miércoles, 9 de julio de 2025 (17:10 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Se monitorizarán las aguas residuales de Cádiz, como parte de un estudio europeo, para anticipar posibles rebrotes de coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
5 de julio de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La empresa municipal Aguas de Cádiz, en colaboración con la empresa concesionaria Socamex, ha iniciado su participación en un estudio experimental a nivel europeo que tiene como objetivo anticiparse a posibles rebrotes de coronavirus mediante un sistema de vigilancia y seguimiento de las aguas residuales.

De forma complementaria a la gestión del servicio de saneamiento, Socamex evaluará la viabilidad de los mecanismos de vigilancia en los sistemas de recogida de agua residual que se realizarán en la ciudad. A través de la extracción y recopilación de estos datos, y en común con el resto de las investigaciones llevadas a cabo en otros países europeos, la intención es constituir un sistema fiable estándar y global de monitorización de la pandemia.

Las aguas residuales han pasado de ser consideradas únicamente como un problema en cualquier sociedad a convertirse en un objeto de estudio para obtener datos sobre hábitos de consumo. En este caso concreto en el que trabajará esta empresa municipal del Ayuntamiento gaditano, las aguas residuales se erigen como un indicador de la presencia del virus en la localidad y permiten obtener datos de la expansión de la enfermedad entre la población que podrían servir como una alerta temprana.

Para llevar a cabo estos análisis de SARS-CoV-2 en aguas residuales, se ha dispuesto de un equipamiento de última generación capaz de proporcionar información muy completa si se combina con métodos clásicos basados en análisis de ARN, una molécula similar a la del ADN.

 

El objetivo de este proyecto experimental europeo en el que participa Aguas de Cádiz es conocer si los datos obtenidos pueden detectar un pico de contagios de la enfermedad, o la presencia de focos en puntos concretos de la ciudad, antes incluso de que los casos sean detectados por el sistema sanitario. Es decir, se trata de validar la metodología para ver cómo evoluciona la carga vírica y actuar en consecuencia.

Cádiz es una de las ciudades seleccionadas para formar parte de este estudio, junto con otras españolas y europeas, por la peculiaridad de que las muestras pueden recogerse, en una primera fase, en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Alcalde Juan de Dios Molina, La Martona, en lugar de hacerlo en la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) Cádiz-San Fernando, lo que constituye una gran ventaja porque a La Martona no llegan las aguas residuales de la zona industrial.

INICIATIVA EUROPEA

El JRC Joint Research Center- Waterlab es el organismo encargado de la gestión del proyecto a nivel europeo. Este estudio emplea un mecanismo de monitorización que se está utilizando en distintos países de la UE como España, Italia, Francia, Alemania y Holanda, entre otros.

En paralelo, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico han puesto en marcha el proyecto ‘Vatar-Covid19’ sobre el control del SARS-CoV-2 en aguas residuales en 30 depuradoras y 10 zonas de baño del Estado español. Los resultados analíticos que resulten del control serán cruzados con los datos del Centro de Alertas del Ministerio de Sanidad y servirán igualmente como un indicador de alerta temprana para posibles rebrotes de Covid-19 a nivel nacional.

‘SALEN’ 132 TONELADAS DE ARENA Y TOALLITAS HIGIÉNICA DE LA MARTONA

Sin dejar La Martona, Aguas de Cádiz informaba estos días de que ha extraído más de 132 toneladas de residuos sólidos, principalmente arena y toallitas higiénicas, en la última limpieza en profundidad que ha realizado en los dos pozos de aguas fecales y el pozo de aguas pluviales de la EBAR La Martona.

Estas instalaciones cuentan con dos cámaras para aguas fecales que tienen una profundidad de 15 metros cada una, y que cuentan con cinco bombas que pueden llegar a distribuir 2.500 litros de agua por segundo. Además, también hay otra cámara a la que llegan únicamente, y por separado, las aguas pluviales.

A esta estación de bombeo, en la avenida Juan Carlos I poco antes de llegar al estadio, llegan las aguas residuales de la ciudad para ser impulsadas a la EBAR de Cortadura y, de allí, a la depuradura camino de La Isla, que es adonde llegan las aguas residuales de ambas ciudades vecinas para su tratamiento de purificación y posterior vertido al mar a través de un emisario submarino de 840 metros de longitud.

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádizcoronavirus
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso a los conciertos del muelle gaditano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘baila’ con Jennifer Lopez y Marc Anthony

9 de julio, 2025
Sede del PSOE local en Gaspar del Pino / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Militantes del PSOE de Cádiz lanzan una campaña de apoyo a Pedro Sánchez: “hay que alzar la voz contra quienes buscan dividirnos”

9 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
Santa María del Mar a primera hora / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Más Policía en la playa de Santa María del Mar para luchar contra los molestos juegos de pelota

8 de julio, 2025
siguiente noticia
En clase / FOTO: Eulogio García

7.435 estudiantes gaditanos afrontan una Selectividad excepcional

PSOE y Cs defienden que el presupuesto del Ayuntamiento isleño para 2020 ideado antes del coronavirus está ahora “más vigente”

LaLiga: Cádiz 2-Oviedo 0 (04-07-2020)

El programa de vida activa para mayores en la residencia del Grupo Reifs Maracena

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.