publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (7:32 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

Un 28-F con “mucho que reivindicar”; una marcha “de rebeldía contra las políticas neoliberales” recorre Cádiz para “despertar conciencias”

Redacción Firmado por Redacción
28 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El pueblo andaluz “que no se resigna y que lucha” ha celebrado este lunes 28-F por la mañana en la capital gaditana una manifestación de “rebeldía contra las políticas neoliberales de los distintos gobiernos” promovida por las Marchas de la Dignidad y en Marcha por Andalucía, para incidir en que en esta jornada festiva del Día de Andalucía “la ciudadanía andaluza nada tiene que celebrar y mucho que reivindicar”. Nada que ver con la autocomplaciente conmemoración de la fecha por parte de la Junta, ahora de derechas, con el acto desarrollado el pasado viernes en El Puerto.

Colectivos en lucha, movimientos sociales y sindicatos alternativos dicen haber elegido Cádiz para desarrollar este 28-F “reivindicativo y de clase” como una manera de reconocer “la dignidad de un pueblo que representa la lucha y la conciencia social para alcanzar unas conquistas para la clase trabajadora que se les vienen negando desde las instituciones, los distintos gobiernos, patronal y sindicatos del régimen”.

En el ánimo de esta marcha por la avenida principal de la capital, entre la plaza Ana Orantes (antigua glorieta Ingeniero de la Cierva) y la Subdelegación de Gobierno, ha estado -se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz- “el contagio reivindicativo y despertar las conciencias de todos los andaluces en pos de conseguir vivir dignamente en una tierra históricamente maltratada”.

“Los continuos recortes de derechos y libertades incrementados con la represión del estado hacia quienes sólo tienen sus manos para defenderse y ganarse la vida deben tener una respuesta clara y contundente de la ciudadanía, gobierne quien gobierne”, se remarca.

 

Como parte de los promotores de esta marcha, CGT abunda en que los motivos para salir a la calle este 28 de Febrero “son infinitos, y hacerlo en Andalucía, y en concreto en Cádiz, puede servir para enviar un mensaje de esperanza y dignidad al conjunto de la clase trabajadora”. En este sentido, la organización anarcosindicalista recuerda que hace pocos meses la Bahía gaditana “fue escenario de la lucha de los trabajadores del metal, quienes tras días de protestas y enfrentamientos con los cuerpos y fuerzas de represión del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, lograron mantener unas condiciones mínimas en sus empleos, aunque siguen estando lejos de las reivindicaciones históricas de este sector”.

Del mismo modo, CGT apuntan que en esta comunidad autónoma “es más necesario que nunca movilizar a las clases populares ante el avance de la extrema derecha y las consecuencias de sus políticas inhumanas y neoliberales”.

“Andalucía es una tierra maltratada históricamente, pero que también sabe levantarse y luchar contra las injusticias de cualquier Gobierno, regional o estatal, contra sus gentes”, entiende este sindicato alternativo, que apostilla que “gobierne quien gobierne los derechos se defienden”.

“La actual pandemia ha servido para corroborar el hecho de que siguen siendo las personas más precarias de esta sociedad las que continúan perdiendo sus empleos, sus casas, empobreciéndose todavía más y condenando a sus hijos e hijas a un futuro incierto e inestable. Mientras los más ricos han visto aumentadas sus fortunas, y las empresas, aprovechándose de la debilidad de una clase política vendida a los poderes económicos, han continuado explotando y precarizando más aún a sus trabajadores”, se evidencia.

La convocatoria gaditana ha estado arropada además por la octava etapa de la Marcha Blanca andaluza del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), que comenzaba el pasado enero en Almería y está recorriendo con diferentes movilizaciones la comunidad hasta desembocar el 8 de abril en Sevilla coincidiendo con una jornada en el sector de ayuda a domicilio. Denuncian (mirando tanto al Gobierno central como al andaluz y a los ayuntamientos) la situación de “precariedad e invisibilidad” de este colectivo conformado en un 99% por mujeres.

También se ha sumado a la manifestación Adelante Andalucía. Entre otras cuestiones, este partido “de obediencia andaluza” ha apelado a la “esperanza” porque entiende que “es posible conseguir una Andalucía mucho mejor de la que tenemos, la Andalucía de la sanidad pública, de la escuela pública, de las pensiones, del pleno empleo”; al tiempo que reivindica “la cultura y la identidad del pueblo andaluz, y los problemas de su gente”.

El alcalde iza la bandera andaluza en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García

“ANDALUCÍA QUIERE SER COMO LA QUE MÁS”

Coincidiendo con la marcha por la avenida, y las primeras horas de una nueva jornada de carnaval oficioso, el Ayuntamiento ha celebrado un modesto acto institucional por el 28-F en la balconada del mismo edificio consistorial, en el que el alcalde José María González ‘Kichi’, arropado por concejales de todos los partidos, ha procedido al izado de la blanquiverde, al son del himno de Andalucía interpretado por Débora Sánchez Fiusa.

A continuación, ha felicitado a todos los andaluces y andaluzas en día que es “de fiesta y de celebración, pero también un día para reivindicar”. Un día en el que “Andalucía vuelve a gritarle a los cuatro vientos que no quiere ser menos que nadie, que quiere ser como la que más”, subrayando que “con ese compromiso, ese mandato y esa promesa tenemos que construir todos y todas, codo con codo, esa Andalucía que todos llevamos en nuestros corazones”.

Tags: CádizCGTMarchas de la Dignidadprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
Jove posando con algunos de sus trabajos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós al concurso: Fiestas encarga el cartel del Carnaval de Cádiz a la ilustradora Raquel Jove

2 de julio, 2025
siguiente noticia
Un pasado concierto de Detergente Líquido en Madrid / FOTO: cedida

“Nos agradecen que contemos las cosas que contamos”: Detergente Líquido celebra diez años de “beneficios espirituales” con nuevo disco

Un nuevo estudio de Ecologistas revela que el glifosato “contamina el medio acuático gaditano”, tanto en ríos y embalses como en acuíferos

Los locales municipales, el mantenimiento urbano, la peatonalización y el aparcamiento: asuntos que preocupan a la federación 5 de Abril

Vecinos de El Tejar contarán con más aparcamiento gratuito

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.