publicidad
domingo, 26 de octubre de 2025 (23:35 h.) – Número 5.375 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Tres años después, el tranvía de la Bahía sigue rodando: consolidado, pero sin despegar del todo

El Trambahía ha celebrado su tercer aniversario, desde que empezó a mover sin prisas viajeros entre Chiclana, San Fernando y Cádiz. Ha logrado asentarse en el día a día de muchos vecinos, pero sigue lejos de los 3 millones de usuarios anuales que se marcó la Junta. Las cifras hablan más de estancamiento que de crecimiento.

Redacción Firmado por Redacción
26 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El tranvía visto desde otro tranvía por el Salto del Carnero / FOTO: Eulogio García

El tranvía visto desde otro tranvía por el Salto del Carnero / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tres años ya: este domingo se ha ‘celebrado’ el tercer aniversario del tranvía de la Bahía de Cádiz, el llamado comercialmente Trambahía (gestionado por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, aunque explotado por Renfe), que comenzó a operar de forma comercial por fin el 26 de octubre de 2022… tras cuantiosos plazos, fechas y promesas incumplidas, una larga y ensombrecida espera de unas dos décadas y 267 millones de euros de inversión (la mayor parte fondos europeos).

Y como recordatorio de este hito, de estos 1.097 días en servicio, apenas un breve video de menos de un minuto compartido en redes sociales por la misma consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, dando las gracias por confiar en “el transporte de la Bahía de Cádiz que se mueve contigo hacia un futuro más sostenible”. Dejando caer que en estos tres años conectando Chiclana y Cádiz cruzando la calle Real de San Fernando ha recorrido ya “tantos kilómetros como 28 vueltas al mundo”.

Entre otras variables que se entresacan de esta autopromoción del Trambahía que se jacta de que “juntos hacemos que en la Bahía se respire mejor”, son los más de 6.000 viajeros movidos en día laborable, y su 97% de puntualidad.

Igualmente, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz, se aporta el dato acumulado de pasajeros sin mucho detalle: más de 6,2 millones de viajeros en tres años. Comparando las cifras tras el primer año y el segundo operando (unos 2 millones acumulados hasta octubre de 2023, y 4,1 millones hasta octubre de 2024), es fácil concluir que este medio de comunicación se ha consolidado pero estancado en sus números, con un usuario más o menos fiel. Sin embargo, no termina de crecer.

 

Cuando echó a andar, la Junta se fijó una meta ambiciosa: llegar a los 3 millones de viajeros al año en su tercer ejercicio completo. Hoy, con los datos en la mano y observada la tendencia, ese listón parece quedar lejos.

Además, en este punto no hay que obviar que desde el estreno, sus usuarios recurrentes se están beneficiando de la gratuidad y/o billetes reducidos gracias a las medidas del Gobierno de España con la excusa de la guerra en Ucrania (primero el abono de Cercanías sin coste, ahora por un importe módico, y los descuentos extra para los poseedores de la tarjeta del Consorcio de Transportes, incluso la gratuidad para menores de 15 años…). Habrá que ver si la demanda aguanta o se resiente cuando se retiren estas ayudas eventuales, algo que podría ocurrir a lo largo de 2026.

Dos tranvías coincidiendo en la parada isleña de la plaza de la Iglesia / FOTO: DBC

“UN ACCIDENTE CADA 61 DÍAS”

Por otro lado, este tercer aniversario llega con cierta preocupación principalmente en Chiclana, a raíz del grave accidente ocurrido el pasado 17 de octubre, cuando un turismo fue arrollado por el tranvía a unos metros de acceder a la parada del puente de Nuestra Señora de los Remedios.

El siniestro se produjo cuando el vehículo se saltó el semáforo en rojo en la rotonda. Los bomberos tuvieron que trabajar durante varias horas para rescatar a uno de los dos ocupantes, un adolescente, que resultó herido en las piernas. Al volante estaba su madre.

Con el susto todavía en el cuerpo, vecinos han lanzado una recogida de firmas virtual para reclamar mejoras urgentes en la seguridad de las rotondas y pasos del Trambahía, “antes de que ocurra una tragedia mayor”.

Interpelado indirectamente, el Gobierno andaluz ya salió a la palestra aclarando que el tranvía metropolitano no se ha destacado en estos tres años “por un elevado número de colisiones”. En total 18 en todo el trazado, “siempre ocasionadas imprudencias de los conductores; por el tránsito indebido de vehículos que no respetaban la señalización semafórica”. Además, “no se ha producido ningún accidente mortal ni tampoco de especial gravedad”.

“Hablamos de un accidente cada 61 días, una estadística mucho más baja comparada con otros tranvías e incluso con el tráfico rodado”, defienden desde la Junta; que curiosamente en los últimos días ha llevado a cabo un nuevo simulacro con colisión y descarrilamiento en la misma Chiclana para evaluar su plan de autoprotección.

UNO ‘MAS’ EN EL DÍA A DÍA DE LA BAHÍA

El Trambahía es el cuarto metropolitano gestionado por la Junta (y en este caso, operado por Renfe), tras los metros de Sevilla, Málaga y Granada. Su única línea conecta Chiclana con la capital gaditana atravesando sin prisas San Fernando y consta de un trazado de 24 kilómetros con 21 estaciones y paradas. En el pasado se barajó también una línea 2 enlazando la capital y Puerto Real por el segundo puente, pero la actualización del Plan de Transporte de la Bahía de Cádiz entierra un poco más, al menos a medio plazo, este proyecto por una supuesta demanda insuficiente y su alto coste.

Se trata además del primer tren-tranvía del Estado español al circular por vías de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando ejecutadas por la Junta y, a partir del apeadero de Río Arillo (que sirve para transbordos con los trenes de Cercanías hacia Cádiz o hacia Jerez, y donde, curiosamente, se intercambian en la conducción el maquinista del propio tranvía por el de Renfe, y viceversa), por la Red Ferroviaria de Interés General hasta la capital.

El tranvía atestado tras cada partido del Cádiz CF / FOTO: DBC

A principios del presente siglo XXI ya se hablaba de este controvertido proyecto (los sectores más reaccionarios/nostálgicos de San Fernando y Chiclana, también el PP -que ahora presume de ‘su’ tranvía…-, incluso recogieron firmas oponiéndose al trazado por sus centros urbanos, con argumentos y excusas apocalípticas), cuyas primeras obras (las del salto del carnero) se iniciaron allá por 2006, y hasta se pensó tener operativo a lo largo de 2012.

Nada de nada. No fue hasta la tarde de ese “histórico” 26 de octubre de 2022, y tras muchos meses de “pruebas dinámicas” sin fin, cuando vecinos y curiosos pudieron por fin comenzar a experimentar y disfrutar con este Trambahía sin bullas (casi una hora desde la primera parada a la última), integrado a los pocos meses en el día a día cotidiano de las ciudades que conecta.

En la última encuesta de satisfacción difundida el año pasado, los viajeros otorgaban una puntuación global de un 8,24 sobre 10 a este servicio. Un 88% de los consultados decía estar “muy o bastante satisfecho”, lo que supone un notable alto. Es más, el 70% reconocían ser “promotores o activos” en la recomendación de este medio de transporte a otros ciudadanos.

En definitiva, tres años después, el tranvía que tardó dos décadas en arrancar parece haber encontrado su sitio en la Bahía… aunque aún busca despegar del todo.

Tags: CádizChiclanaJunta de AndalucíaSan Fernandotranvía
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Se podrá continuar la obra de Higuereta / FOTO: Ayto.
-Bahía

El programa de empleo agrario destina a Rota 200.000 euros para hasta 78 contrataciones

26 de octubre, 2025
Ojos sangrientos ya colgando en los bajos del Ayuntamiento / FOTO: DBC
-Bahía

San Fernando sigue apostando fuerte por Halloween y este 2025 tira de monstruos clásicos

26 de octubre, 2025
Saliendo del camposanto con los restos de Ramón / FOTO: Ayto.
-Bahía

Amede y Ayuntamiento isleño entregan a su familia los restos de Ramón Vega, vecino de Grazalema fusilado por los franquistas en 1938

26 de octubre, 2025
Uno de los autobuses polémicos en servicio / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La compra en 2022 de los autobuses híbridos de ‘Kichi’ en Cádiz enfrenta al alcalde y la izquierda

26 de octubre, 2025
siguiente noticia
Ojos sangrientos ya colgando en los bajos del Ayuntamiento / FOTO: DBC

San Fernando sigue apostando fuerte por Halloween y este 2025 tira de monstruos clásicos

Se podrá continuar la obra de Higuereta / FOTO: Ayto.

El programa de empleo agrario destina a Rota 200.000 euros para hasta 78 contrataciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.