publicidad
12 °c
Cádiz
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
12 ° Lun
martes, 31 de enero de 2023 (11:55 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Un horizonte posible

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
28 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Parece inevitable la estrategia del low-cost para superar las dificultades financieras que debe afrontar determinados proyectos culturales hoy en día. Mucho más si se refiere a poner en escena obras de ópera, una de las producciones más costosas en música clásica. L’elisir d’amore de Donizetti en la versión de Ignacio García, que pasaba hace unos días por Cádiz, muestra este horizonte posible y realista de ofrecer un producto más que digno y con calidad suficiente para que merezca el aplauso artístico.

En la actualidad, sería soñar despierto que en el Gran Teatro Falla se pudiera asistir a producciones de clase superior, reservadas únicamente a sitios privilegiados que cuentan con un público fiel y pudiente que puede pagar los precios elevadísimos de algunos montajes, en los que todo es, más que de primera clase, superior. Nada alejado esto del motor primigenio que dio origen a la Ópera como género: una creación musical al servicio y gusto de los magnates. Aunque, dicho sea de paso, sorprende que el precio de las entradas en Falla para la última ópera representada sea sensiblemente superior al de otras capitales de provincia, siendo la misma obra.

Pero como no se conoce la política cultural que tiene cada cual, ni las subvenciones que pudieran tener algunos teatros, pues no digo lo que pienso en mi fuero interno: sinceramente, con esos precios no es la mejor manera de acercar la ópera a todos los públicos, si es lo que se pretende… Y como el público de Cádiz tiene experiencia en evaluar la relación calidad/precio de los productos, es significativo que no hubiese un lleno total, como se hubiera merecido la propuesta de Producciones Telón. Aunque podemos extraer una conclusión positiva de todo: una programación estable de ópera en Cádiz a precios asequibles se antoja un horizonte posible.

L’elisir d’amore de Donizetti en la versión de Ignacio García muestra este horizonte posible y realista de ofrecer un producto más que digno y con calidad suficiente para que merezca el aplauso artístico. La fórmula parece sencilla: un núcleo de figuras de calidad contrastada y sin etiquetas de divo, una escenografía sencilla y de bajo coste, y el soporte musical de coro y orquestas locales. El acierto en la elección y dosificación de estos ingredientes es la clave del éxito en este tipo de producciones; éxito que en el caso de El elixir de amor presentado en Cádiz fue más que notable.

 

Todo funcionó bien -quizá no tanto la taquilla, ya dije que no hubo un “lleno a reventar”-, si entendemos por bien la ausencia de discordancias y la consecución del punto de gracia con oficio artístico. En esa línea se manifestó la producción musical de la Camerata del Gran Teatro Falla, especialmente brillante con el Coro y Orquesta a tutti; de la soprano Eva Tenorio, en su corto recorrido con el papel de Gianetta; y. del barítono Javier Galán, correcto en el canto y gustoso en su formulación de la petulancia y pretenciosidad del sargento Belcore.

En su versión de El elixir de amor, el director de escena Ignacio García ha elegido un ambiente simplista, lleno de color e inmutable -con algún cambio esporádico de luces, especialmente notable con el canto de la romanza Una furtiva lagrima-, que de primeras induce a la benevolencia y mirada simpática hacia los protagonistas. Benevolencia y complacencia que se transformó en entrega total a la interpretación de Luis Cansino -por su voz y teatralidad- de un Dulcamara más avieso de lo previsto en el libreto para este simpático charlatán y embaucador.

La brillantez vocal de Luis Cansino y su teatralidad contrastó con la rigidez del lenguaje corporal del tenor Miguel Borrallo, que acertó en dar el tono bondadoso y bobalicón que requiere el papel de Nemorino pero cuya voz mostró un punto de debilidad en el momento más inoportuno, con el público pendiente de su interpretación de Una furtiva lagrima.

No obstante, unos instantes para olvidar no desmerecen el buen trabajo del tenor a lo largo de la noche, especialmente en sus dúos con Mercedes Arcuri, quien dejó huella por su técnica vocal, merecedora de mayor dinámica para degustarla de lleno. DIARIO Bahía de Cádiz

operaelelixirdeamorcadmay15-3peq

operaelelixirdeamorcadmay15-2-peq

operaelelixirdeamorcadmay15-4peq


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

XXXI Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla de Cádiz.
El elixir de amor de Gaetano Donizetti. Producciones Telón. Ignacio García, director de escena. Mercedes Arcuri (Adina), soprano; Miguel Borrallo (Nemorino), tenor; Javier Galán (Belcore), barítono; Luis Cansino (Dulcamara), barítono; Eva Tenorio (Gianetta), soprano.
Lugar y día: Gran Teatro Falla de Cádiz, 15 de mayo de 2015. Asistencia: casi lleno.

Tags: Cádizcrítica culturalGran Teatro Falla
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Pó vámono al asiento de atrás”

31 de enero, 2023
Atendiendo a la prensa en la sede de Adelante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

De la Cruz (Adelante) convoca a todos los alcaldables a un primer debate: “es importante que los gaditanos tengan claro qué van a votar”

30 de enero, 2023
Uno de los catamaranes en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de los catamaranes de la Bahía irá a la huelga en fechas claves para el servicio

30 de enero, 2023
Con las cajas a las puertas del laboratorio / FOTO: Ayto.
-- en portada

Entregadas al laboratorio de Anatomía Forense de Granada 38 muestras óseas de cuerpos exhumados en el cementerio gaditano

30 de enero, 2023

comentarios 5

  1. Ana says:
    8 años atrás

    Gianetta fue Ana Troncoso, y no Eva Tenorio..

  2. Maria José says:
    8 años atrás

    El Director de escena fue David Marcé, no Ignacio Garcia. Ya David habia estado antes siendo tambien director de escena en la anterior representacion que trajo la misma productora, Lucia de Lammermoor.

  3. David says:
    8 años atrás

    Querida, María José, Ignacio García fue y es el Director de Escena. Yo soy el Asistente de Dirección. Le represento cuando él no está, pero no soy el Director de Escena. Gracias de todas formas.

  4. Hilario Abad Vidal says:
    8 años atrás

    Sr. Mesa, rectifique el error matrial. Gianetta fue interpretada por la soprano Ana Troncoso. Gracias.

  5. David says:
    8 años atrás

    Me llama la atención que se diga que los precios son superiores a los de otras provincias.
    Según tengo entendido los músicos locales, así como el coro trabaja aún sabiendo que probablemente no cobren nada ni se les de alta (creo que así ha sido en anteriores producciones).

sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.