publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (7:47 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Un estudio de campo localiza 50 fincas con infravivienda y 146 deshabitadas entre 3.000 edificios en el casco histórico de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
17 de julio de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ha concluido la elaboración del mapa urbano de la infravivienda en la ciudad. El estudio de campo realizado durante el primer semestre engloba aproximadamente 3.000 edificios del casco histórico, y además de las fincas con infravivienda se han incluido complementariamente las deshabitadas y los solares existentes. Los datos se incluirán en el Plan Municipal de la Vivienda y se trasladarán a la Junta.

El Ayuntamiento de Cádiz ha concluido la elaboración del mapa urbano de la infravivienda en la ciudad, una herramienta que sirve para “localizar y cuantificar las viviendas y edificios en situación de infravivienda, para su rehabilitación, adecuación y puesta a disposición de quienes más lo necesiten, realizando actuaciones que desemboquen en su erradicación”.

La concejala de Vivienda, Eva Tubío, ha señalado que desde la empresa municipal Procasa se ha estado trabajando durante el primer semestre de este año en la elaboración de este mapa de la infravivienda en el casco histórico, donde se concentra la infravivienda existente en la ciudad. Para ello, un equipo técnico formado por cuatro personas ha visitado más de mil edificios residenciales, completándose así el trabajo realizado para el borrador del Plan de Vivienda, y detectando problemas de infravivienda.

El estudio de campo realizado por este equipo engloba aproximadamente 3.000 edificios, y además de las fincas con infravivienda se han incluido complementariamente las deshabitadas y los solares existentes.

 

“Estos datos se van a incluir en el Plan Municipal de la Vivienda con el fin de marcar las actuaciones prioritarias y, además, se va a trasladar para su conocimiento a la Junta de Andalucía, que es la autoridad autonómica competente en materia de infravivienda. Le detallaremos así la gran tarea que hay que realizar en esta ciudad”, anota esta edil de Ganar Cádiz en Común, agregando que “este mapa de la infravivienda va a ser un instrumento muy útil para la concejalía de Vivienda”.

Según se subraya en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el margen de precisión del estudio es aproximadamente de un 95%, correspondiendo el pequeño margen restante a aquellos inmuebles a los que no se ha podido acceder por causas diversas (negativa de los habitantes, ausencia repetida de los mismos, etc.)

El resumen del estudio es el siguiente sobre un total de 2.915 edificios residenciales del casco histórico: 50 edificios con infravivienda, 146 deshabitados y 25 solares. La mayor parte de fincas con infravivienda se concentran en San Juan-Callejones, en el sector del centro y en La Viña. De la misma forma, del total de casas vacías, gran parte se localiza en el centro, Santa María, San Juan, La Viña y el Mentidero.

A fin de dar participación a las asociaciones de vecinos, a principios de junio se les remitió a las nueve entidades del centro un documento para que realizaran cuantas aportaciones y sugerencias estimasen convenientes relativas al mapa de la infravivienda y dentro del ámbito territorial de su avocación. Igualmente, dicha información ha sido ya trasladada para su conocimiento a todos los grupos políticos municipales.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizvivienda
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

La Justicia falla a favor de dos de los enfermeros de instalaciones deportivas municipales despedidos por la nueva concesionaria

El Consistorio seguirá permitiendo que los bares celebren espectáculos musicales “siempre que cumplan la normativa”

El circuito de Jerez, con ‘sello’ de calidad turística

El Jerez rural contará otro verano más con los autobuses ‘playeros’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.