publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (10:19 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Procasa presenta un documental que “habla de raíces” sobre la rehabilitación de la finca de Botica 29 y su vinculación con el flamenco

Redacción Firmado por Redacción
21 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los planos del documental de Procasa

Uno de los planos del documental de Procasa

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ha lanzado un documental, producido por su empresa de vivienda, Procasa, sobre la rehabilitación de la finca ubicada en el número 29 de la calle Botica, conocida como la Casa de los Tres Patios del barrio de Santa María, y su vinculación con el arte flamenco.

El edificio es del siglo XIX, construido sobre otro del siglo XVIII al que pertenecen los dos capiteles de mármol aparecidos en los trabajos de excavación y que se exponen en la planta baja del núcleo de escaleras del propio edificio. Cuenta con tres plantas de alturas y tres patios, alrededor de los que se desarrollan cinco viviendas por planta. El inmueble, ahora, es totalmente accesible, al haberse instalado un elevador salvaescaleras en el portal de entrada y un ascensor que llega hasta la azotea para permitir el tendido de ropa. Además, se ha conseguido el nivel B de eficiencia energética mediante el aislamiento de muros exteriores y cubierta, la instalación de placas de energía solar para agua caliente sanitaria comunitaria y placas fotovoltaicas para autoconsumo de energía eléctrica.

Tras la rehabilitación de esta finca del barrio de Santa María (curiosamente, aquí nació José Luis Figuereo, El Barrio) han resultado 15 viviendas de dos dormitorios, en régimen de alquiler social. Las llaves se entregaban el pasado mes de noviembre.

Se trata de una actuación promovida por la empresa municipal de vivienda en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, cuya inversión total ascendió a más de 1,3 millones de euros. Los trabajos se iniciaron a finales de 2019 pero se vieron paralizados unas semanas por la pandemia del coronavirus.

 

“SIGUE SIENDO HOY UN EJEMPLO DE COMUNIDAD Y CONVIVENCIA”

La concejala de Vivienda, Eva Tubío, acompañada por la portavoz del equipo de Gobierno, Lorena Garrón, y del arquitecto y director de esta obra, Manuel Ayllón, presentaba en la tarde del miércoles en un acto en la Casa de Iberoamérica este documental dirigido por Pablo Coca que recoge una memoria visual de la rehabilitación de la finca hasta su transformación final, pero también su historia y su tradición a través de sus propios testigos y protagonistas.

Además del personal técnico de Procasa y de la obra, participan en el documental artistas del cante como Carmen de la Jara, María del Mar Fernández ‘May’, Servando Rodríguez ‘Chiquito de Cádiz’ o la bailaora Rosario Toledo, así como vecinos históricos del barrio como el presidente de la Asociación Las Tres Torres, José Rodríguez, entre otros.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Tubío ha apuntado que este trabajo “habla de raíces porque habla de nuestros vecinos, y también porque habla de ese Cádiz cuna del flamenco que debe mantenerse siempre dentro de nuestra cultura de ciudad”. La concejala ha aludido a las raíces como algo transversal que se refleja también con las políticas de vivienda que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento, “con las que también defendemos la esencia de nuestra ciudad y el derecho de nuestros vecinos a quedarse en Cádiz y a vivir en Cádiz en unas condiciones dignas”.

Así, lo que en su día fue una corrala de la calle Botica, con cocinas y baños compartidos, “sigue siendo hoy un ejemplo de comunidad y convivencia” como finca rehabilitada que forma parte del parque municipal de vivienda.

La edil izquierdista ha subrayado que el documental es “una memoria gráfica” y, por tanto, “una herramienta útil para dar a conocer los proyectos públicos de rehabilitación que se acometen tanto para el aprendizaje de los propios profesionales de la construcción como para la ciudadanía en general”.

Procasa tiene previsto realizar estos documentales cuando se trate de actuaciones singulares como la realizada en Botica 29 o la que está concluyendo en la finca de Doctor Marañón, al ser un proyecto innovador en materia de eficiencia energética.

EL DOCUMENTAL

Tags: AyuntamientoCádizvivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
La ministra Ribera apoyando al candidato / FOTO: PSOE
-Bahía

De la Encina (PSOE) asume el “reto” de recuperar la Alcaldía el 28-M, pero también “el orgullo y la dignidad” para El Puerto

26 de marzo, 2023
Fernández, tras el atril / FOTO: Podemos
-Bahía

Podemos, con Carlos Fernández de alcaldable, trabajará para construir “una Chiclana donde podamos y queramos vivir”

26 de marzo, 2023
Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.