publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (2:40 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Reclaman a Adif más largo de vía para la terminal ferroviaria de Jerez, que usa el Puerto de Cádiz

La Autoridad Portuaria, que ha impulsado la puesta en uso de esta infraestructura para el movimiento de contenedores, y el Ayuntamiento jerezano, se unen para exigir hasta 750 metros de vía útil “con el objetivo de mejorar su competitividad”.

Redacción Firmado por Redacción
3 de diciembre de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Operando en uno de los trenes en la terminal jerezana / FOTO: APBC

Operando en uno de los trenes en la terminal jerezana / FOTO: APBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La terminal logística ferroviaria de Jerez, con uso desde hace unos años gracias a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), mientras espera que algún día llegue el tren tanto al Puerto de Cádiz como a La Cabezuela en Puerto Real, ha reunido este martes a la presidenta de la APBC y a la alcaldesa jerezana, Teófila Martínez y María José García-Pelayo, respectivamente, ambas del PP, para reclamar una ampliación del largo de vía útil hasta los 750 metros “con el objetivo de mejorar su competitividad”.

Martínez ha puesto de manifiesto la importancia de esta infraestructura hoy día para la conectividad terrestre del puerto gaditano, favoreciendo la competitividad de las cadenas logísticas que operan en él y para lo que ha anunciado que reclamará a Adif (dependiente del Ministerio de Transportes) ese incremento del largo de vía útil hasta los 750 metros.

La exalcaldesa de la capital ha insistido en que esta terminal logística ferroviaria de Jerez “supone una interesante herramienta logística para las empresas que operan en la provincia de Cádiz”, que se verá completada con el futuro enlace ferroviario a la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz (todavía no se sabe cuándo estará en servicio), y con la puesta en servicio del ramal ferroviario a la dársena de La Cabezuela, se supone que al fin a lo largo de 2025.

Por su parte, García-Pelayo, ha repasado que esta terminal jerezana data del año 2000 pero hasta 2019 no ha tenido actividad ninguna, gracias a la apuesta de la Autoridad Portuaria. Cuando comenzó a ponerse en funcionamiento sólo operaba un tren cargado con 40 contenedores a la semana, pero “hoy llega un tren diario con 40 ó 50 contenedores. Hay que reconocer por lo tanto que no sólo le ha dado vida, sino que cada día está más operativa”, se ha felicitado la alcaldesa de derechas.

 

“El proyecto que tenemos es que queremos que crezca más. No podemos permitir que se vuelva a paralizar ni a dar pasos atrás. Es un nudo logístico esencial para la provincia, llegan contenedores que se trasladan al Puerto de Cádiz, al Puerto de Algeciras, o pueden ser contratados por empresas privadas del entorno o de otros lugares, y por lo tanto, no podemos renunciar a consolidarnos como nudo logístico en la provincia y Andalucía. Iremos de la mano para pedir a Adif la ampliación de la vía”, ha remarcado la primera edil jerezana.

EL 17% DE CONTENEDORES QUE VAN O VIENEN PASAN POR LA TERMINAL JEREZANA

Esta terminal cuenta con una superficie de playa de vías para uso logístico de 12.500 metros cuadrados, así como dos vías sin electrificar (vía 8 de 595 m -334 metros de largo útil- y vía 10 de 555 m -372 metros de largo útil) en las que poder realizar esas operaciones.

A través de la terminal se ofrece la prestación del servicio de carga y descarga de Unidades de Transporte Intermodal (UTIs) a las empresas ferroviarias y otros candidatos que lo soliciten, conforme a las condiciones y tarifas máximas que apruebe el propio adjudicatario, tal y como dispone la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario.

También se prestan, con carácter comercial, otros servicios asociados a la logística de mercancías, como pueden ser el almacenamiento y depósito de UTIs (excepto los de materias peligrosas), limpieza y reparación de UTIs, inspección, servicios aduaneros, gestión y/o contratación de acarreos y facturación comercial de tren.

En la actualidad, el número de trenes semanales se ha elevado hasta una media de cinco. Esto provocó que en 2023 la ratio de intermodalidad del tren al barco alcanzara el 17%. Esto quiero decir que el 17% de los contenedores que embarcan o desembarcan por el Puerto de Cádiz lo hacen ya a través de la terminal ferroviaria de Jerez.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizAyuntamientoCádizJerez
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Zona naranja de verano a la altura del cementerio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Residentes de La Laguna y de la Barriada de La Paz tendrán prioridad para aparcar en sus calles

6 de julio, 2025
Del programa de Juan y Medio a llenar recintos como el isleño / FOTO: Ayto.
-- en portada

Abraham Mateo reabre el Bahía Sound, que confía en superar los 165.000 asistentes de 2024

6 de julio, 2025
Avanza la estructura del futuro edificio del complejo Puntales-La Paz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz, en obras: 43 millones en proyectos municipales en ejecución y por arrancar

6 de julio, 2025
siguiente noticia
En el tajo / FOTO: Eulogio García

El paro en Cádiz desciende tímidamente en noviembre, y el sector de la construcción hace historia bajando de los 11.000 desempleados

Durante la entrega de reconocimientos / FOTO: Eulogio García

Cádiz ‘celebra’ el aniversario de la Constitución: “estamos ante nuevos desafíos y realidades, eso nos hace tener que renovarla, si es necesario”

Pedro Sánchez interviniendo en el Congreso de Sevilla / FOTO: PSOE

El líder del PSOE gaditano habla de “rearme ideológico” tras la ratificación de Pedro Sánchez, pero apuesta por una renovación en Andalucía

Señal indicando la zona azul, en Almirante León Herrero / FOTO: DBC

Renovado el contrato de la zona azul en La Isla, con mejoras: 20 minutos gratis en navidades

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.