publicidad
23 °c
Cádiz
23 ° Mié
23 ° Jue
26 ° Vie
27 ° Sáb
26 ° Dom
24 ° Lun
martes, 9 de agosto de 2022 (19:28 h.) – Número 4.564 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Un ilustrador gaditano busca mecenas para editar su trabajo de “mujeres extraordinarias que se escapan a los libros de Historia”

Redacción Firmado por Redacción
22 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Un ilustrador gaditano busca mecenas para editar su trabajo de “mujeres extraordinarias que se escapan a los libros de Historia”
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

‘La liga de las mujeres extraordinarias’ es un libro dirigido al público infantil y juvenil, aunque no hay princesas idealizadas, perfectas o virtuosas. Se trata de una colección de minibiografías de mujeres relevantes de la Historia, que suele ser tan machista, ofrecidas en forma de amenos cuentos y presentadas con la ilustración del personaje. Es un proyecto que lleva madurando dos años el ilustrador gaditano Iván del Río, que ha seleccionado a una treintena de ellas con las que hace un recorrido por diferentes épocas y continentes, y las acerca a los niños. Mediante crowdfunding, persigue editar al menos 500 ejemplares.

La Historia está escrita y protagonizada por hombres. Sólo en contadas ocasiones mujeres se cuelan en ese relato del pasado aún habiendo llegado en muchos casos a cambiar la sociedad en la que les tocó vivir. Ese es el legado que dejaron y por el que muchas veces se pasa de puntillas. “Contribuir a devolver su lugar a todas ellas” es lo que pretende el ilustrador gaditano Iván del Río con su trabajo ‘La liga de las mujeres extraordinarias’, que busca ahora su oportunidad para ser editado en papel.

Este autor ha seleccionado a 30 “grandes mujeres de la Historia” con las que hace un recorrido por diferentes épocas y continentes. Con un cuidado trabajo de diseño, del Río le ha dado forma a las ilustraciones que van acompañadas de las biografías escritas por 30 profesionales de distintos ámbitos y gaditanas en su mayoría.

El proyecto, dirigido al público infantil y juvenil, aspira a ver la luz en breve y para ello se ha recurrido al crowdfunding (micro mecenazgo). A través de Verkami (AQUÍ) se ha puesto en marcha el proyecto “y en unos días ya se ha conseguido sintonizar con numerosos mecenas que han reservado su ejemplar”, se afirma en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El objetivo es llegar a los 13.000 euros antes del 18 de agosto, y ya se han sumado 5.500. La iniciativa no tiene ánimo alguno de lucro. Las aportaciones son para financiar la impresión y la distribución del libro y el posible beneficio se destinará a donación. La impresión correrá a cargo del taller de artes gráficas de la Asociación Afanas de El Puerto.

“NO ES UN LIBRO INFANTIL AL USO”

Tras dos años madurando la idea, mimando cada dibujo y colaborando con cada una de las mujeres que han participado en este trabajo, Iván del Río lanza definitivamente ‘La liga de las mujeres extraordinarias’, que cuenta con el prólogo de la conocida periodista y realizadora televisiva Lolo Rico, creadora del ya mítico programa ‘La bola de cristal’. “Es un privilegio contar con su colaboración, porque pone el broche al esfuerzo de todos los que hemos puesto nuestro granito de arena”, asegura del Río, que agradece también la aportación igualmente desinteresada de todas las mujeres que han participado en su iniciativa.

El diseñador explica que fueron precisamente los comentarios de compañeras de trabajo sobre los tópicos machistas que son habituales en las ilustraciones de prensa lo que motivó este proyecto. “Recurrimos, y quizá abusamos, de los estereotipos para buscar puntos de humor. Son cosas que salen de manera inconsciente”, admite. Pero el nacimiento de su hija pequeña resultó ser el mayor impulso para sacarlo adelante. “Cuando eres padre tratas de conocer sus gustos, intentas mirar qué hay detrás de sus apetencias y yo quiero que ella vea más allá de los iconos habituales de las princesas Disney o la serie de animación de moda”, dice. “Martina ha ido creciendo conforme maduraba el libro y me gustaría que también estas mujeres extraordinarias formaran parte de su infancia y de su acervo cultural en el futuro”, agrega.

Con todo advierte que este no es un libro infantil al uso, “las mujeres retratadas en él no se muestran de forma idealizada, ni los cuentos las reflejan como mujeres perfectas o virtuosas”. Pero de todas se extrae el relato “del esfuerzo, la valentía y la constancia a la hora de perseguir metas reservadas a los hombres”.

Cuenta con un diseño muy cuidado que se planteó al principio como una exposición de ilustraciones. Los textos los escriben otras 30 mujeres muy relacionadas profesionalmente a los personajes históricos que abordan, y que están vinculadas al ilustrador, lo cual según sus palabras “es la demostración empírica de que todos y todas estamos rodeados de mujeres extraordinarias”. Estas amigas han plasmado, consciente o inconscientemente en los relatos, parte de sus propias experiencias relacionadas con los ámbitos profesionales de cada una de estas mujeres históricas. Un anexo a la historia académica que “huye del imaginario feminista y los tópicos de género, habituales también en este ámbito”.

LAS MUJERES SELECCIONADAS

No están todas, “pero cualquiera de nuestras 30 son un ejemplo de inconformismo, de voluntad y de esfuerzo. Ninguna se ganó su puesto en la lista por virtudes éticas, por santidad o por bondad, y ‘La liga’, desde su génesis, ha tratado de huir de filias y fobias políticas, o religiosas concretas”. Por eso la lista, señala el promotor del proyecto, “es lo más ecléctica posible, e intenta abarcar la mayoría de las facetas profesionales, artísticas, sociales o científicas del ser humano”.

Marie Curie, María Callas, Hypatia, Juana de Arco, Valentina Tereshkova, Josephine Baker, Ginko Ogino, Hedy Lamarr, Florence Nightingale, Clara Campoamor, Nadia Comaneci, Dian Fossey, Boudica, Isabel La Católica, Ada Lovelace, Sophie Germain, Frida Kahlo, María La Judía, Calamity Jane, Sacajawea, Irena Sendler, Sarah Bernhardt, Amelia Earhart, Hellen Keller, La Roldana, Benazir Bhutto, Teresa de Calcuta, Francesca Caccini, Carolina Herschel y Jane Austen, completan el listado.

Tags: Cádizcultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El paseo marítimo se ‘adecenta’ de cara al verano
-- en portada

Ayuntamientos gaditanos solicitan ni 6 millones de los 16,7 de ayudas reservados para contratar a jóvenes; Cádiz y Jerez rechazan la iniciativa

8 de agosto, 2022
El proyecto de Zona Base en el polígono exterior avanza otro pasito en la “larga y compleja” tramitación urbanística previa a las obras
-Bahía

La urbanización de la parcela se acometerá en paralelo a las obras del edificio de Zona Base

8 de agosto, 2022
El Mercado Andalusí “se confirma como una actividad turística de primer orden” para gaditanos y visitantes
-Bahía

El Mercado Andalusí “se confirma como una actividad turística de primer orden” para gaditanos y visitantes

8 de agosto, 2022
El festival Puro Latino celebra su “rotundo éxito”; calcula que deja hasta “12 millones” en El Puerto
-- en portada

El festival Puro Latino celebra su “rotundo éxito”; calcula que deja hasta “12 millones” en El Puerto

8 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.