sábado, 12 de julio de 2025 (16:07 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Se solicitan fondos Next Generation para hacer realidad el proyectado parque de la muralla de Cádiz, que también será un “laboratorio vivo”

En paralelo, la UCA sería la encargada de llevar a cabo la elaboración de un plan estratégico que planifique y coordine la renaturalización de la capital gaditana.

Redacción Firmado por Redacción
23 de diciembre de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Aparcamiento norte anexo a la estación, hoy día / FOTO: Eulogio García

Aparcamiento norte anexo a la estación, hoy día / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En colaboración con la UCA, el Ayuntamiento ha presentado a la convocatoria para la renaturalización de ciudades de la Fundación Biodiversidad un proyecto de 4 millones. “Va mucho más allá de la creación de una zona verde junto a la estación”, se apostilla. Se trabajará también en un plan estratégico de renaturalización para la capital.

El Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz, ha presentado a la convocatoria de subvenciones en el marco de los fondos europeos Next Generation para la renaturalización de ciudades abierta por la Fundación Biodiversidad (perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica) un proyecto que ronda los 4 millones de euros, y que ya cuenta con el apoyo unánime del pleno municipal.

El objetivo general de la iniciativa que aspira a hacerse realidad gracias a estos fondos es transformar la ciudad “de manera integral hacia una renaturalización” basada en el aumento de la biodiversidad y su funcionamiento para reducir la contaminación acústica y ambiental por tráfico rodado, así como “avanzar hacia una conexión de sus zonas verdes con el entorno azul marítimo”.

En total, según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, está presupuestado en más de 3,9 millones de euros, y tiene un compromiso de cofinanciación del 5%. En el reparto de los compromisos de ejecución, el Ayuntamiento asumiría actividades por 3,6 millones (tendría que aportar 173.700 euros), mientras la UCA manejaría casi 310.000 euros para sus actividades (y debería poner del total más de 14.600 euros).

VARIOS TIPOS DE ACCIONES

La convocatoria incluye varios tipos de acciones, como las dirigidas a la estrategia general, las referidas a una acción concreta en el territorio y las encaminadas a la participación de la ciudadanía.

 

En el primer caso, la UCA será la encargada de llevar a cabo la elaboración de un plan estratégico (Agenda Verde Urbana) que planifique y coordine la renaturalización de la capital gaditana para incrementar la biodiversidad y su funcionalidad ecológica, para mitigar y adaptarla al cambio climático, y reforzar la conectividad dentro de la ciudad con su entorno periurbano.

Por su lado, el Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente, será el encargado de crear el llamado parque de la muralla, el espacio de unos 35.000 metros cuadrados emplazado en el entorno de la plaza de Sevilla, junto a la estación de tren, como se recoge en el actual Plan Genera de Ordenación Urbana (PGOU). Una zona verde que “vertebre y fomente de manera significativa los objetivos del plan estratégico, así como la conectividad ecológica a modo de corredor verde con otras zonas como el foso de las Puertas de Tierra, los futuros terrenos integrados del puerto y la plaza de España”.

Además, este futuro parque se plantea como un “laboratorio vivo” donde también trabajará la Universidad para investigar los procesos por los cuales un espacio urbano y asfaltado puede ser restaurado en un espacio verde, biodiverso y funcionalmente ecológico, así como identificar los mecanismos que fomentan su resiliencia a largo plazo.

En cuanto a la participación ciudadana el proyecto también incluye llevar a cabo un plan de gobernanza y participación, otro de sensibilización y comunicación y otro de medición y seguimiento de indicadores.

Respecto a los plazos de ejecución, el proyecto comenzaría cuando se resolviese la convocatoria, y entonces, se desarrollaría “hasta finales de 2025”.

“VA MUCHO MÁS ALLÁ DE LA CREACIÓN DE UNA NUEVA ZONA VERDE”

A colación, la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez, apostilla que “este proyecto es muy motivador, ya que va mucho más allá de la creación de una nueva zona verde. Estamos apostando por el futuro, por la recuperación de la biodiversidad, por la investigación, el aprovechamiento de aguas pluviales, la absorción de CO2 y pondríamos a Cádiz a la vanguardia medioambiental”.

“tenemos el convencimiento de que es un proyecto más que solvente y muy bien trabajado junto a la Universidad que obtendrá la financiación solicitada”

Asimismo, ha destacado que “el proyecto va en la línea de otras políticas municipales como el Plan Acción por el Clima y Energía Sostenible, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible o el Plan Director de Arbolado, que se encuentra en elaboración y ya apunta a la necesidad de que la ciudad amplíe sus zonas verdes y su arbolado”.

Esta edil izquierdista también ha puesto en valor que la administración municipal haya abordado esta nueva convocatoria de fondos Next Generation conjuntamente con la UCA, “a la cual agradecemos enormemente su trabajo en el proyecto y esperamos que este camino juntos continúe con su desarrollo, ya que tenemos el convencimiento de que es una solicitud más que solvente y muy bien trabajada que obtendrá la financiación solicitada”.

Por su parte, el concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, ha destacado que se trata de “una buena oportunidad para que los fondos europeos se traduzcan en una ayuda práctica a un municipio”. Asimismo, ha señalado que desde el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) se está en coordinación ya con las distintas áreas municipales implicadas para agilizar al máximo los trámites burocráticos por parte del Ayuntamiento y que las actuaciones se materialicen a la mayor brevedad en el caso de que se obtengan las ayudas solicitadas para este proyecto.

Tags: AyuntamientoCádizfondos Next Generation
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La entrada eventual al parking en el patio del cole / FOTO: Ustea
-Bahía

Ponen en cuestión el “uso ilegal” del patio del colegio Salesianas en Cádiz como aparcamiento

12 de julio, 2025
Alcalde y concejales posando bajo los paraguas / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una experiencia sensorial” en El Puerto: un parasol ornamental en la plaza de La Herrería

12 de julio, 2025
La directora de Ser Cádiz en la presentación del evento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Los40 Summer Live 2025’ aparca en Cádiz

12 de julio, 2025
Chaves explicando su obra / FOTO: UCA
-Bahía

El Rectorado estrena sala de exposiciones con el Cádiz desde las alturas ‘visto’ por Cecilio Chaves

12 de julio, 2025
siguiente noticia
Detalle del dique de la capital / FOTO: Eulogio García

Abierto el plazo para optar a otras 39 vacantes en los astilleros de Navantia de Cádiz y Puerto Real

¡Vuela alto!

Del sometimiento a la rebeldía, si te toca la lotería

El presidente saliente junto al entrante

Relevo al frente de Cádiz-Port

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.