultad es sede de una notable actividad cultural desarrollada a lo largo de todo el año.

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz cumple este curso sus 25 años en la actual sede, en la avenida Doctor Gómez Ulla. Y para rememorar esta efeméride, este miércoles celebraba una mesa redonda con la participación del rector de la UCA, Eduardo González Mazo, y los cinco decanos del centro en este periodo: Juan López Álvarez (1991-1999), Rafael Sánchez Saus (1999-2004), Francisco Vázquez García (2004-2005), Manuel Arcila Garrido (2005-2013) y Jacinto Espinosa García (desde 2013 y hasta la fecha).

El 1 de octubre de 1990 se inauguraba la nueva sede de la Facultad de Filosofía y Letras en la capital gaditana. El acto materializaba una importante reivindicación de la comunidad universitaria, que venía demandando una sede a la altura de su  intensa actividad docente y científica.

Los orígenes de este centro universitario, epicentro de las Humanidades en la UCA y referencia nacional e internacional en este ámbito, se localizan un par de décadas antes. Desde el curso 1969/1970 funcionaba un Colegio Universitario de Filosofía y Letras, dependiente de la Universidad de Sevilla. El incesante incremento de alumnos y profesores, así como la necesidad de mejores dotaciones y equipamientos, determinaron el traslado desde su primitivo emplazamiento, frente a la playa de la Caleta, al actual, en el corazón del cinturón universitario del campus de Cádiz, ubicado en el centro histórico.

 

Desde su inauguración hace un cuarto de siglo, más de 5.000 alumnos y 300 profesores han pasado por sus aulas, gracias a una intensa actividad docente, que se iniciaba con seis licenciaturas, ampliadas en 1996 a ocho titulaciones con la incorporación de las licenciaturas de Humanidades y de Lingüística. En la actualidad, cuenta con una oferta académica compuesta por un total de ocho títulos de grado (Estudios Ingleses, Estudios Franceses, Estudios Árabes e Islámicos, Historia, Filología Clásica, Filología Hispánica, Humanidades y Lingüística y Lenguas Aplicadas), cinco dobles grados (Estudios Franceses y Estudios Ingleses; Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses; Filología Clásica y Estudios Ingleses; Filología Hispánica y Estudios Ingleses; Lingüística y Lenguas Aplicadas y Estudios Ingleses) y cuatro másteres oficiales: Estudios Hispánicos, Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima, Género, Identidad y Ciudadanía y Comunicación Internacional.

Además, este centro universitario refuerza su acción docente con una importante actividad investigadora. En la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA desarrollan su trabajo científico más de 40 grupos de investigación reconocidos por la Junta de Andalucía, así como el actual Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (ILA). Esta dedicación, plasmada en abundantes publicaciones y en la edición de diversas revistas científicas periódicas, se ha visto reconocida con la obtención, por parte de miembros de su profesorado, de prestigiosos premios nacionales e internacionales en distintas disciplinas históricas y filológicas.

Otra línea estratégica de acción en este tiempo ha estado conformada por la internacionalización y la movilidad de profesorado y alumnado, que han participado de forma activa en múltiples programas de intercambio, basados en acuerdos directos con más de 80 universidades europeas, americanas, africanas y asiáticas, que permiten la ampliación de los horizontes de los estudiantes y convierten a esta Facultad en el principal centro de acogida de estudiantes extranjeros de la Universidad gaditana. En 2015/2016, prevé acoger a más de 400 alumnos internacionales (Erasmus y visitantes), esto es, el 40% del alumnado internacional entrante en la UCA.

Y SEDE DE UNA NOTABLE ACTIVIDAD CULTURAL

Desde hace ahora 25 años, Filosofía y Letras ocupa un magnífico edificio histórico, construido por Carlos III para cuartel de Artillería y rehabilitado para albergar sus actividades docentes y científicas. Las instalaciones fueron ampliadas durante el curso 1999/2000 con un edificio anexo que añade más de 4.000 m2 útiles a los ya existentes. Las nuevas dependencias han permitido una importante ampliación del espacio reservado a la Biblioteca de Humanidades, que cuenta con un fondo de más de 140.000 monografías y más de 900 títulos de publicaciones periódicas, así como nuevas aulas de informática, laboratorios de idiomas, aulas-seminarios, despachos para profesores y salas de juntas.

Además, subrayan desde la UCA en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, esta Facultad es sede de una notable actividad cultural, desarrollada a lo largo de todo el año, “cuyo objetivo es complementar la formación de profesores y alumnos, así como crear vínculos cada vez más intensos con el entorno ciudadano y social gaditano y de toda la provincia”. El Aula Magna, con capacidad para 320 personas, acoge todos los años numerosos congresos nacionales e internacionales, así como distintas jornadas y conferencias científicas y culturales. En este apartado, destacan la celebración de los Miércoles de Letras a lo largo de todo el curso académico y la Semana de las Letras, entre abril y mayo, cuya programación incluye distintas actividades culturales complementarias en las que participan tanto el alumnado como el profesorado de la Facultad.

El actual edificio fue cedido por el Ayuntamiento y, como reza en la placa fijada a la pared de la escalera principal del mismo, fue inaugurado el 1 de octubre de 1990 por los entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves, y rector de la Universidad de Cádiz, José Luis Romero Palanco.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizeducaciónUniversidad de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Nostalgia

El Ayuntamiento de El Puerto rechaza en pleno un adelanto de la PIE que “asfixiaría” a la ciudadanía; el PP elude posicionarse

Cádiz, candidata a ser la ciudad “más accesible”

Todos los partidos, a favor de modificar los estatutos de los consejos sectoriales “para ampliar la participación de los vecinos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.